65% de los consumidores mexicanos online preferirán pagar más por productos más duraderos en 2025

Para 33%, la principal preocupación será el costo de los alimentos, mientras que un 25% percibe que su situación financiera sigue empeorando
Imagen creada con IA que nos muestra a un consumidor mexicano decidiendo si gastar en una compra online, mientras sostiene su tarjeta de crédito frente a una computadora de escritorio.
4 de noviembre, de 2024
Copiar enlace

La evolución de los consumidores es un fenómeno que escala rápidamente, lo que implicará más esfuerzo de las marcas para comprenderlos y satisfacer sus necesidades de diferentes formas. Para ahondar en ello, NielsenIQ lanzó su “Mid-Year Consumer Outlook: Una Guía Hacia 2025”, informe que nos habla sobre los cambios más importantes entre consumidores mexicanos y en el mundo de cara al siguiente año, sin duda un ciclo que traerá desafíos a nivel económico y estratégico.

Así cambiarán los consumidores mexicanos en 2025

El reporte de la empresa especializada en investigación de mercados ofrece una evaluación analítica sobre el estado de consumo en el mundo, basándose en la opinión de más de 17 mil consumidores online de 23 países, entre ellos México, a lo largo de los meses de junio y julio de 2024. En este sentido, encontramos que los mexicanos tendrán un comportamiento cauteloso durante el siguiente año, siendo así que 65% preferirán pagar más para que sus productos duren más tiempo antes de ser reemplazados, aunque el otro 55% señala que podría comprar más marcas privadas de lo que han comprado antes.

Además, notamos que el 2025 será un año que traerá diferentes inquietudes a los mexicanos: para 33%, la principal preocupación será el costo de los alimentos, mientras que un 25% percibe que su situación financiera sigue empeorando en comparación con el año anterior. Contrariamente, 19% muestra preocupación hacia su capacidad de proveer a sus familias y un 18% hacia una posible recesión económica.

Las categorías y productos que perderán prioridad

Uno de las principales acciones que tomarán los mexicanos para salvaguardar sus finanzas será priorizar categorías de productos no esenciales. De esta forma, 39% dice que gastará menos en entrega de comida a domicilio, similar a un 37% que intentará no gastar en comidas fuera de casa o en comprar electrodomésticos (37%). Otras categorías que perderán prioridad será el entretenimiento fuera de casa (36%) y celebraciones festivas (35%).

En cuanto a productos de consumo masivo, el informe indica que las bebidas alcohólicas y snacks serán categorías en las que los consumidores buscarán gastar menos, mientras que algunos productos de necesidad básica permanecerán en las prioridades de compra, pero consideran que será necesario realizar un gasto mayor. Algunos ejemplos concretos de esto los veremos en categorías como frutas y verduras (42%), carne fresca (30%) y salud y bienestar (28%). Con respecto a Abarrotes y Básicos del hogar, los consumidores creen que mantendrán el mismo gasto que hacen actualmente (63%).

Áreas de oportunidad para las marcas

Si bien los consumidores implementarán sus propias acciones para ahorrar y hacer frente a la inflación, será importante que las marcas contribuyan a este ahorro con estrategias que velen por sus intereses. Y es que 36% de los mexicanos esperan que tanto fabricantes como minoristas ofrecezcan tamaños económicos más grandes o con un menor precio por porción, mientras que 17% esperan que las marcas introduzcan nuevos tamaños de paquete más pequeños a un menor costo y otro 13% espera una reducción en el el tamaño del empaque de los productos, pero con el mismo precio.

Por otro lado, las empresas deberán tener en mente la influencia de las redes sociales, sobre todo sobre el rol que toman en los hábitos de compra, siendo así 3 de cada 10 consumidores mexicanos podrían comprar a través de redes sociales en 2025, mientras que el 28% estará dispuesto a cambiar de marca si un influencer hace alguna recomendación en sus perfiles, y finalmente un 46% dijo que aceptarían la recomendación de un asistente de inteligencia artificial sobre un producto antes de hacer una compra.

Imagen: Flux

 

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.