Para los mexicanos, el 10 de mayo figura como una de las fechas más importantes a nivel nacional, pues es la oportunidad ideal para reconocerle a las mujeres de nuestras vidas su arduo esfuerzo por criarnos y amarnos. El Día de la Madre moviliza a millones de personas en todo el país, dado que muchos buscamos regresarle a mamá ese amor tan grande a través de uno o varios detalles.
En ese sentido, el Centro de Comercio Detallista de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, llevó a cabo su reporte “Pulso del consumidor mexicano | Comportamiento de compra Día de Madres 2023“. En él, encontramos la información más relevante en torno a los productos de mayor demanda en esta fecha conmemorativa, así como los hábitos de consumo del mexicano para realizar sus compras vía online.
Según los datos arrojados por el reporte, el gasto promedio del mexicano será de aproximadamente 3.200 pesos. Adicionalmente, las destinatarias principales de los regalos en esta festividad serán, claramente, las mamás (94%), seguidas de familiares o amistades (38%), las suegras (28%) y las parejas (18%). De igual manera, los artículos de compra con mayor popularidad este 2023 son:
En cuanto a los canales para llevar a cabo sus compras, 75% de los mexicanos declaró que adquirirá los regalos para mamá vía online, mientras que el 25% restante lo hará de forma presencial. Asimismo, el grupo de consumidores entre los 30 y 39 años es el más propenso a comprar a través de marketplaces como Amazon y Mercado Libre (67%), seguidos de la población entre los 18 y 29 (49%) y la población mayor de 40 años (42%).
Para el consumidor mexicano promedio, existe una serie de razones por las que comprar en eCommerce o marketplaces resulta cómoda y agradable. Las razones que más destacaron son las siguientes:
Esta edición del Día de la Madre, si bien el mexicano llevará a cabo compras online, la mayoría de ellos lo hará mediante los marketplaces y comercios electrónicos oficiales de cadenas departamentales. Es por eso que la encuesta arroja que las 5 tiendas más mencionadas para intención de compra son:
No obstante, encontramos que los consumidores conseguirán sus regalos desde otros rincones digitales, siendo así que 17% lo hará a través de emprendedores que ofrecen sus productos en redes, mientras que otro 14% acudirá a tiendas especializadas online (como Shein).
En referencia a las soluciones de pago, 61% de los mexicanos señaló que cubrirá los gastos con ahorros que lleva destinando desde hace un tiempo. De la misma forma, 17% declaró que su método de pago predilecto este 10 de mayo será la tarjeta de crédito, señalando como principal beneficio los meses sin intereses, siendo así que el 87% de los usuarios entre los 30 y 39 años prefiere esta modalidad. Asimismo, los mexicanos declararon que su número ideal de pagos diferidos es a 6 meses, seguido de 3 y 12.
De acuerdo con el blog oficial del marketplace argentino, esta época para celebrar a mamá presentó un repunte de búsquedas en México en los siguientes artículos:
A estas alturas, es evidente la importancia que tiene la festividad a nivel nacional (e incluso internacional), y estos datos son prueba de ello. Por lo tanto, el Día de la Madre será la época ideal para que las marcas impulsen sus ventas y den a conocer sus productos, formando parte de este movimiento para celebrar el amor y cariño de mamá.
Imagen: Depositphotos
Publicaciones no relacionadas.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ