Las soluciones de pago digital son herramientas fundamentales en los negocios eCommerce porque ofrecen seguridad y confianza a las transacciones online. Funcionan como TPV virtuales, que autorizan los pagos por tarjeta de crédito desde aplicaciones web o móviles. Dicho en otras palabras, hablamos de plataformas que facilitan el pago telemático a través de Internet.
Desde otra perspectiva, las soluciones de pago son servicios de eCommerce que verifican y aceptan (o, en su defecto, rechazan) la transferencia de fondos entre compradores y vendedores a través de diversos métodos de pago, como la transferencia bancaria o el pago con tarjeta. No debemos confundirlas con las wallets (como Apple Pay o Google Pay), las cuales se limitan a permitir la gestión de pagos entre particulares o empresas.
Son importantes porque además de ofrecer una gran experiencia de pago a los cliente, pueden ayudar a reducir de manera considerable el fraude con las tarjetas de crédito dentro del eCommerce. En concreto, las soluciones de pago actúan como intermediarios que garantizan que los datos del cliente estén cifrados y sean seguros.
Sabemos que el modelo BNPL (Buy Now Pay Later) ha cobrado gran relevancia entre consumidores mexicanos recientemente, y es precisamente esta característica la que destaca a esta primera pasarela de pago. Con su integración, los eCommerce podrán brindarle a sus clientes la oportunidad de hacer sus pagos a plazos fijos.
Entre sus principales beneficios, ofrece un aumento en la tasa de conversión de clientes, además de que te permitirá recibir en su totalidad el pago de la compra, mientras que tu cliente lo podrá liquidar de forma parcial, dando así ventajas a ambas partes.
Se trata de una pasarela de pago que permite hacer transacciones con tarjetas de crédito o débito, cobrando una comisión por cada una de ellas. Además de facilitar los cobros online, también brinda una terminal de punto de venta, facilitando el cobro en tiendas físicas.
Por otro lado, en su catálogo de servicios encontrarás otras facilidades, siendo algunas de ellas: pagos con códigos QR, pagos a distancia, pagos a través de links de negocio, préstamos y gestión de inventario digital. Para robustecer su oferta, dividen su catálogo en varios paquetes, como el Clip Plus 2, Clip Pro 2 y Clip Total.
Impulsada por el Banco de México (Banxico), esta pasarela de pago opera en el país desde el 2017, ofreciendo a los negocios en el país acceso a ella de forma gratuita.
El diferenciador de esta solución de pago es que funciona completamente desde un smartphone, en el cual tanto compradores como vendedores podrán realizar pagos, o bien hacer cobros. Al hacerlo, la plataforma no añade comisiones y está activa las 24 horas, 7 días a la semana.
Fundada en 2013, esta empresa nació con la meta de facilitar la recepción de pagos para compras online de productos y servicios en México, apuntando a democratizar el comercio electrónico a través de tecnología de punta.
Particularmente, se distingue por fungir como una fuente de apoyo para los mexicanos que no tienen cuentas bancarias, por lo que facilita el pago exclusivamente mediante efectivo. Asimismo, señalan que su activación se logra de 4 días a una semana a través de Woocommerce, permitiendo que los negocios reciban el dinero 2 días después de la transacción.
Diseñada atendiendo las necesidades del mercado mexicano, esta pasarela se propone permitirle a los negocios de distintos giros o tamaños facilitar pagos con distintas soluciones, desde el efectivo y transferencias, hasta pagos a meses sin intereses con tarjetas de crédito y débito.
Para robustecer su oferta, la empresa también facilita los pagos a través de la generación de un link de pago, además de que recientemente desveló la llegada de su nueva solución de pagos a la medida, los cuales prometen garantizarle al consumidor una experiencia fluida.
Esta fintech 100% mexicana ofrece una plataforma de pago que beneficia, en su mayoría, a emprendedores con negocios emergentes que buscan facilitar sus transacciones, aunque también apoya a cadenas y empresas de mayor tamaño.
Al incorporar un modelo BNPL, esta pasarela permite a los usuarios pagar en quincenas, además de que brinda préstamos y créditos. Por otro lado, a los negocios les ofrece algunas ventajas, como la centralización de su operación en un dashboard digital, un comercio sin contracargos y la recepción del dinero en 7 días.
Se trata de la pasarela de pago de Mercado Libre, la cual diversifica sus soluciones con un abanico bastante amplio, aceptando pagos en efectivo a través de tiendas de conveniencia (Oxxo, 7-Eleven, etc.), transferencias bancarias, y tarjetas de débito o crédito.
Adicionalmente, cabe destacar que esta pasarela sí cobra comisiones tanto para pagos digitales como en efectivo. De igual manera, buscan apoyar a emprendedores a través del préstamo de créditos financieros, lo cual pueden monitorear también desde la propia app móvil.
Creada por la institución financiera BBVA, esta solución lleva más de 10 años ofreciendo el crecimiento a negocios en canales de comercio electrónico. Al ofrecer medios de pago en transferencias, efectivo y tarjetas, promete aumentar las tasas de conversión de los negocios.
Entre algunos de sus atributos y ventajas, la plataforma destaca el análisis inteligente de la tienda online, el cual consiste en hacer un estudio de la tienda para optimizar recursos y determinar cuáles son las áreas de oportunidad que permitirán generar mejores resultados.
Es la entidad financiera de Oxxo, la cual ofrece la apertura de una cuenta que permite tanto a usuarios como a negocios depositar a otras cuentas, retirar dinero, pagar servicios, hacer recarga de celular, recibir dinero a través de transferencias, y demás.
Al estar respaldada por Visa, la tarjeta facilita la transacción en comercio electrónico así como en tiendas físicas, lo que permite a los usuarios comprar desde distintos canales.
Es la solución de pago creada por Konfío, empresa que ofrece préstamos crediticios a PyMES mexicanas. A través de esta pasarela, los negocios podrán hacer cobros a través de tarjetas de débito y crédito, al igual que con vales de despensa, prometiendo aumentar sus ingresos hasta en un 30%.
La comisión que cobra por transacción es del 3.5% + IVA, y destaca como beneficios la autenticación por NIP o firma, así como la posibilidad de no tener que cubrir un saldo mínimo, sin penalizaciones y sin tarifas de rentas. De igual manera, ofrecen una terminal de punto de venta.
Se trata de una pasarela de pago que, como su nombre lo indica, acepta soluciones que abarcan distintas posibilidades, desde tarjetas de crédito o débito en puntos de venta físicos, hasta transacciones en eCommerce, puntos inalámbricos y enlaces de pago que se podrán compartir en redes sociales.
Igualmente, destacan que su comisión es del 3.5%, independientemente del tipo de transacción que se realice y si los cobros son de talla nacional o internacional.
Es una corporación multinacional que proporciona tecnología para las transacciones de pagos electrónicos, figurando entre los vendedores de terminales POS (point of sale) más relevantes a nivel internacional.
Las soluciones para negocios de Verifone atienden distintos sectores, como el comercial, el de hotelería y hospedaje, y finalmente autoservicio y combustible.
Además de compartirte algunas soluciones de pago disponibles en México, en este top también determinamos dos listados: el de las soluciones mejor valoradas por los expertos a nivel global (entre las que destacamos alguna recomendación editorial by Marketing4Commerce con el símbolo 🥇) y el de otras herramientas que también deberías considerar -o al menos tener identificadas en el mapa-, ordenadas alfabéticamente.
Dicho esto, vamos a ello .
Creada en 2007 y con más de 300 millones de usuarios en todo el mundo, Amazon Pay cuenta con su propia pasarela de pagos -similar a la de PayPal-, que es integrable con soluciones eCommerce tan populares como Magento, Prestashop, Woocommerce o Shopify.
Los clientes pueden pagar a través de la web, con su dispositivo móvil o con Alexa Skills y elegir entre varios tipos de transacciones: cargo inmediato, pago diferido, pago recurrente, compras simultáneas y devoluciones. Además, su compra está protegida por la garantía de la A a la Z de Amazon Pay, que garantiza el estado del producto y su entrega puntual.
Esta herramienta opera con todos los bancos de la Unión Europea, puede integrarse con los medios de pago alternativos más populares como Amazon Pay, Apple Pay, Google Pay, Bizum, Klarna, etc, y es partner oficial de Prestashop.
Cuenta con un módulo avanzado de fraud scoring o gestión del fraude, que ayuda a automatizar la gestión del fraude y se integra con fraud managers externos.
Con Pay by Link permite generar enlaces de pago desde un sencillo panel de control y compartirlos con el cliente a través de cualquier canal -email, sms o redes sociales- permitiendo cobrar online incluso sin tener eCommerce propio.
Adquirida por Banco Sabadell en 2018, Paycomet fue la primera pasarela de pagos de España en obtener la certificación PCI DSS Nivel 1, el máximo nivel del estándar de seguridad de datos de la industria. Entre sus clientes se encuentran Vocento, Eroski Viajes, Yelmo Cines, Interflora o GoldCar, entre otros.
Planet proporciona soluciones integradas de software, pago y tecnología para sus clientes, en los sectores de la hostelería y el retail, en todo el mundo a través de una red de socios de servicios financieros globales.
Planet ayuda a sus clientes y socios a obtener el máximo rendimiento de la revolución del comercio conectado, ofreciendo una innovadora plataforma de comercio digital que da prioridad a la experiencia del cliente.
A partir de la unión con Ingenico a fines de 2020, Worldline ha conseguido afianzar su posición como uno de los líderes en sistemas de pago globales, con más de 250.000 clientes de todo el mundo.
Ofrece soluciones de pago online locales, cross border, y soluciones de comercio omnicanal dando la posibilidad a sus clientes de obtener una experiencia de pago integrada y homogénea, con independencia del canal o la ubicación. Su plataforma unificada permite que manejes los datos de todas tus operaciones en un único lugar.
Acepta más de 200 métodos de pago online en 175 países y a través de 140 monedas, cuenta con Integraciones «plug and play» y cubre necesidades clave como la prevención del fraude, el análisis de datos, la seguridad y el cumplimiento de las normativas locales e internacionales. No importa el tamaño de tu empresa, Worldline diseña soluciones de pago a medida.
https://youtu.be/uqhgihqW67c
Además de ser una pasarela de última generación, Worldpay from FIS cuenta con su propia licencia de procesamiento de pagos como banco adquirente en 60 países, en todos los continentes. Esto permite a los comercios mejorar la experiencia del usuario, aumentar la conversión y optimizar costes.
Otorga el acceso a 300 métodos de pago domésticos, control de fraude y servicios de optimización como la gestión de excepciones para la PSD2 en Europa. Cuenta con un nivel de soporte especializado, apoyando a los comercios con conocimiento de las últimas tendencias, tecnologías y regulaciones en la industria financiera. De hecho, centra su modelo de soporte por verticales entendiendo que cada sector tiene sus propias dinámicas y sus formas de recibir y emitir pagos.
Stripe es una de las pasarelas de pago preferidas por las startups debido a su reputación y a las tarifas competitivas que mantienen por cada transacción. Se caracteriza por su filosofía de innovación constante y trabaja con millones de empresas de casi todos los sectores en más de 100 países. Posee una API de fácil implementación y gran adaptabilidad, que facilita la creación de distintos productos, como servicios de suscripción, marketplaces on demand, tiendas online o plataformas de financiación colectiva
Paypal es la plataforma de pago más usada en el eCommerce de todo el mundo con más de 325 millones de usuarios que pueden realizar operaciones en más de 100 divisas sin ningún contacto y pagar hasta en 3 cuotas sin interés.
Además de ser rápida y fácil de usar, puede vincularse a tarjetas y cuentas bancarias, integrarse con múltiples plataformas y controlar todas las transacciones realizadas desde una sola cuenta PayPal.
Utiliza avanzados sistemas de encriptación de forma ininterrumpida para proteger la información de los usuarios y ofrece garantía de devolución de dinero.
Redsys es una reconocida pasarela de pagos española que lleva operando muchos años en nuestro país y nace de la fusión de los sistemas de pago Sermepa y Redy.
Se usa principalmente para gestionar los pagos de empresas que tienen cuentas bancarias en España y su marca se suele asociar con el pago seguro en Internet. Permite la integración con tarjetas tanto nacionales como internacionales de las principales marcas y con sistemas como Bizum, Masterpass, Paypal, GooglePay y ApplePay.
Es multi idioma, multi divisa y se integra rápidamente mediante módulos con sitios construidos con Prestashop, Woocommerce, Opencart, Virtuemart y Zen Cart.
Esta herramienta permite pagar en cualquier lugar y a través de cualquier dispositivo gracias a las múltiples opciones de integración con sus API de pagos en línea.
Cuenta con una tecnología propia que permite utilizarla con los principales CMS, crear una interfaz, redireccionar al cliente a otro canal o insertar una interfaz de usuario de pago en el sitio web o app.
Con su visión de “comercio unificado” crea una experiencia óptima multi plataforma que se puede gestionar desde un único lugar, y ofrece un programa de fidelización con el que es posible añadir hasta 89 métodos de pago en caso de abrir nuevos mercados.
Te permite crear y personalizar una tienda online, vender en múltiples sitios (sitios web, dispositivos móviles, redes sociales, etc.) y gestionar productos, inventario, pagos y envíos. Al estar totalmente basado y alojado en la nube, las preocupaciones sobre los servidores web y las actualizaciones, desaparecen.
Tiene una prueba gratuita de 14 días en la que una vez hayan pasado esas dos semanas puedes disfrutar de planes seleccionados por 1 USD tu primer mes. Dispone de tres planes: Basic (19 USD/mes), Shopify (52 USD/mes) y Advanced (399 USD/mes).
Checkout.com es el proveedor de pagos de muchas grandes empresas de comercio electrónico europeas, como Mango, Farfetch, Glovo o Klarna y basa su propuesta en ofrecer pagos rápidos y seguros en más de 150 países, con adquisiciones en el propio país, filtros antifraude de clase mundial y un sistema de informes; todo ello a través de una sola API. Acepta las principales tarjetas de crédito y débito internacionales, así como los métodos de pago locales y alternativos más populares.
Actualmente, es la segunda startup más valiosa de Europa y cuenta con un equipo de 1.100 personas en 18 oficinas de todo el mundo que ofrecen experiencia local donde se necesita. En el mayo de 2021 abrió su nueva oficina en Barcelona, que actua como sede de la compañía en el sur de Europa, dando servicio a España, Portugal, Italia y Grecia. En mayo de 2022 adquirió startup francesa Ubble que proporciona una verificación de identidad remota.
Es una herramienta optimizada para el uso en dispositivos móviles y se integra fácilmente mediante iframe, redirect o lightbox sin necesidad de almacenar datos de tarjetas con 68 de los principales marketplaces (Shopify, Woocommerce, Prestashop, etc.).
Se adapta a más de 15 idiomas, cuenta con servicio multi divisa y evita el fraude a través de más de 30 reglas personalizables para bloquear o anular transacciones sospechosas. Acepta las principales tarjetas (Visa, MasterCard y AMEX) y medios de pago alternativos (Sofort, Giropay, PayPal).
Braintree es una solución de pagos online de PayPal activa en el mercado desde 2013. Está presente en 50 países y maneja más de 130 divisas, por lo que su oferta va dirigida especialmente a negocios que se quieran abrir al ámbito internacional. Igualmente, su mayor ventaja es que está especializada, sobre todo, en los pagos desde dispositivos móviles (iOS, Android y Windows Phone). La misma admite criptomonedas como Bitcoin -además de aceptar pagos con tarjeta o con la propia PayPal.
Kevin. proporciona a las empresas una infraestructura de pagos preparada para cualquier web. Esta solución prescinde de las tarjetas, permitiendo a los consumidores realizar pagos rápidos, sencillos y seguros directamente desde sus cuentas bancarias. Se definen como una solución de marca blanca, que elimina los problemas complejos y lentos relacionados con el tratamiento de pagos para sus clientes. Está presente en 27 mercados europeos y trabaja con más de 350 millones de consumidores.
Esta plataforma peruana nació en 2017 con el objetivo de “soportar y fomentar el desarrollo de nuevas tecnologías desde Latinoamérica”, según anuncia en su página web. Entre sus servicios, gestionan cobros, pagos, conciliaciones, transferencias bancarias, desarrollan tecnología y acompañan a los clientes en sus necesidades tecnológicas específicas.
Ofrecen soluciones adaptadas a las distintas áreas de servicio, incluyendo eCommerce. Cuenta con plugins para Woocommerce, Prestashop y Adobe Commerce, y permite enviar links de pago sin la necesidad de contar con una página web. Las tarifas solo están disponibles para Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú.
Lyra se ha establecido como líder en el sector de los pagos locales e internacionales. Debido al profundo conocimiento de las expectativas del mercado ya tienen integrados 150 métodos de pago como: Bizum, Alipay, Apple pay, Google pay, entre muchos otros.
Sus servicios han cruzado las fronteras para apoyar a los clientes internacionales, ofreciendo una oferta global y garantizando su proximidad ya que cuentan con 10 filiales repartidas en Europa, Asia y Sudamérica sumando más de 450 empleados.
Su propósito es cubrir las necesidades generadas por los cambios tecnológicos contando con todos los requisitos de calidad, confiabilidad y disponibilidad en todo momento para desarrollar e integrar los métodos de pago adaptados a cada eCommerce independientemente del canal.
Su API de fácil integración permite una rápida adaptación a las nuevas tendencias de consumo convirtiéndose así en su valor añadido ya que, según nos explican, “la tasa de conversión de sus clientes aumenta entre un 8 y un 12%”. En otras palabras, con Lyra se reduce el número de carritos abandonados creando una experiencia de pago rápida, transparente, segura y frictionless con su propia tecnología (3DS 2.0).
Otra de las pasarelas de pago (también de origen francés) a destacar es MangoPay. En esta ocasión hablamos de una solución de pagos especialista en marketplaces, plataformas de crowdfunding y webs de consumo colaborativo. MangoPay es una opción ideal para aceptar pagos y gestionar eWallets en diferentes divisas. Facilita el pago a los usuarios permitiéndoles pagar en varias monedas y con diversos métodos de pago. Asimismo, posibilita automatizar todos los flujos de pago y las comisiones en un solo contrato.
Esta herramienta destaca por la simplicidad de sus integraciones y la seguridad de las transacciones. Los clientes pueden pagar con tarjeta, domiciliación bancaria, monedero electrónico o cartera digital, en cuotas o con bitcoins y tu empresa recibirá el dinero dentro de las 24 horas siguientes.
Se integra con cualquier tienda online o web y permite la tokenización (proceso que protege datos sensibles sustituyéndolos por equivalentes no-sensibles, conocidos como tokens).
Esta herramienta holandesa admite más de 30 métodos de pago locales e internacionales. Se integra con las plataformas de comercio electrónico más populares, como Adobe Commerce, WooCommerce, PrestaShop y Shopify, y con otras más pequeñas, como Craft Commerce o Lightspeed. También cuenta con una API que permite integrar los pagos online en tu negocio como prefieras. Puedes ajustarla y personalizarla a tu gusto de manera sencilla.
Cuenta con formularios embebidos y con páginas de pago alojadas y seguras, que puedes adaptar estéticamente a los valores y elementos de tu marca.
Actualmente, la empresa cuenta con oficinas en los Países Bajos, España y Alemania.
La herramienta Neteller se define a sí misma como una excelente plataforma para obtener una forma más rápida y segura de enviar y recibir dinero en línea. La misma permite registrarse fácilmente y en pocos pasos a través de una cuenta gratuita y depositar dinero en la cuenta propia de Neteller para, posteriormente, poder disponer del mismo para usarlo en cualquier momento.
Desarrollada por la fintech española Paynopain, Paylands es una solución fácil de integrar y que cuenta con una interfaz altamente intuitiva. Igualmente, unifica todos los canales de venta (pagos online, por móvil y en tienda física) en su única herramienta. Desde marzo de 2019, ha dado un paso más en su proceso de expansión y ya acepta cobrar con criptomonedas, por supuesto en función del país y zona (que recogen en su web).
PayRetailers es una pasarela de pago diseñada para manejar pagos masivos online en América Latina. La pasarela combina la experiencia de los mercados locales con su tecnología de pago flexible de última generación que permite a los comerciantes globales expandir con éxito sus negocios en los mercados emergentes.
La compañía trabaja con todo tipo de sectores (servicios financieros, eCommerce, turismo y aerolíneas, SaaS y servicios digitales, videojuegos en línea, e-learning) y cada uno de sus productos y servicios se adapta a las especificaciones de cada cliente, incrementando la conversión y reduciendo complejidades operativas de la gestión de pagos transfronterizos. La compañía ofrece una solución de pago completamente localizada con mas de 250 métodos de pago dentro de los cuales comprende: pagos en efectivo, códigos QR, transferencias bancarias, tarjetas locales y monederos electrónicos y con presencia en 12 países de la región latinoamericana. Todo con un mismo proveedor de servicios y una sola API.
Con un proceso de integración único, la pasarela ofrece la realización de transacciones acordadas con métodos de pagos predefinidos y horarios flexibles, lo cual hace que la experiencia de compra sea intuitiva, flexible y moderna, adaptada a la moneda local y a las preferencias de cada cliente según su país. Dispone de oficinas en Barcelona, Malta, Colombia, Chile, Argentina, Brasil y México.
PayXpert es una plataforma completa de pagos que ofrece a comercios, ISO’s y bancos adquirentes una serie de soluciones de procesamiento de pagos que incluyen el procesamiento de transacciones para eCommerce y TPVs físicos, desarrollo de software para TPVs y certificaciones de Esquemas de Tarjetas. Cuenta con una gran cartera de clientes, entre los que se encuentran marcas globales como Carolina Herrera, Clarins, Four Seasons, Gucci o Lladró.
La compañía tiene un fuerte foco en proveer servicios de valor añadido, como herramientas adicionales para optimizar las ventas y conversión, herramientas de business intelligence y antifraude; y servicios exclusivos de pago alternativos para clientes internacionales. Actualmente es compatible con más de 250 métodos de pago y procesa en más de 187 divisas. También facilita el acceso al mercado chino a través de Alipay y WechatPay.
Ahora la empresa suiza SecurionPay ha unido fuerzas con Shift4, una empresa neoyorquina fundada en 1994. Esta unión no ha supuesto mayores cambios ni de servicios ni de equipo. La gran ventaja es que esto les ha permitido expandirse a otros mercados como Estados Unidos. Es un sistema de pagos online cuya misión es hacer más fáciles las transacciones online a compradores y vendedores. Es una plataforma muy segura y compatible con la mayoría de softwares. La misma pone a disposición de los usuarios una ventana de pago emergente fácil de implementar y completamente personalizable que ayuda a aumentar la conversión y las ventas. También permite a los usuarios guardar la información de sus tarjetas para usarlas en el futuro, dónde y cuándo quieran.
Esta plataforma española se define como una empresa especializada en desarrollar soluciones inteligentes de pago para el comercio, adaptadas a cada sector y a cada negocio, tanto en el punto de venta como en el eCommerce. Cuenta con 20 productos certificados y más de 25 años de experiencia desarrollando soluciones de pago. Para minimizar el abandono del carrito de la compra, Sipay ha desarrollado la funcionalidad de fácil integración, FastPay, que permite procesar los pagos en solo 3 sencillos, rápidos e intuitivos pasos.
Sprinque es una plataforma de pagos B2B muy flexible que proporciona cobertura en toda Europa. Permite que los clientes de tu tienda online puedan pagar a 7, 15, 30,45, 60 o 90 días, mientras tanto Sprinque se encargan de darles una linea de crédito a tiempo real y de gestionar los cobros, recibiendo el pago al instante.
Proporciona evaluaciones de riesgo actualizadas al momento. Tienen API y plugins propios totalmente integrables y adaptables a cualquier ecosistema, por ejemplo, Prestashop o Woocommerce, entre otros.
El operador de telecomunicaciones y pagos electrónicos francés Afone Group creó, en 2018, Papam Ecommerce: una tecnología de pagos que reunía los servicios necesarios en un eCommerce, la realización del cobro a los clientes mediante tarjetas de crédito o débito y la ejecución del pago a los proveedores o empleados a través de transferencias. Ahora, Papam Ecommerce fue adquirido por Storeden, la empresa propiedad de Team System.
Cuenta con 3 planes de suscripción: Start (29USD/mes), Professional (69USD/mes) y Business (199USD/mes). Ofrece distintas características pero coincide en que la cantidad de productos para vender en tu tienda online es ilimitada en todos los planes ofertados.
Otra de las herramientas de pasarelas de pago a la que queremos hacer mención en nuestro listado es a Swipe: una pasarela de pagos por Internet que reúne todos los medios de pago y los procesa de forma segura en nombre del comercio dónde se quiera realizar la compra; palabras textuales que recogen en su propia web. La compra que el usuario realice en el eCommerce aparecerá en el reporte bancario como una compra hecha en Haulmer SWIPE; de manera que es fácilmente identificable. Su interfaz de uso y configuración, por otro lado, son totalmente intuitivas y sencillas.
Esta entidad de pago está regulada por el Banco de España y es la filial española de EVO Payments International, compañía fundada en Nueva York en 1989. Desde entonces ha logrado posicionarse como una de las mayores empresas del mundo en servicios de soluciones de pago. UniversalPay acepta divisas de decenas de países y liquida en cualquier cuenta bancaria. Por otra parte, acepta pagos en tienda física, de manera online a través de dispositivos móviles o con operativa MOTO.
Imagen: Depositphotos
Dónde queda Mercado Pago y PayU?
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ