5 tipos de segmentación del email marketing y 5 estrategias para petarlo

Te explicamos los 5 tipos de segmentación que existes y te damos 5 estrategias de email marketing para triunfar con la segmentación.
Imagen de una mujer gestionando una estrategia de email marketing
29 de junio, de 2023
Copiar enlace

Los correos electrónicos son una de las vías de comunicación preferidas dentro del marketing debido a que se hace un contacto más directo con el cliente, pero al igual que todo, el email marketing tiene su ciencia. Un factor muy importante a tener en cuenta es la segmentación, algo de vital importancia para lograr campañas efectivas y maximizar los resultados.

Al dirigirse a audiencias más específicas y personalizar los mensajes, se aumenta la relevancia de la comunicación, lo que conduce a una mayor participación y conversiones. La segmentación de email marketing permite enviar contenido adaptado a las necesidades, intereses y comportamientos de cada grupo de suscriptores, lo que genera una conexión más cercana y fortalece la relación con los clientes. Sabemos que tener una lista de contactos y enviar un solo correo a todos los integrantes es mucho más cómodo y sencillo, pero al momento de hablar de resultados, no es la mejor opción.

Existen diferentes tipos de segmentación de email marketing. En base a cada uno es que se decide el tipo de contenido que se va a enviar. Aquí te nombramos los que existen y a qué se refiere cada uno:

  1. Demográfico: edad, género, ubicación geográfica, ocupación, nivel educativo, etc.
  2. Comportamiento: historial de compras, la frecuencia de compra, el valor de vida del cliente, la interacción con los correos electrónicos anteriores, los clics en enlaces, etc.
  3. Intereses: preferencias declaradas por los suscriptores, como sus intereses, pasatiempos, aficiones, industrias específicas, etc.
  4. Etapa del ciclo de compra: se basa en la etapa en la que se encuentra un suscriptor en el proceso de compra, como prospecto, cliente nuevo o leal.
  5. Actividad en el sitio web: toma en cuenta las acciones realizadas por los suscriptores en el sitio web, como visitas a páginas específicas, descargas de contenido, abandono de carritos de compra, etc.

Hoy en día existen diversas herramientas que ayudan a realizar una segmentación de email marketing efectiva. Una de ellas es Mailrelay, un proveedor de servicios que facilita el envío masivo de correos electrónicos a través de servidores confiables y optimizados. Los proveedores de Mailrelay suelen contar con características y funcionalidades específicas para el email marketing, como la capacidad de segmentar listas de suscriptores, realizar seguimiento de las estadísticas de apertura y clics, personalizar los mensajes, automatizar campañas y gestionar las suscripciones.

5 estrategias para triunfar en la segmentación del email marketing

1. Genera acciones con lo correos

Como ya explicamos, la segmentación de email marketing se divide en varias temáticas. Una buena estrategia es aprovechar la  segmentación basada en el comportamiento. Utilizando la información disponible, como el historial de compras, los tipos de correos electrónicos abiertos, los clics anteriores en sitios web y el tiempo pasado en el propio sitio, se puede determinar qué les podría interesar.

Además, crear una lista de contactos inactivos, es decir, aquellos que no han visitado el sitio web, también resulta útil, ya que se les puede enviar mensajes para recordarles el valor del producto o indicarles cuál es el siguiente paso que se desea que tomen.

2. Preferencia de contenido

Intenta preguntarle a tu audiencia cuáles son los contenidos que les llama la atención o les causa algún interés. De este modo podrás tener una idea sólida de qué temas puedes promover en tus newsletters. Algunas compañías les piden a los suscriptores que seleccionen los temas que les gustaría recibir y con qué frecuencia desean recibir correos electrónicos.

3. Realiza un seguimiento de engagement

Es importante realizar un seguimiento a lo largo del año de los correos electrónicos que han logrado las tasas de engagement más altas. Estos correos electrónicos brindan información valiosa sobre qué tipo de contenido atrae a los suscriptores.

Una estrategia efectiva para aumentar las tasas de engagement es realizar pruebas A/B del contenido y la línea de asunto de tus correos electrónicos. Esto te permite evaluar qué variaciones generan mejores resultados y optimizar tus campañas en consecuencia.

4. Entender el proceso de cada cliente

No es lo mismo dirigirse a un cliente frecuente que a uno nuevo. Entender en qué etapa del proceso de compra se encuentran tus usuarios brinda otra forma de segmentación. Es probable que los nuevos suscriptores estén buscando lo que se les prometió al momento de registrarse y aún no hayan establecido sus expectativas futuras o no estén listos para realizar una compra.

Por otro lado, los suscriptores de largo tiempo ya están familiarizados con el tipo de contenido que envías regularmente y los beneficios que pueden obtener.

5. Ten en cuenta de dónde proviene el suscriptor

Tener conocimiento sobre la fuente de origen de un suscriptor puede ayudarte a descubrir cómo lograr que abran tu mensaje. Por ejemplo, un suscriptor que se registró en un evento será un tipo de candidato muy diferente a aquel que se registró a través de una campaña de pago.

Conocer las tácticas que inicialmente atrajeron a los suscriptores hacia tu empresa brinda una mejor oportunidad de éxito para tu estrategia de marketing por correo electrónico con cada audiencia.

Foto: Depositphotos

 

Otros artículos de

Publicado por

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.