Blogger es un servicio gratuito en la nube ofrecido por Google, que no tiene tantas funcionalidades ni es tan completo como WordPress, la gran referencia a la hora de crear blogs gratis, pero es muy utilizado incluso por negocios que cuentan con un bajo presupuesto.
Lanzado en 1999 por Pyra Labs, Blogger fue adquirido por Google en febrero de 2003. Su simplicidad y gratuidad lo hicieron popular, facilitando la creación de blogs para usuarios sin experiencia técnica.
Esta operación tenía el objetivo de fortalecer la presencia de Google en el ámbito de la blogosfera y expandir sus servicios. La adquisición fue una de los primeros pasos estratégicos en la historia de Google, creada apenas 5 años antes, y le ayudó a consolidar su posición: le proporcionó una plataforma establecida para la creación y gestión de blogs, así como una comunidad activa de blogueros, justo en el momento en el que este tipo de formatos estaba más en auge. Al adentrarse en el mundo de los blogs, Google buscaba diversificar sus servicios y ampliar su alcance en el espacio de la publicación online.
La plataforma ha evolucionado mucho desde entonces, añadiendo funciones y adaptándose a las tendencias de la blogosfera. Blogger sigue siendo una opción accesible y funcional para blogueros, brindando una sólida base para la creación y gestión de contenidos en línea.
Aunque puede generar confusión, Blogger es la plataforma de creación y gestión de blogs, mientras que Blogspot es el dominio de alojamiento predeterminado para los blogs creados en Blogger. Cuando utilizas Blogger para crear un blog, estás efectivamente utilizando el servicio de Blogspot para alojar ese blog, y tu URL reflejará la conexión con Blogspot.
Alojamiento
La plataforma de creación de Google te permite crear blogs sin necesidad de tener hosting propio. Además puedes utilizar dominio propio (o no) al igual que en WordPress. Tanto WordPress como Blogger tienen la posibilidad de tenerlo todo gratis o pagar por dominio, aunque Blogger no permite la opción de utilizar hosting propio ya que los blogs se alojan en servidores de Google.
Personalización
Blogger ofrece opciones de personalización limitadas en comparación con WordPress.com. Las plantillas y la personalización son menos flexibles. En cualquier caso, Blogger permite escoger entre emplear plantillas o crear tu blog desde cero al completo, por lo que es una opción perfecta tengas el nivel que tengas. Otra de las facilidades que ofrece Blogger es la de poder acceder a métricas y datos relativos a la actividad de tu blog, pudiendo conocer más en profundidad a tu audiencia y qué les interesa. También existe la posibilidad de enlazar con Google Analytics para obtener un análisis más profundo
Flexibilidad y escalabilidad
WordPress.com ofrece más flexibilidad y es escalable. Puedes agregar funciones adicionales mediante complementos, pero esta opción está más limitada en comparación con WordPress autohospedado.
Comunidad y soporte
Blogger tiene una comunidad activa, pero el soporte puede ser limitado en comparación con la inmensa comunidad de WordPress y su sistema de soporte en línea, lo que facilita la resolución de problemas.
Blogger es una opción adecuada para aquellos que están dando sus primeros pasos en el blogging o buscan una plataforma simple y fácil de usar. Es especialmente útil para usuarios de servicios de Google, ya que se integra con otras herramientas de la empresa. Además, es gratuito, lo que lo convierte en una opción asequible para quienes tienen un presupuesto limitado.
En general, Blogger es ideal para blogs personales o proyectos más informales que no requieren características avanzadas.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ