5 claves para establecer relaciones significativas y duraderas con los consumidores en México

Una de las claves para establecer relaciones con los consumidores en México se enfoca en utilizar el poder de los datos.
relaciones con los consumidores en México
20 de marzo, de 2024
Copiar enlace

Las marcas que se enfocan en construir relaciones duraderas con los consumidores están un paso por delante que las otras, por dos razones principalmente: sus ingresos se vuelven estables y consiguen más referencias o contactos con potenciales clientes. Entonces, ¿Cómo se logra establecer relaciones con los consumidores en México? Para facilitar el camino,  GenLoyal ha compartido cinco consejos claves al respecto, que servirán particularmente para los actores que se desenvuelven dentro del mercado de México.

Así es cómo los comerciantes de México pueden construir relaciones perdurables con sus consumidores

1. Escuchar a los usuarios

Todo negocio, independientemente del rubro al que pertenezca, tiene la obligación de escuchar y comprender a sus consumidores. No solo en torno a lo positivo, sino también a lo negativo; ya que de esto último se aprende para lograr ofrecer una experiencia aún más satisfactoria.

2. Familiarizarse con ellos

Es necesario que las empresas presten atención a las particularidades de cada uno de sus clientes para generar una conexión emocional con ellos. A los más recurrentes, por ejemplo, se les puede llamar por su nombre y presentarle opciones conforme a sus gustos previos.

3. Premiar la lealtad

Ligado al punto anterior, pero merecedor de un capítulo aparte: los usuarios habituales merecen ser reconocidos por las marcas. Esto no implica que deba entregárseles cupones con descuentos que terminen en pérdidas, pero sí ofrecerles detalles cada cierto tiempo; por ejemplo un postre gratis en una fecha especial.

4. Garantizar la interacción personalizada

La mayoría de los consumidores prefiere la atención humana antes que la digital. Así que no se debe abusar del uso de herramientas digitales, sino  buscar un punto de equilibrio que permita unir lo mejor de ambos contextos: el físico y el online.

5. Utilizar el poder de los datos

La tecnología, sobre todo la vinculada a la inteligencia artificial (IA), podría utilizarse preferiblemente para recopilar datos valiosos de los clientes; como gustos, preferencias y frecuencia de visita. Y, a partir de allí, desarrollar estrategias de personalización y lealtad efectivas.

“El éxito de los negocios radica, cada vez más, en su capacidad para captar la atención de los clientes y de generar conexiones emocionales valiosas con ellos. Los clientes vuelven, principalmente, porque se sienten entendidos, valorados y recompensados. Y el mejor camino para lograrlo es combinando el poder de la tecnología y de los datos con la calidez de lo humano”, concluyó íntegramente el documento de GenLoyal.

Tecnologías que facilitarán su camino

Sin caer en los abusos (como se mencionó con anterioridad), los empresarios podrían adoptar alguna de estas tecnologías para brindarle a los consumidores una experiencia “figital”:

  • Códigos QR: le permiten a las firmas brindar diversos tipo de información digital en alta velocidad y gestionar promociones a través de ellos. Aunado a esto, son una herramienta de bajo costo.
  • Metaverso y realidad aumentada: varios retailers y marketplaces del país han implementado estas tecnologías en determinados catálogos de sus productos; principalmente para optimizar ciertos procesos, ahorrar recursos, generar nuevas experiencias para los usuarios y seguir promoviendo la digitalización del sector.
  • Chatbots: habilitan a las empresas de ofrecer un servicio de atención al cliente (SAC) en tiempo real, y por medio de diversos canales. Además, les concederá ahorro de dinero que puede ser invertido en el uso de otras herramientas.

Imagen: Freepik

Otros artículos de

Publicado por

Redacto sobre marketing, eCommerce e IA para revistas digitales y portales web desde hace seis años. He tenido increíbles mentores que me dieron la oportunidad de escribir y hasta dirigir equipos de redacción y prensa en Latam desde muy joven.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.