Concluyó el 2023, y con ello dejamos atrás un año de grandes oportunidades, retos y cambios en el ecosistema del comercio electrónico. A lo largo del año, surgieron distintas tendencias que definieron el perfil del consumidor mexicano, cambiando significativamente la forma de comprar online o hacer búsquedas de productos y servicios.
Para conocer más a fondo los cambios más importantes en los hábitos de consumo, la Asociación Mexicana de Venta Online lanzó las 5 tendencias que definieron al consumidor de eCommerce en México a lo largo del 2023.
No cabe duda de que la inteligencia artificial (IA) y la omnicanalidad tomaron un rol principal en las claves del año, pues significaron un parteaguas en el ecosistema digital, pero debemos recordar que estos no fueron los únicos momentos del 2023 que cobraron gran relevancia. Conozcamos al resto 😉.
Hacer pagos mensuales o bimensuales por servicios es una práctica bastante frecuente entre los mexicanos, pues es de esta forma que podemos hacernos de beneficios como internet, agua, luz, y demás. Este 2023, la industria de eCommerce buscó replicar y fortalecer este modelo de negocio en las compras online, afianzando a mexicanos por la comodidad, accesibilidad y periodicidad que ofrece.
Las suscripciones a tiendas online, plataformas o aplicaciones parecen ser el futuro del comercio electrónico, pues tanto empresas grandes como pequeñas comienzan a implementarlo; tal es el caso de Mercado Libre, el cual introdujo Meli+ al mercado mexicano, su membresía Prime con distintos beneficios.
Esta es una práctica que se veía venir desde hace unos cuantos años, sobre todo tras la pandemia, con el objetivo de que los usuarios tuvieran un vistazo más tangible a los productos o servicios desde la distancia. En este sentido, el live shopping ha seguido fortaleciéndose, aprovechando las transmisiones en vivo para impulsar sus ventas en internet.
Más allá de impulsar la intención de compra, esta herramienta permite a las empresas tener un acercamiento con los consumidores, motivando la interacción en sus canales y mejorando la percepción del cliente hacia la marca, aumentando la confianza y seguridad; de ahí la importancia de las herramientas de live commerce.
Este es un fenómeno que comenzó a observarse inicialmente en otros países (como Estados Unidos o China), pero que llegó a México tras el distanciamiento ocasionado por el Covid-19. Los negocios online decidieron aprovechar esta tecnología inmersiva y en 3D para agilizar la decisión de compra, permitiéndole a los consumidores conocer las características de un producto a la distancia.
Además de brindar el primer acercamiento digital al producto de su interés, la realidad aumentada facilita la personalización de características. Por ejemplo, si un usuario estuviera interesado en comprar un tapiz o decorativo para su habitación, con la cámara de su celular y visión 360° puede elegir el color de su preferencia y saber cómo se vería una vez instalado.
Si algo llama la atención de los consumidores digitales es la posibilidad de conocer un producto o servicio a través de contenido audiovisual, por lo que el video marketing se posiciona como una de las tendencias de búsqueda y compra online más importantes.
Es importante notar que los contenidos en formato de video no solo deben ser compartidos en canales o plataformas de social media, sino también en la propia tienda, sitio web o incluso campaña, buscando resaltar las características del producto y su propuesta de valor, aprovechando la fuerza del storytelling para enganchar a los usuarios.
También conocido como “caja misteriosa“, se trata de un paquete que contiene varios productos o artículos de una o varias marcas con el objetivo de sorprender al consumidor.
Las marcas aprovechan estos paquetes como una oportunidad de branding, en tanto que algunos otros implementan esta estrategia como parte de su programa de fidelización o lealtad. De cualquier forma, las cajas misteriosas resultan tener gran atractivo para ser compartidas en redes sociales, lo cual termina por impulsar a la vez la presencia de marca.
Imagen: Depositphotos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ