El crecimiento del eCommerce en México ha beneficiado a varios sectores, siendo uno de ellos la venta de farmacia a domicilio vía online, el cual ha crecido hasta un 19% al ofrecer todo tipo de medicamento y productos que han experimentado un alza en la demanda, como son los cubrebocas o gel desinfectante.
En la región latinoamericana, no cabe duda que el sector pharma ahora cobra relevancia en las ventas online, y de acuerdo con ECDB , firma de inteligencia en comercio electrónico, son dos empresas farmacéuticas las que destacan mundialmente: Drogaraia, de procedencia brasileña; y Farmacias del Ahorro, compañía mexicana.
Ahora, si bien es cierto que Farmacias del Ahorro lidera el sector en canales online, otras empresas de este giro también se hacen notar.
Según la empresa con especialización en eCommerce, el impulso que ha logrado tener Farmacias del Ahorro no tiene precedentes, ya que sus ventas crecieron exponencialmente tras la pandemia. En el listado mundial de la firma, la farmacéutica mexicana pasó de la posición número 13 en 2020 a la número 10 en 2022, demostrando la necesidad latente de estos servicios entre los consumidores.
Sin embargo, el crecimiento del sector pharma no se debe exclusivamente a esta compañía, pues los datos de ECDB nos indican que, a lo largo de 2022, las ventas online de productos farmacéuticos alcanzaron los 743.7 mil millones de dólares, los cuales se dividen entre las siguientes cinco empresas.
La historia de Farmacias del Ahorro se remonta al año de 1991 en Monterrey, Nuevo León, tras la llegada de Maximiliano Leonardo Astrias, un hombre oriundo de Guatemala, a territorio mexicano. Desde entonces, la compañía destaca en el mercado físico y digital, acumulando a lo largo de 2022 ventas por 394 millones de dólares.
Con más de 80 años en el mercado, esta farmacia cuenta con más de 50 sucursales en el país, pero eso no la detiene para también hacer ruido en el mundo online. En este sentido, podemos darnos cuenta que su presencia es relevante, pues sus ingresos en comercio electrónico alcanzaron los 160.6 millones de dólares, posicionándola entre las tres primeras farmacias líderes en el eCommerce mexicano.
Fue en el año de 1942 que la farmacéutica abrió sus puertas al mercado mexicano, dando inicio a una trayectoria que pronto les valdría tener más de mil sucursales después del año 2012. En cuanto a su desempeño en comercio electrónico, podemos notar que es también destacable, pues acumula ganancias de aproximadamente 108.4 millones de dólares.
Esta healthtech se incorporó al mercado en 2016, con 25 repartidores pero con la clara meta de revolucionar el mercado, y contribuyendo en esta tarea a través de la implementación de inteligencia artificial (IA) en sus operaciones.
Sus ventas online dejaron ganancias de 46.8 millones de dólares.
Oriunda de Colombia, esta empresa aterrizó en México en el año 2014, teniendo presencia a lo largo de distintos puntos de la República, como Ciudad de México, Guadalajara, Nuevo León, Puebla, Yucatán, Chiapas y más. No obstante, también ha logrado afianzar a internautas, pues generó ingresos de aproximadamente 33.8 millones de dólares.
Imagen: Depositphotos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ