Pasos para un email marketing que genere resultados

Muchos textos de email marketing no son los mejores, por lo que los pasos de la técnica AIDA (Atención, Interés, Deseo y Acción) son ideales.
Un teclado de una computadora mostrando una tecla con el ícono de un correo; esto en referencia a los pasos del email marketing.
15 de enero, de 2024
Copiar enlace

Muchos textos de email no son los mejores, pues no contienen los elementos necesarios para cautivar a los clientes e interesarlos por tu propuesta de valor. Se deben evitar a toda costa las malas prácticas y llevar a cabo acciones positivas para hacer emails atractivos, por lo que te compartimos una serie de pasos para lograr que tu estrategia de email marketing destaque.

AIDA: uno de los pasos fundamentales para tu email marketing

Hay muchas formas de hacer que tu email marketing sea atractivo, pero un método simple para lograrlo es la técnica AIDA, la cual es un anagrama de Atención, Interés, Deseo y Acción. Es una fórmula que llevamos utilizando en marketing y publicidad por más de un siglo, la cual nos facilita el proceso de prospección y venta al cliente. Los pasos de AIDA se clasifican de la siguiente forma.

Atención

Esta es la clave para que la gente ocupada ponga atención. Las personas dan una mirada a su bandeja de entrada y toman una decisión de un segundo sobre si abrirán o no un correo. Por eso el tema de un correo es tan importante.

Esa línea que inaugura el texto debe ser atractiva e incentivar la curiosidad del lector. Ese contenido y la primera línea de un email (muchas veces una pre-cabecera) son las más importantes, pues permite ver los previews de los correos y afectan la decisión de verlo o no.

Interés

Esta es la ‘carne’ del e-mail, la oportunidad de dar un buen argumento. El problema es que la atención de la gente es muy caprichosa. El email compite con tweets, pestañas, apps y lo que sea que esté en plataformas de social media en México como Reddit. Así que hay que trabajar para, si ya se obtuvo la atención inicial, hacer que la persona permanezca interesada.

Escribir para interesar debe de incluir texto substantivo, educacional y disfrutable. Las historias ganan sobre la jerga de negocios, así que en lugar de anunciar una nueva función y cómo trabaja, hay que pintar una imagen mostrando los beneficios de esa función. O compartir una lección valiosa que se aprendió de un conferencista en un evento que se está promoviendo.

Deseo

Esta sección crea el camino para una llamada a la acción. Puede ser corta, incluso de una línea. Hay que evitar que el lector se desanime al leer este texto.

Por lo tanto, hay que tener en cuenta lo que quiere la audiencia. Entre más específico se puede ser respecto a la audiencia y entender lo que quieren, mejor. Hay que tratar de aprovechar esos deseos para beneficio mutuo.

Acción

Una llamada a la acción por emails suele ser lo óptimo. No se debería pedirle a la gente más de una o quizá dos cosas. Esperar demasiado de la gente no sólo es presuntuoso, sino que baja la motivación de la gente por hacer algo.

Así que hay que enfocarse en el resultado esperado y hay que añadir contexto acerca del beneficio o valor, no sólo con un par de palabras, sino con una frase corta.

Buenas prácticas del email marketing

Son muchas las agencias de email marketing que aprovechan este canal para fidelizar o retener clientes, pero no  todas toman en consideración los puntos clave que, más allá de cumplir con los objetivos de marketing, se apeguen a los parámetros de estilo, redacción y sobre todo aquellos legales.

Es por ello que, una vez recorridos los pasos para tu email marketing, te compartimos también algunas prácticas positivas.

1. Analiza la estructura de tu correo

Todo correo de prospección o retención debe estar optimizado según el mensaje que quieras compartir, por lo que deberás asegurarte de que su estructura sea impecable. Empieza por utilizar un lenguaje apropiado, que se ajuste al tono de tu marca y que le hable a tu público objetivo. Además, utiliza imágenes para lograr que la estructura sea más atractiva, pero asegúrate de que estas tengan buena calidad y estén optimizadas al tamaño de cada dispositivo (computadora o móvil).

Por otro lado, asegúrate que el Call to Action sea conciso y breve, que redirija a la oferta de forma directa y sobre todo que destaque en el correo, ya sea a través de un color, tipografía o ícono en específico.

2. Apega tus campañas a los lineamientos legales

En México, existe un compendio de normas y lineamientos jurídicos que garantizan la seguridad de los usuarios en Internet: la Ley Federal de Protección de Datos Personales. Instaurada en el 2010, esta ley busca regular la forma en que las empresas utilizan la información de los internautas, estableciendo bases, principios y decretos a los que se deberán apegar.

En este sentido, deberás asegurarte que tus campañas cumplan con las medidas de protección, como:

  • Destinar un presupuesto para implementar medidas de protección
  • Contar con el consentimiento de los usuarios, de preferencia con un botón en el formulario de leads de tu campaña
  • Revisa tu base de datos e identifica usuarios no activos
  • Habilita la opción para darse de baja, haciéndola visible y accesible para todos aquellos usuarios que quieran dejar de recibir información

3. Personaliza los mensajes

Al contar con información del comportamiento de tus usuarios, ahora podrás enviar mensajes más contundentes y con un tono más personalizado, haciéndole sentir a cada uno de tus clientes que le estás hablando a ellos particularmente.

Si bien es cierto que puedes automatizar el envío de estos correos, algunas ideas para personalizar los correos son:

  • Destina un campo en blanco donde puedas ingresar el nombre o asunto específico de cada cliente.
  • Envía contenido o promociones que correspondan a la etapa del embudo de ventas que quieres abordar, o bien según la etapa de su ciclo de vida.
  • Comparte contenido de eventos en relación a la región de tu consumidor
  • Dale cierre a tus correos con la firma de un colaborador y no el nombre de la empresa

Con estas recomendaciones en mente, tu estrategia de email marketing despegará como nunca antes.

Imagen: Depositphotos

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.