Ante la relevancia que cobran los canales online para los establecimientos físicos, como los restaurantes, Nielsen IQ arrojó su Informe del Pulso del Consumidor On Premise de México. Particularmente, el estudio hace énfasis en cómo la demanda en órdenes de comida en línea crece rápidamente en México, así como en los factores que determinan la decisión de compra entre los consumidores de mexicanos.
Para obtener sus resultados, la consultora encuestó a 1,200 participantes entre los 18 y 54 años durante el 18 y 19 de abril de 2024, principalmente enfocándose en aquellos residentes de zonas urbanas mexicanas. Entre uno de los principales highlights, encontramos que 43% de los consumidores ordenan en línea porque consideran que es más rápido, mientras que 41% lo hace para organizar su propio tiempo y un 34% para tener más tiempo de exploración.
Y es que si bien el servicio de delivery parece ir a la alza, muchos consumidores aún están acostumbrados a acudir establecimientos físicos, aunque ahora muestran mayor apertura a interactuar con herramientas y tecnologías digitales, siendo así que 17% declaró tener disposición para interactuar con códigos QR.
Otro factor que resulta relevante para impulsar la compra en establecimientos físicos es el uso de las redes sociales, pues 50% de los mexicanos dicen consultar el menú en línea, así como los perfiles o cuentas e incluso las reseñas de otros clientes antes de decidir asistir al restaurante.
No obstante, cabe mencionar que la mitad de los encuestados señaló que espera tener interacciones cara a cara en los puntos de venta, a pesar de que la gran mayoría utiliza menús digitales; contrario a esta cifra, un tercio de la muestra dice que prefiere ambos métodos.
“Estos factores son vitales para aprovechar las herramientas digitales, para informar e influir en las elecciones del consumidor, sin perder de vista el valor insustituible de la interacción humana“, destacó al respecto Mauricio Castellanos, líder de CGA by NIQ México.
Cada vez son más las marcas, negocios y emprendimientos que apuestan por los canales digitales para amplificar su audiencia y así aumentar sus ingresos. En México actualmente contamos con diferentes plataformas que facilitan la compraventa de comida en línea, siendo algunas de ellas Uber Eats, DiDi y Rappi; esta última app destaca por tener un crecimiento acelerado, siendo así que ya cuenta con 50 mil restaurantes en el país afiliados a su plataforma.
Para seguir reforzando su presencia en territorio mexicano, la compañía colombiana declaró que comenzará a dar préstamos a restaurantes en México, impulsando a la par el crecimiento y rentabilidad de las empresas. Esta iniciativa podría ofrecer hasta 60 millones de dólares en préstamos para negocios en Colombia y México, con lo que buscará fortalecer las ventas de sus clientes.
Entre otras innovaciones y soluciones en términos de delivery, la app permitirá programar pedidos, dando a los usuarios la oportunidad de elegir el día y la hora que mejor se les acomode para recibirlos, incluyendo pedidos de farmacia, licores, express y eCommerce.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ