Qué es una estrategia de mercadeo: las claves para lograr el éxito en tus esfuerzos de marketing

¿Qué es una estrategia de mercadeo? ¿Qué implica? ¿Cómo se desarrolla? Trataremos de volver a lo básico, con este concepto y sus actuales tendencias.
Plano general de un hombre en traje observando una pared con trazos y datos de una estrategia de mercadeo.
4 de marzo, de 2024
Copiar enlace

Crear una estrategia global en marketing es una de las actividades vitales para un negocio, pero ¿qué es exactamente una estrategia de mercado, estrategia de marketing o marketing strategy? ¿Qué implica? ¿Cómo se desarrolla? No te preocupes que en este post te contamos todo al respecto 😉.

Qué es una estrategia de mercadeo

Una estrategia de mercadeo es la creación de acciones o tácticas que lleven al objetivo fundamental del negocio, ya sea incrementar sus ventas, generar awareness, posicionarse o incluso aumentar tráfico. La estrategia incluye todo tipo de actividades básicas tanto a largo como corto plazo, así como actividades que tienen que ver con el análisis de la situación estratégica inicial de una compañía.

La importancia de una estrategia de marketing radica en la posibilidad de aportar valor a las marcas, proporcionándoles una ventaja competitiva y un mayor potencial en el producto o servicio que comercializan. De igual manera, una buena estrategia podría facilitarles a los negocios la posibilidad de retener clientes, los cuales seguramente quedarán satisfechos y así recomendarán la marca en diferentes canales.

Tipos de estrategia de marketing

Como te comentamos anteriormente, toda técnica para impulsar tu negocio debe cumplir con distintos objetivos o propósitos, pues no todas las marcas apuntan a generar lo mismo. En este sentido, te compartimos 5 tipos de estrategias de mercadeo que debes conocer.

1. Lanzamiento

Tal y como lo indica su nombre, esta estrategia destaca por su principal objetivo: dar a conocer por primera vez un producto o servicio en el mercado. Para ello, deberás elegir cuidadosamente tu target, así como el mensaje transversal y los canales de comunicación que aprovecharás (redes sociales, mailing, OOH, etc.)

En este caso, deberás prestar especial atención a ciertas temporalidades o periodos, ya que podrían hacer que tu introducción sea más poderosa y de mayor impacto. Por ejemplo, si lanzarás un artículo de vestimenta para el frío, anticipa la preparación y lanzamiento previo a que inicie el invierno, de tal forma que tu audiencia conozca el producto antes de los días fríos.

2. Causas sociales

Actualmente, las marcas deben destacar no solo por su oferta atractiva, sino también por su lado sustentable, sensible y empático. Es por eso que las estrategias con enfoque social han cobrado gran relevancia, pues permiten dar voz a temas importantes como el medio ambiente, la equidad de género, la salud mental, entre otros.

Al momento de generar una estrategia enfocada en este rubro, procura que el mensaje sea transparente, y que más allá de vender o promocionar un producto, muestres tu marca como una entidad que aboga por diferentes movimientos o grupos vulnerables. Humaniza tus contenidos y busca conectar con tu público objetivo desde un mensaje emotivo.

3. Posicionamiento

Se trata de una de las técnicas más conocidas en marketing, ya que permite a los negocios distinguirse del resto de la competencia y consolidarse en el sector en el que participa. Para generar un buen posicionamiento de marca, es posible lograrlo a través de generación de contenidos a través de diferentes plataformas, pero la táctica más eficiente es el SEO.

Hacer contenidos web basados en Search Engine Optimization no solo te dará una clara ventaja en los motores de búsqueda, sino que también facilitará la atracción de leads. De elegir esta estrategia, deberás hacer un estudio de keywords o palabras clave para conocer cuáles son las ideales para tu negocio o sitio web.

4. Inbound Marketing

El inbound marketing tiene como principal meta generar contenidos valiosos para clientes potenciales, generando atracción hacia tu oferta sin recurrir a métodos invasivos de promoción u ofertas. De esta forma, podrás aprovechar canales como blogs, redes sociales, email y buscadores para compartir con tus leads información de valor.

Esta es una alternativa sumamente interesante para los consumidores, pero también para tu negocio, ya que dejarás de perder mucho tiempo haciendo prospección intensiva de clientes y serán tus mismos contenidos los que los convencerán de buscarte y preguntar por tu oferta.

5. Fidelización

Por último, pero no menos importante, tenemos la estrategia de fidelización o lealtad, la cual apunta a producir un sentimiento de compra repetitiva de parte del consumidor, pero sobre todo una relación duradera entre ambos. Se trata de atender y procurar las necesidades del cliente de forma periódica, siempre buscando apapacharlo.

Para ejecutar una estrategia de fidelización exitosa, es necesario escuchar activamente a los usuarios, pensando en darles respuestas o soluciones adecuadas a sus problemas, es por eso que la personalización resulta ser una gran aliada en esta estrategia de mercadeo.

Cómo implementar una estrategia de mercadeo

Después de conocer lo que es una estrategia de marketing y su tipología, seguramente te estás preguntando: ¿cómo puedo comenzar a implementarla para mi negocio? Para ello, te compartimos los next steps que deberás tener en el radar para impulsar tu marca online desde ya 🚀.

  • Identifica tu target: no puedes empezar a trazar tu estrategia sin antes definir a quién le estarás hablando, por lo que deberás tomar en cuenta rasgos demográficos, psicográficos y los intereses de tu target para crear una buyer persona.
  • Define objetivos: una vez definiendo a quién dirigirás tu estrategia, será momento de elegir tus metas a corto, mediano o largo plazo, ya sea que quieras aumentar tus ventas, tener más engagement en tus redes, etc.
  • Fija un presupuesto: todo plan de marketing necesita tener establecido un presupuesto, en el cual especifiques la cantidad de dinero que invertirás en cada canal, formato, contenido o incluso talento humano, de ser requerido.
  • Crea un calendario: una parte fundamental de ejecutar una estrategia es llevar un calendario de acciones, en el que es necesario definir los días en los que se publicarán contenidos, así como los periodos en los que estarán activas ciertas campañas.
  • Mide y optimiza: después de implementar tus acciones, no debes olvidar obtener las métricas y resultados de tus campañas, ya que estos KPIs te dirán todo lo que necesitas saber para mejorar tus siguientes estrategias.

Imagen: Depositphotos

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.