Los abuelos digitales: consejos para consentir a los adultos mayores el Día del Abuelo en México

Los abuelos digitales representan el 7% de los compradores online en México, por lo que te traemos unas recomendaciones para este festejo.
Un señor de la tercera edad, perteneciente a la comunidad de abuelos digitales, revisa su celular. Detrás de él encontramos a un niño abrazándolo, quien asumimos es su nieto.
22 de agosto, de 2023
Copiar enlace

Este 28 de agosto se celebra el Día del Abuelo, situación perfecta para hablar del desarrollo positivo y profesional de nuestros adultos mayores a los 60 años, que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) representan un 12% de la población total del país, es decir 15.1 millones de personas.

Es por eso que hoy te traemos algunas sugerencias de productos con los que puedes consentirlos este día, así como una serie de consejos para garantizar que su experiencia digital sea sana.

Así podemos consentir a los abuelos digitales este día

En el marco del Día del Abuelo, distintas marcas y empresas aprovecharán la oportunidad para ofrecer promociones y ofertas exclusivas a este sector poblacional, sobre todo a través de su tarjeta del INAPAM. Esta identificación, además de validar que son mayores de 60 años, tiene como propósito ofrecerles descuentos en distintos establecimientos y puntos de venta, y si bien estas promociones están siempre activas, podrás aprovechar algunas especiales para este 28 de agosto.

En primera, encontramos que los mexicanos de tercera edad recibirán hasta 20% de descuento en reservación de hoteles, además de tener acceso a un estimado del 10% de descuento en productos de farmacia, entre ellos: artículos de higiene personal, medicamentos y demás. Adicionalmente, podrán también aprovechar ofertas en distintas categorías de comercio, como ropa, restaurantes, supermercados y hasta en paquetería, pues este año podrán tener acceso preferencial a un 15% de descuento en Estafeta.

Los canales y plataformas electrónicos tomarán relevancia

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el 7% de los compradores digitales mexicanos pertenecen a un sector poblacional mayor a los 65 años, mientras que el 9% de las visitas a sitios eCommerce se realizan por personas de 55 años o más. En este sentido, parece ser la oportunidad perfecta para acudir a canales o plataformas online para aprovechar las ofertas y consentir a nuestros abuelos con sus productos favoritos.

Hablando particularmente de los marketplaces referentes, en Amazon podrás encontrar tazas, vasos y recipientes con mensajes especiales, así como playeras, electrónicos e incluso licores, algunos de ellos con ofertas y posibilidad de envío gratis para miembros Prime. Por otro lado, en Mercado Libre ofrecen envíos gratis con cuotas sin intereses en artículos para los abuelos, entre ellos: tarros de cerveza, cuadros personalizados, cortadores de galletas, globos, adornos, y muchos más.

Conoce 5 recomendaciones para digitalizar de forma segura a los adultos mayores

Actualmente, es necesario que los adultos mayores estén familiarizados con la digitalización. Por este motivo, Melonn, una empresa especializada en comercio electrónico y fulfillment, dio a conocer una serie de recomendaciones para que los adultos mayores naveguen de forma segura y adopten nuevos hábitos de consumo.

  • Comprar en negocios oficiales: la primera recomendación para evitar fraudes (tipo phishing) es ingresar solamente en sitios web seguros, que permitan darle un seguimiento al proceso de compra y que cuenten con una plataforma de pagos certificada.
  • No conectarse en redes públicas: algo que deben evitar los abuelos digitales es conectarse desde redes públicas, o desconocidas, sobre todo cuando están a punto de hacer una compra en línea.
  • Conocer las plataformas de pago: Se recomienda a los adultos mayores tener paciencia a la hora de adentrarse al comercio electrónico, sobre todo si están conociendo las distintas plataformas de pago y sus beneficios.
  • Siempre buscar unas finanzas sanas: Un consejo adicional es que elaboren un presupuesto de pago para solventar deudas y evitar la acumulación de intereses en el caso de pagar con tarjeta de créditos o con métodos BNPL (buy now pay later).
  • Comparar precios: Comprar en línea permite revisar y comparar costos entre varias opciones, esto puede ayudar a los abuelos digitales a familiarizarse y aprender a detectar ofertas engañosas.

Imagen:Depositphotos

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.