Qué es un ERP y 4 razones por las que tu empresa mexicana lo necesita

El ERP es un término muy mencionado en estos días. Pero algunas personas aún desconocen de qué se trata. Aquí algunas claves de su uso y beneficios que trae
Qué es un ERP y 4 razones por las que tu empresa lo necesita
5 de abril, de 2023
Copiar enlace

Se oye hablar mucho de los múltiples beneficios que la utilización de un ERP trae a las empresas. Sin embargo, sigue habiendo todavía muchas personas que desconocen cuál es el significado de estas siglas.

Esas tres letras representan el “Enterprise Resource Planning” o, en español, el “sistema de planificación de recursos empresariales”. Concretamente, se trata de una serie de programas que automatizan determinados procesos propios del manejo de una empresa. Estos abarcan desde la producción, distribución y ventas hasta cuestiones vinculadas con la gestión de los recursos humanos.

Una de las características de este tipo de sistemas es que ofrecen diferentes módulos adaptados a cada empresa que los solicita. Estos se implementan en función de sus necesidades y demandas particulares, dado que cada compañía tiene sus propios requisitos y necesidades a la hora de llevar a cabo el manejo de sus operaciones internas.

En México sólo el 5.9% de las pequeñas y medianas empresas utilizan las TIC orientadas a la gestión empresarial en la Nube (ERP), haciéndolas más competitivas y generándoles un incremento anual del 40% de las utilidades netas

La oferta de ERP en estos días es muy amplia y diversa. Por eso, es muy importante tener en cuenta cuáles son las soluciones que mejor reputación tienen entre las empresas a nivel mundial.

El top de las soluciones mejor posicionadas en estos momentos está compuesto por nombres como los de Acumatica, AccountMate, Open Systems Traverse, Epicor ERP, Microsoft Dynamics 365 for Finance and Operations, Oracle NetSuite OneWorld, Syspro, Cougar Mountain Denali Summit, SAP Business One Professional y Sage 300.

Ventajas y soluciones de un ERP

Es cierto que cada compañía, de acuerdo con sus propias actividades y procesos, tiene sus propias necesidades. Sin embargo, la incorporación de un ERP a la empresa brinda una serie de beneficios que rápidamente harán notar que su contratación y aplicación a los mecanismos internos ha sido la decisión correcta. Entre ellos se encuentran los siguientes:

Automatización de procesos

El ERP tiene, entre sus principales ventajas, la de ofrecer la posibilidad de simplificar procesos que habitualmente suelen ser muy lentos y tediosos. Sin embargo, el uso de este sistema transforma operaciones burocráticas en soluciones eficaces y soluciones concretas.

Adaptabilidad

Como cada empresa tiene sus demandas particulares, este sistema brinda un servicio adaptado a los requisitos de cada compañía, que no se trata de una solución uniforme e idéntica para todos los casos.

Ahorro

Al plantear distintas soluciones de manera casi automatizada, la incorporación de un ERP permite a las firmas evitar gastos innecesarios de tiempo y dinero en tomas de decisiones ya que, a igual caso, planteará la misma resolución, agilizando este proceso.

Manejo eficaz de las bases de datos

Al concentrar en un mismo sistema las bases de datos de distintos procesos –contratación de personal, ventas, distribución, etc.-, el ERP facilita y posibilita un entrecruzamiento de información que agiliza la gestión cotidiana de una compañía.

Todos estos son beneficios aplicables a cualquier empresa, más allá de su tamaño, rama o actividad. El camino a la implementación de un ERP es relativamente sencillo y las alternativas que hoy se ofrecen en el mercado son muy variadas, de acuerdo con la necesidad de cada firma. Eso sí: se trata de un camino solo de ida.

Otros artículos de

Publicado por

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.