La digitalización se ha convertido en un eslabón vital para todo negocio, pues permite a las empresas de cualquier tamaño o sector agilizar sus operaciones y tener un mayor alcance. Dada la relevancia que cobra este proceso, la Inesdi Business School lanzó su Think Digital Report 2023, en el que estudia la transformación digital de las empresas en México y el mundo.
Para conocer los resultados a nivel nacional, el informe recopiló la respuesta de 109 participantes de 16 industrias y desde 12 ámbitos laborales. Entre uno de sus principales hallazgos, notamos que 73% de estos grupos empresariales ya iniciaron en 2023 su proceso de transformación digital, lo que nos permite tomar la primera posición de este rubro a nivel regional y superando incluso la tasa de la región europea (71%).
Y es que si bien podría parecer que el camino a la digitalización es complejo, todo parece indicar que la gran mayoría de estos grupos empresariales se adaptan rápidamente, ya que 60% de ellos considera que esta transformación está ocurriendo de forma exitosa, un 3% más que la cifra obtenida en 2022. La percepción positiva de este fenómeno es tal, que para este 2024 72% de las empresas mexicana proyecta dar inicio a su transición digital.
Es evidente que el acceso a recursos tecnológicos son esenciales para una transformación digital exitosa, y según el informe, este aspecto también evoluciona positivamente. Durante 2023, México tomó la tercera posición a nivel regional en infraestructura de usuarios de internet y hogares conectados a la web, así como la quinta posición en adopción de teléfonos inteligentes, también llamados smartphones.
En cuanto a la madurez digital, encontramos que 25% de los grupos aún se encuentran en etapa inicial, mientras que 31% toma la etapa intermedia, 15% en avanzada, 24% en estratégica y únicamente 5% en fase disruptiva. Para continuar impulsando su proceso, las empresas mexicanas prestarán mayor enfoque a invertir en tecnologías como big data y analytics.
A pesar de que el proceso de transformación digital va por buen camino, no podemos olvidar que algunas empresas deben hacerle frente a ciertas barreras antes de migrar gran parte de (o toda) su operación. En este sentido, el informe nos arroja que los obstáculos de adopción digital más frecuentes son:
Imagen: Depositphotos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ