Nu lanza nueva opción de inversión a plazos fijos en México

La opción de inversión a plazos fijos de Nu Bank estará disponible en plazos de 28 o 7 días a cambio de un rendimiento anualizado.
Imagen creada con IA que muestra la inversión a plazos fijos de Nu inversión con un monitor con gráficas de crecimiento, un móvil en una mano que muestra signos de pesos y elementos que demuestran este tipo de inversiones digitales
24 de mayo, de 2024
Copiar enlace

En busca de consolidarse dentro del mercado de México, Nu Bank ha puesto a disposición de sus consumidores una nueva opción de inversión a plazos fijos. Se trata de una modalidad en la que éstos podrán “congelar” su dinero por 28 o siete días a cambio de un rendimiento anualizado del 15 % y 14.6 %, respectivamente.

De acuerdo a los expertos, esta sería una de las tasas de interés más altas que existen actualmente en el país; además de una buena oportunidad para ahorrar a corto plazo.

Accede a la opción de inversión a plazos fijos de Nu

Nu ha explicado que para abrir una inversión a plazos fijos, los consumidores deben cumplir con cuatro pasos sencillos:

  • 1. Descargar e ingresar a la aplicación móvil de Nu.
  • 2. Seleccionar la opción de “invertir”.
  • 3. Elegir el plazo que se desea (28 o siete días) y el monto que se quiere invertir.
  • 4. Esperar que se cumpla el tiempo de “congelación” para retirar el dinero invertido.

“Estamos emocionados de ofrecer a nuestros clientes esta nueva opción de inversión que les permitirá obtener mayores rendimientos por su dinero. Creemos que esta herramienta será de gran utilidad para que millones de mexicanos puedan ahorrar de mejor forma y alcanzar sus metas financieras”, amplió al respecto Iván Canales, director general de Nu en México.

Otros servicios ofrecidos por el banco digital

Desde su aterrizaje en el país, Nu le ha ofrecido los siguientes servicios a los consumidores mexicanos:

  • Avances en efectivo. Desde cualquier cajero que sea parte de la red Mastercard y sin límite por retiro.
  • Cambio de cuotas. Al querer darle control a los usuarios sobre su vida financiera, les permite cambiar cuotas de compras cuando lo deseen.
  • Una tarjeta virtual. Con ella, los consumidores pueden llevar a cabo compras y suscripciones en línea de forma fácil y segura.
  • Decisiones sobre su cupo. Les brinda a sus clientes la oportunidad de ajustar el límite de su tarjeta y utilizarla para recibir aumentos de cupo.

Nu ha demostrado su compromiso con el país, no solo a través del buen manejo de las soluciones mencionadas con anterioridad, sino también por medio de las importantes inversiones que ha logrado conseguir.

Sus últimos números registrados en México y la región

En México, la base de clientes aumentó a 4.3 millones; gracias al lanzamiento del producto de ahorro de la marca. Esto al cierre del año pasado (2024).

En Colombia consiguió una capitalización cercana a los 680.000 millones de pesos, que sumada a las anteriores llegaron un monto total de 2 billones de pesos. Además recibió una licencia por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) para operar como compañía de financiamiento; con la que sus líderes lanzarán la Cuenta Nu y desarrollarán más productos para ampliar su portafolio.

Mientras que en Brasil (su natal), la cartera de productos se siguió fortaleciendo: las tarjetas de crédito alcanzaron los 39 millones de clientes activos aproximadamente, las cuentas de ahorro, los 65 millones; y los préstamos personales, los 7 millones.

Otros artículos de

Publicado por

Redacto sobre marketing, eCommerce e IA para revistas digitales y portales web desde hace seis años. He tenido increíbles mentores que me dieron la oportunidad de escribir y hasta dirigir equipos de redacción y prensa en Latam desde muy joven.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.