Fraudes digitales: más de 4 mil reportes en CDMX durante el primer mes de 2024

Estos incidentes tomaron lugar, en su mayoría, a través de redes sociales, sitios web e incluso vía telefónica y mensajes de texto.
Una figura encapuchada y sin rostro en un entorno digital con números en código; esto en referencia al creciente fenómeno de fraudes digitales en la CDMX.
9 de febrero, de 2024
Copiar enlace

No cabe duda de que el uso que le damos a plataformas o aplicaciones digitales es amplio, pues desde ellas entablamos conversación entre nosotros, conocemos lo que está ocurriendo en el mundo e incluso compramos vía online. Sin embargo, el eCommerce abre la puerta también a que el fenómeno de los fraudes digitales crezca significativamente, y la Policía Cibernética de la CDMX compartió una serie de datos que lo comprueban.

Los fraudes digitales en la CDMX crecen exponencialmente

Ha pasado tan solo un mes desde que dio inicio este 2024, pero eso no significa que los estafadores digitales den pausa a sus prácticas fraudulentas. La Secretaría de Seguridad Ciudadana dio a conocer que, en los primeros 30 días del año, la capital del país presentó 4,194 reportes vinculados a casos de fraude. Estos incidentes tomaron lugar, en su mayoría, a través de redes sociales, sitios web e incluso vía telefónica y mensajes de texto, perjudicando la información bancaria de miles de usuarios capitalinos.

La Policía Cibernética distinguió que los compradores fraudulentos utilizan tarjetas de crédito robadas, generan cargos a los titulares legítimos, además, dado que tanto compradores como vendedores deben divulgar información personal, como direcciones de envío, los estafadores también emplean ataques de phishing e ingeniería social. Otra táctica común implica que los ciberestafadores se hagan pasar por vendedores para redirigir a los compradores a sitios web infectados por malware“, destaca el organismo a través de un boletín oficial.

Estas son algunos consejos para prevenir el fraude digital

Los ciberdelitos están a la orden del día, y las personas que los ejecutan cuentan con las herramientas y conocimientos para llevar a cabo distintos tipos de fraude en pagos digitales. Es por ello que la Policía Cibernética compartió una serie de recomendaciones para hacerle frente a este fenómeno:

  • Comprar en sitios de confianza, preferentemente en plataformas de eCommerce que sean conocidas, además de verificar la autenticidad del sitio
  • Investigar a los vendedores, consultando su reputación y algunas reseñas en internet
  • Prestar atención y dudar de las ofertas que aparenten ser demasiado buenas, pues los precios extremadamente bajos podrían ser una alerta
  • Usar contraseñas sólidas y cambiarlas frecuentemente
  • Corroborar la veracidad de ofertas recibidas en correo electrónico y evitar dar click en enlaces sospechosos
  • Supervisar los movimientos de tu cuenta bancaria regularmente y reportar cualquier movimiento no autorizado
  • Actualizar softwares antivirus y anti-malware
  • Llevar a cabo todas las transacciones digitales dentro de las mismas plataformas autorizadas
  • Bloquear direcciones de correo electrónico que soliciten información personal o bancaria

La categoría de moda está en el ojo del huracán

Si bien es cierto que los ciberdelincuentes prestan atención a todas las categorías de comercio electrónico en México, existe una en particular a la que atacan con mayor frecuencia: moda. Algunos datos recientes indican que los fraudes online de la categoría crecieron un 19%, específicamente en torno al volumen de ventas.

Y es que estos ataques cibernéticos parecen estar más presentes en aquellas campañas online de mayor relevancia, como El Buen Fin o el Hot Sale. De hecho, la presión por fraude durante el Hot Sale del 2023 creció exponencialmente, pasando a tener un incremento del 106% respecto a la edición del 2022.

Imagen: Depositphotos

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.