El pasad0 06 de junio tomó lugar el evento Meet the hackers, una iniciativa de la agencia de publicidad independiente D14S (Catorce Días) para dar a conocer el rebranding del grupo creativo. En este encuentro, los especialistas reunieron en su hub de la Ciudad de México a anunciantes, proveedores, asociaciones, academia y medios de comunicación para hacerles una invitación a su comunidad y así crear sinergia.
El evento, más allá de dar a conocer la nueva visión del grupo, dejó ver la esencia de su comunidad creativa que tuvo sus inicios hace 12 años, convirtiéndose en una agencia pionera del marketing digital que ha diversificado sus servicios al grado de ser actualmente una one-stop-shop. A través de este concepto, la agencia integra en sus servicios investigación, estrategia, desarrollo y producción de contenidos para medios masivos o digitales, además de ofrecer brand y shopper marketing, y demás productos.
“Trabajamos juntos todo el tiempo, pero eso no significa que nos conozcamos […] Ante todo, creemos que somos personas trabajando con personas, con un objetivo común. Por eso queríamos invitar a todos nuestros stakeholders a nuestra casa y abrirles el corazón y la mente de nuestra organización para encontrar sinergias que nos potencien“, señaló Manuel Ortega, CEO de D14S.
Como te comentamos, el encuentro fungió también como un espacio para arrojar luz en las reinvenciones del grupo para mantenerse a la vanguardia y resignificarse desde su estructura y esencia. En este sentido, la agencia desarrolló su propio modelo al que llama Especialización Integrada, el cual consiste de sub-agencias con talento especializado en varias disciplinas de comunicación que pueden trabajar de la mano o de forma independiente, con el objetivo de responder a las necesidades transmedia de las marcas.
Por otro lado, Meet the hackers resultó ser también el espacio ideal para lanzar de forma oficial la nueva imagen, conformada por un sistema visual repleto de simbolismos; esto acompañado de su nuevo lema y campaña “We hack, that’s the fact“, la cual sobresale como una colección de micro documentales que muestran cómo los colaboradores del equipo “hackean” sus vidas, dedicándose a actividades y pasatiempos que no tienen que ver necesariamente con la publicidad.
No cabe duda de que la agencia ha sabido reforzar su posicionamiento en territorio mexicano al tener presencia en Monterrey y CDMX, pero también han trabajado para abrirse camino en otros países. Entre sus proyectos de expansión, sus líderes destacan que han logrado llegar a Bogotá y São Paulo, mientras que para 2025 apuntan a dejar su marca en otros territorios, particularmente Estados Unidos y Argentina.
“Nuestra visión es ser un ícono del pensamiento rebelde en la industria creativa mundial. Queremos convertirnos en la primera red mexicana independiente, pero no para crecer nuestro negocio sino nuestra influencia. Ser una comunidad culturalmente diversa cada vez más grande nos permite conectar a más personas que buscan aportar algo al mundo con su talento“, comentó al respecto Guido von der Walde, Head of Development y Socio.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ