Getnet, filial de Santander especializada en brindar soluciones de pago para comercios, anuncia el lanzamiento de Getnet SEP, su nuevo producto dirigido al comercio electrónico regional. A través de esta nueva solución de punto de entrada único, los negocios digitales de México, Brasil, Argentina y Chile tendrán la oportunidad de acceder a los servicios de pago con una sola integración, lo que les permitirá incrementar sus ventas y agilizar las transacciones entre consumidores.
El comercio electrónico sigue teniendo un despegue impresionante a nivel regional, convirtiéndose en una industria de gran rentabilidad para todos los países que la conforman, entre ellos México. Ahora, atendiendo al crecimiento de esta industria, Santander presenta esta nueva solución que simplificará la adaptación tanto a los cambios en las necesidades de los negocios como al crecimiento futuro de los pagos digitales y otras soluciones innovadoras en Latinoamérica.
“Getnet by Santander revolucionará el comercio electrónico en Latinoamérica. Es el único banco que ofrece esta solución de integración única en la región. El lanzamiento de Getnet SEP demuestra nuestro compromiso con la simplicidad, la rapidez y la seguridad. Estamos orgullosos de dar servicio a algunas de las empresas de comercio electrónico más innovadoras y disruptivas del mundo, y ya procesamos 171 millones de transacciones mensuales para estos clientes en la región“, declaró Kush Saxena, CEO Global de Getnet.
Además de buscar destacar en el mercado, la nueva solución simplificará la integración de servicios de pago para ventas, reembolsos, antifraude, suscripciones, tokenización, y más. Por medio de este proceso de integración simplificado, los clientes tendrán la oportunidad de reducir la complejidad y los requerimientos técnicos vinculados con la integración y el mantenimiento de múltiples métodos y proveedores de pagos, un factor que les permitirá optimizar su operación.
Por otro lado, los comercios (pequeños, medianos o grandes) podrán añadir, cambiar o remover los proveedores de pago de sus negocios online con facilidad, así como acudir a nuevos mercados emergentes y adoptar nuevas tecnologías de pago que revolucionan el ecosistema.
Ahora mismo, las empresas de Argentina y Brasil que usan Getnet ya tienen acceso al nuevo integrador de pagos, y los comercios que están en Chile y México podrán sacarle provecho en el transcurso de las siguientes semanas.
Con la evolución del mundo digital llega también una serie de cambios en el perfil del consumidor, el cual se acopla cada vez más a nuevos medios de pago. En México, las tarjetas de débito y la transferencia bancaria son los preferidos, con un 51.6% y 49.1% de preferencia respectivamente; por último encontramos la tarjeta de crédito, método que abarca solo el 35.7%.
De hecho, si nos enfocamos en toda Latinoamérica, descubriremos que la tarjeta es el medio más popular para los usuarios en gran parte de la región, a excepción de Brasil, Colombia, Chile y Perú, donde predomina la transferencia inmediata. Ademas, aproximadamente 75% de los smartphones en el país ya cuentan con tecnología NFC (near field communication), la cual es utilizada principalmente por aquellos entre los 25 y 34 años de edad, quienes representen al 51% de todos los afianzados a los pagos digitales en México.
Imagen: Flux
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ