En México, el índice de confianza del consumidor se mantuvo en los 47.3 puntos

El índice de confianza del consumidor es una guía que permite a las empresas fortalecer su relación con los clientes, impulsando las ventas.
Imagen creada con Dalle-4 que muestra elementos para conocer el índice de confianza del consumidor
22 de mayo, de 2024
Copiar enlace

Al cierre del mes de abril, el índice de confianza del consumidor en México se mantuvo en 47.3 puntos; la misma cifra que en febrero y una mayor (en un 3.1 %) que en el año pasado. Y así lo confirmó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en un estudio divulgado de forma reciente, que también incluyó sus componentes.

Componentes del índice de confianza del consumidor en México

El índice de confianza del consumidor fue calculado por los expertos detrás del Inegi conforme a cinco componentes, principalmente:

  • 1, Situación económica actual del hogar: de 52.7 puntos; tampoco registró cambios respecto a marzo, pero sí un aumento anual de 3.9 %.
  • 2. Situación económica esperada del hogar: de 57.8 puntos; lo que sugiere una caída mensual de de 0.9 % y un incremento anual de 1.6 %.
  • 3. Situación económica actual del país: de 44.4 puntos; un impulso mensual de 0.3 % y uno anual de 3.3 %.
  • 4. Situación económica esperada del país: de 49.6 puntos; lo que se traduce en una leve disminución mensual de 0.2 % y incremento anual moderado de 1.1 %.
  • 5. Posibilidades de compra de bienes duraderos: de 31.8 puntos; con un alza mensual de 0.9 % y una anual del 5.4 %.

Factores que podrían contribuir con el crecimiento de la confianza del consumidor

Una de las principales obligaciones que tienen las empresas durante los siguientes meses, es ponerse al día con las tendencias que cobrarán fuerza en torno al consumo; pues de ello depende el fortalecimiento de la confianza de sus consumidores y el crecimiento sostenible de sus respectivos negocios en el mercado. Entre ellas, destacan las siguientes:

  • Inteligencia artificial (IA) creativa

Las compañías que implementen IA creativa tendrán una ventaja competitiva, pues dicha tecnología es capaz de mejorar la experiencia que se le brinda a los clientes a través de la personalización; además de optimizar diversos procesos.

  • Escapadas dulces

Los consumidores quieren salir de la rutina laboral, estudiantil o del estrés de la casa, por eso las marcas deberán trabajar en ofrecer experiencias que despierten emociones positivas. Éstas también les permitirá construir relaciones sólidas.

  • Lavado verde

La sustentabilidad pasará de ser una tendencia a convertirse en un modelo sostenido. Esto se debe a que cada vez más personas a nivel mundial quieren ser parte activa del cambio medioambiental, por lo que sus decisiones de compra estarán basadas en el hecho de que la marca que escojan utilice materiales reciclados para la elaboración de sus productos, invierta en vehículos eléctricos o apoye alguna causa importante al respecto. Las firmas que adopten esta práctica, en consecuencia, podrán ganar confianza y lealtad.

  • Ofertas de valor

Los consumidores están buscando ofertas de valor; es decir, que les permitan optimizar su presupuesto sin que eso implique que los productos o servicios sean de mala calidad. Ante esto, las compañías pueden ofrecer programas de fidelización, ofertas flash de cierta parte de la mercancía y servicios complementarios.

  • Pragmatismo en el bienestar

Los mexicanos buscan soluciones simples y efectivas para alcanzar una salud óptima. Las marcas pueden aprovechar esa tendencia para ganar su lealtad, respaldando sus afirmaciones con pruebas científicas y ofreciendo opciones que se integren fácilmente en sus estilos de vida.

Imagen: ChatGPT

Otros artículos de

Publicado por

Redacto sobre marketing, eCommerce e IA para revistas digitales y portales web desde hace seis años. He tenido increíbles mentores que me dieron la oportunidad de escribir y hasta dirigir equipos de redacción y prensa en Latam desde muy joven.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.