Durante las últimas semanas, personas a lo largo de todo el mundo se han contagiado de la euforia que ha provocado la nueva serie de HBO: The Last of Us, protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey.
Inspirada en el videojuego homónimo creado por Neil Druckmann en el año 2013, la serie se ambienta en un mundo postapocalíptico infectado por un hongo y en consecuencia, gran parte de los humanos se han convertido en zombis. Ahora, la supervivencia será más importante que nunca: finalmente, The Last of Us ha sido llevado a la pantalla chica, y gracias a su estrategia de marketing, es un rotundo éxito.
Previo a su estreno, HBO ha llevado a cabo distintas activaciones de marketing que generaron tendencia en el mercado. Una de ellas toma lugar en la Ciudad de México, a lo largo de la calle Ámsterdam. En sus paredes podrás apreciar el hongo Cordyceps, así como el clásico lema del grupo revolucionario “Las Luciérnagas”: “Cuando estés perdido en la oscuridad, busca la luz”.
La Condesa guarda un pedacito de la serie “The Last of Us”. pic.twitter.com/3Fwrx7ZbPE — Lo + viral (@VideosVirales69) January 24, 2023
La Condesa guarda un pedacito de la serie “The Last of Us”. pic.twitter.com/3Fwrx7ZbPE
— Lo + viral (@VideosVirales69) January 24, 2023
Es innegable que The Last of Us es el tema de conversación en internet. De acuerdo con Taboola, más del 2573% de los usuarios mexicanos han concentrado su búsqueda en temas relacionados a la aclamada serie. Entre algunos de ellos, destaca la búsqueda por el hongo Cordyceps, así como reseñas y críticas de la serie, las cuales, en su mayoría, han sido positivas. Adicionalmente, se observa que las 39 mil páginas visitadas presentaron un pico importante el 29 de enero, día en que se estrenó el tercer capítulo.
No es sorpresa que una historia tan compleja que aborda el amor, la muerte, la humanidad y el sacrificio, haya cautivado a miles. La narrativa de The Last of Us está intrincadamente diseñada para conectar con la audiencia de formas impresionantes, y ha sido a través de 3 impactantes episodios que nos enseñan la importancia del storytelling. Tanto el videojuego como la serie cuentan una historia desgarradora, pero humana, que muestra lo mejor (y lo peor) del ser humano.
Al generar fuertes emociones en sus espectadores, HBO ha logrado fidelizar a sus clientes e involucrarlos aún más en la experiencia y ahora semana tras semana, #TheLastOfUs es tendencia en Twitter, demostrando lo eficiente que ha sido el storytelling en la participación de los usuarios.
Semana con semana, #TheLastOfUs es tendencia en Twitter, demostrando lo eficiente que ha sido su estrategia de boca en boca para generar branding. Tan solo el 16 de enero, un día después del estreno en HBO y HBO Max, la serie superó en tendencias a la NFL en Estados Unidos, siendo el #1 en todo el país. A pesar de que el futbol americano recientemente entró en temporada, The Last of Us superó el número de tweets publicados. Esta hazaña habla del increíble trabajo detrás de la producción.
El equipo de marketing de The Last of Us no solo dio de qué hablar con sus activaciones de guerrilla en distintas naciones del mundo. Además de la constante participación en Twitter (y otras plataformas) de los usuarios, HBO ha decidido llevarlo aún más lejos: para simular que el hongo Cordyceps está en todas partes, los logos de Warner, HBO y HBO Max en Twitter han sido también infectados.
Y no solo son ellos, pues también Google se involucró en la experiencia contagiosa. Al ingresar al buscador y escribir “The Last of Us”, podrás darle click al hongo de la parte inferior, lo cual infectará toda tu pantalla con Cordyceps.
Nunca había tenido miedo hasta que tú apareciste. #TheLastOfUs pic.twitter.com/27eCp8K6EY — HBO Latinoamérica (@HBOLAT) January 31, 2023
Nunca había tenido miedo hasta que tú apareciste. #TheLastOfUs pic.twitter.com/27eCp8K6EY
— HBO Latinoamérica (@HBOLAT) January 31, 2023
El poder que ha tenido esta historia en los últimos 10 años es impresionante. Representar los mismos recursos narrativos (y expandirlos significativamente) en la pantalla chica, es un gran indicio de lo perfectamente estudiada que está la audiencia de HBO.
Por un lado, muestran respeto a los fans originales del videojuego, ofreciéndoles escenas visuales y subtramas que pueden ser vistas en el propio videojuego. Por el otro, a través del storytelling, han reforzado el mensaje aún más, conectando emocionalmente con nuevos clientes potenciales que se han enamorado del concepto y la marca. Esto, acompañado de esfuerzos digitales en distintas plataformas y buscadores, ha logrado que The Last of Us se convierta en el éxito que es hoy.
Imagen: HBO
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ