Los fraudes en comercio electrónico son una práctica cada vez más recurrente, perjudicando día con día a miles de compradores en México y el mundo al robar información personal y financiera. Son muchas las formas de prevenir y lidiar con las estafas digitales, por lo que te compartimos algunos consejos valiosos que te permitan proteger tus datos y saber identificar potenciales ataques.
Ya sea que compres utilizando tu computadora o celular, es importante mantener tus dispositivos o apps para iOS y Android con las actualizaciones más recientes, pues así tendrán los parches de seguridad necesarios para proteger tu información personal. Para ello, te recomendamos configurar estas actualizaciones para que ocurran de forma automática, en dado caso de que olvides hacerlo periódicamente.
Todo sitio web o eCommerce falso tiene algunos rasgos que delatan su veracidad, por lo que es importante conocer cuáles son las características con las que debe contar una tienda fidedigna:
Actualmente, comprar online es posible desde prácticamente cualquier lugar, pero siempre es mejor comprar desde redes privadas, como las de nuestros propios hogares. Hacer transacciones utilizando internet público significa exponerte considerablemente a un robo de datos, pues es mucho más fácil para los delincuentes robar tu información.
Una de las ventajas del eCommerce es la posibilidad de hacer compras desde el dispositivo que queramos, pero esto también abre la puerta a distintos tipos de fraude. Es por ello que te sugerimos limitar tus compras exclusivamente a tus dispositivos propios, evitando utilizar equipos ajenos en donde pueda quedar registrada tu información bancaria, ya que otras personas podrían darle mal uso.
De igual manera, es importante no compartir contraseñas o usuarios de acceso a otras personas, y mucho menos darles a conocer los datos de tus tarjetas físicas o digitales (como el número de cuenta o el código de seguridad).
Los perpetradores de fraudes intentarán engañarte no solo creando un sitio web falso, sino también utilizando otros canales o puntos de contacto. Ya sea mandándote un correo o un mensaje desde una cuenta falsa en Instagram o Facebook, los ciberdelincuentes buscarán cualquier medio para robar tu información. Para ello, será importante:
Con estas medidas en mente y aplicándolas de forma cotidiana en tu día a día, podrás protegerte de los fraudes cibernéticos y salvaguardar tu información.
Imagen: Depositphotos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ