Así es Simbuy, la plataforma de compras empresariales que llega a México

Simbuy congrega a al menos 120 clientes de Argentina, Chile y México de la talla de Savage, Unimers, Aceites del Valle, Celomat y Dánica.
17 de abril, de 2024
Copiar enlace

A tres años de su fundación, Simbuy se posiciona como una de plataformas más populares entre las empresas de Argentina (su natal), Chile y México a la hora de contratar proveedores. Sin embargo, muchos ciudadanos siguen desconociendo su historia; lo que nos ha motivado a elaborar una especie de línea de tiempo sobre los pasos dados por los líderes de la compañía a favor de su consolidación.

El crecimiento vertiginoso de Simbuy, desde sus inicios

Simbuy nació en el año 2021 de la mano de Matías Andrade y Ariel Abramoff, bajo el objetivo de combatir la falta de información a la que se enfrentan las empresas para tomar decisiones rápidas y eficientes en torno a los proveedores.

Con el pasar de los meses, su portafolio de servicios se amplió de la siguiente manera:

  • Gestión de materiales y servicios: que incluye la supervisión de la adquisición, almacenamiento y distribución de los mismos para respaldar las operaciones organizativas de manera eficiente.
  • Información de mercado: agrupa actualizaciones sobre las condiciones del sector, competidores y preferencias de los clientes, lo que permite tomar decisiones más planificadas y acertadas.
  • Historial de compras: su tecnología permite guardar el historial de compras de los clientes de sus clientes, destacando patrones, preferencias y tendencias.
  • Solicitud de cotización (RFQ): las mismas son personalizadas, y se dirigen directamente a la base de datos de proveedores. Vale destacar que la plataforma guarda toda la información de precios y volumen.
  • Base de datos de proveedores: que contempla el manejo de ahorros, mitigación de riesgos, creación de relaciones y toma de decisiones basada en datos.
  • Ahorros: al automatizar algunos procesos que se realizaban de forma manual, le ahorra tiempo y dinero para las empresas que le contraten.

A día de hoy, suma otros dos socios: Sebastián Belaustegui y Martín Galli, quienes lideran el desarrollo tecnológico del proyecto. Además, congrega a al menos 120 clientes de Argentina, Chile y México de la talla de Savage, Unimers, Aceites del Valle, Celomat y Dánica.

¿Cómo acceder a su oferta?

Los emprendedores o líderes empresariales interesados en acceder a la oferta de Simbuy deben acceder a su página web, pulsar la opción de contacto y rellenar un breve formulario con la siguiente información: nombre y apellido, correo electrónico y un mensaje.

Posteriormente, tendrán que esperar que el equipo de trabajo de la compañía les contacte por el email que pusieron a disposición.

Los planes a futuro

Durante este mes de abril, aterrizarán y participarán en “eMerge Américas 2024”, una de las principales conferencias tecnológicas que se celebran a nivel mundial. Mientras que los planes hacia los próximos meses será el de expansión total.

“En un mundo interconectado y convulsionado, en el que una guerra, una pandemia o cualquier conflicto internacional puede impactar en la cadena de abastecimiento de los cuatro continentes, Simbuy utiliza el poder de la tecnología para acelerar los procesos de provisión de materiales para la creación de bienes y servicios fundamentales, no solo a grandes empresas, sino también a pequeñas y medianas”, concluyeron los socios.

Otros artículos de

Publicado por

Redacto sobre marketing, eCommerce e IA para revistas digitales y portales web desde hace seis años. He tenido increíbles mentores que me dieron la oportunidad de escribir y hasta dirigir equipos de redacción y prensa en Latam desde muy joven.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.