Actualmente muchas empresas optan por contar con un CRM (Customer Relationship Management o Gestor de Relación con los Clientes) con el que se puede llevar a cabo una gestión comercial, de servicio y atención al cliente en un solo sitio debido a que se utiliza un programa donde se recopila toda la información de las gestiones comerciales y se guarda un historial detallado.
Actualmente, existen diversas opciones, y dos de las más populares son Pipedrive y SugarCRM, pero ¿cómo saber cuál elegir? Para escoger, la empresa debe tener en cuenta cuáles son sus objetivos porque cada plataforma puede ofrecer un enfoque distinto que puede o no adaptarse a la empresa, por lo que es necesario analizar las ventajas y desventajas de cada una.
En esta ocasión, hemos decidido mostrarte en una comparativa cuáles son las características que Pipedrive y SugarCRM ofrecen, teniendo en cuenta sus funciones, ventajas, desventajas y punto de foco. Una vez que analices cada una y sepas qué buscas para tu empresa, podrás tomar una decisión sobre cuál es la plataforma de CRM que te conviene.
Esta herramienta nace en 2010 de la mano de Timo Rein, Urmas Purde, Martin Henk, Ragnar Sass y Martin Tajur quienes buscaban crear una plataforma que se adaptara a las necesidades de las personas que llevan a cabo ventas, por lo que hicieron que Pipedrive le diera prioridad a las necesidades de los vendedores en lugar de las de los clientes.
Entre las diferentes funciones presentadas por Pipedrive encontramos la gestión de prospectos, automatización de los procesos de venta y la generación de avances e informes con respecto a las campañas. Igualmente, cuenta con funciones de gestión de campañas de correos electrónicos e integraciones con diversos servicios, que refuerzan su enfoque hacia las ventas.
¡Prueba Pipedrive!
Para 2004, SugarCRM es creada por Clint Oram, Jacob Taylor y John Roberts, quienes decidieron concentrarse en hacer una plataforma que fuera asequible para cualquier empresa grande, mediana o pequeña y que tuviera una interfaz fácil de utilizar.
Es una plataforma de código abierto que puede personalizarse según las necesidades de cada empresa y puede utilizarse guardando información en la nube o en los servidores empresariales del cliente. Además, entre sus características más destacables se encuentra el historial de actividad del cliente y su aplicación móvil.
Además, de Pipedrive y SugarCRM podemos encontrar en el mercado otras como Salesforce, Hubspot, Microsoft Dynamics, SalesUp o Zoho. Hemos preparado varios artículos, que os dejamos a continuación, en el que hacemos una comparativa de Pipedrive con otros CRM que hay en el mercado.
Imagen: Depositphotos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ