La tecnología ha venido a facilitar distintos procesos de nuestra vida cotidiana, incluso aquellos que forman parte de nuestra movilidad y transporte. Ahora, con el objetivo de facilitar la movilidad de los mexicanos, el gobierno de la Ciudad de México ha puesto en marcha los pagos contactless en la Línea 5 del Metrobús a partir del pasado 01 de junio.
Los usuarios podrán utilizar medios electrónicos, como celulares con NFC (Near Field Communication), wearables, tarjetas de débito o crédito sin contacto y también carteras digitales. A través de esta iniciativa, se buscará mejorar la experiencia de los usuarios y ofrecer nuevas soluciones de pago que se adapten a las tendencias digitales de la actualidad.
La adición de pagos contactless en la Línea 5 es el paso siguiente en el plan del Gobierno de la CDMX para revolucionar el sistema de transporte, convirtiéndose así en la quinta línea en incorporarlo. Además, para implementar las nuevas herramientas en la Línea 5, las autoridades cambiaron 336 equipos (131 máquinas de recaudo y 205 validadores), modernizando a la par torniquetes, sistemas de video vigilancia y los accesos para personas con discapacidad.
“Es un día muy importante para Metrobús, porque justo hoy entra en funcionamiento esta modernización en el sistema de peaje en la Línea 5. (…) En estas 51 estaciones es que implementamos estos cambios“, comentó María del Rosario Castro Escorcia, Directora General de Metrobús.
Próximamente la Línea 6 también entrará en fase para cambiar sus equipos y renovarlos con las facilidades contactless, por lo que a partir del 10 de junio hasta el 26 de julio esta línea sufrirá el cierre temporal de distintas estaciones de forma escalonada.
Ahora, los pasajeros de la Línea 5 no tendrán que hacer su peaje de la forma tradicional, es decir, recargar su tarjeta de movilidad usando efectivo a través de las máquinas de recarga. Esta solución seguirá estando disponible, pero ahora también podrán pagar mediante tarjetas de crédito o débito contactless, siempre y cuando tengan fondos suficientes y habilitando la opción desde la app bancaria. Una vez hecho, lo único que deberán hacer será pasarla por el lector de barras.
Por otro lado, aquellos usuarios con billeteras digitales cargadas podrán ocupar sus smartphones o smarwatches para pagar, colocando los dispositivos en los lectores digitales y así ingresar al metrobús. Además, los miembros afiliados a CoDi también se verán beneficiados, ya que podrán pagar con su cuenta mediante un código QR generado desde su aplicación bancaria.
Es cada vez más frecuente que los mexicanos busquen volver sus experiencias más digitales y sencillas, por lo que la tecnología resulta ser una fuente de gran apoyo para lograrlo. Recientemente, uno de los sectores que se vio beneficiado por la digitalización fue el deportivo, con el anuncio de la Fan ID, la identificación digital oficial para ingresar a partidos de futbol.
Con ello, tanto las organizaciones privadas como gubernamentales en México buscan mejorar la experiencia de sus usuarios, a la par de atender sus nuevas necesidades y exigencias. La incorporación de los pagos contactless en la Línea 5 del Metrobús resulta ventajosa no solo para alinearse más al perfil digital del mexicano promedio, sino también para ofrecer nuevas opciones de pago que vayan más allá del efectivo.
Imagen: Twitter Metrobús CDMX
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ