Las plataformas gratuitas están bien siempre y cuando queramos trastear y hacer pruebas. Si queréis hacer algo serio, gastaros el dinero. Un hosting por menos de 20 euros al mes está bien. Saludos Responder
He tenido buenas experiencias con WordPress. Ahora es bastante fácil de usar y tiene muchas opciones abiertas. Incluso si decide más tarde, rediseñar el sitio web en algo completamente diferente. Tal vez agregar una tienda o lo que sea. Responder
Buena información para comenzar con un blog, intentaré conocer cada una de ellas y elegiré la mejor opción. Responder
Hola, Por si es de vuestro interés he encontrado un sitio para hacer tu web de presentación en tan solo 1 minuto. El procedimiento es muy sencillo, sólo tienes que modificar a tu gusto la foto principal, escoger tu color favorito y modificar los textos con los servicios que ofreces. También puedes unificar todas tus redes sociales como: Twitter, Facebook, Instagram y GoogleMaps además de poder mostrar tu galería de instagram. Tu web se adapta a todas las plataformas tales como los ordenadores, tabletas o móviles. Responder
No entiendo por que siempre nos fijamos en los creadores web más populares cuando hay muchísimas mas opciones en el mercado. Yo desde luego he optado por usar otra herramienta que me parece mucho mejor que todas las mencionadas; se llama Bowwe. Echadle un vistazo por que desde luego creo que muchos tras usarlo estaréis de acuerdo conmigo. Saludos! Responder
Cuenta con un programa responsive y su traducción gratuita ofrece 500mb de almacenaje y 1gb de guerrilla ancha. Igualmente, su asistente web cuentecilla con funcionalidades bastante favorables como dilemas prediseñadas o un bando de estampas integrado que tabla con cientos de figuras de estofa que se puede disfrutar sin excepciones. Responder
Actualmente, Obolog no permite el registro a través de Facebook o Twitter, porque en ambas plataformas se menciona un error con la dirección. Responder