En busca de consolidarse dentro del mercado de México, Nu Bank ha puesto a disposición de sus consumidores una nueva opción de inversión a plazos fijos. Se trata de una modalidad en la que éstos podrán “congelar” su dinero por 28 o siete días a cambio de un rendimiento anualizado del 15 % y 14.6 %, respectivamente.
De acuerdo a los expertos, esta sería una de las tasas de interés más altas que existen actualmente en el país; además de una buena oportunidad para ahorrar a corto plazo.
Nu ha explicado que para abrir una inversión a plazos fijos, los consumidores deben cumplir con cuatro pasos sencillos:
“Estamos emocionados de ofrecer a nuestros clientes esta nueva opción de inversión que les permitirá obtener mayores rendimientos por su dinero. Creemos que esta herramienta será de gran utilidad para que millones de mexicanos puedan ahorrar de mejor forma y alcanzar sus metas financieras”, amplió al respecto Iván Canales, director general de Nu en México.
Desde su aterrizaje en el país, Nu le ha ofrecido los siguientes servicios a los consumidores mexicanos:
Nu ha demostrado su compromiso con el país, no solo a través del buen manejo de las soluciones mencionadas con anterioridad, sino también por medio de las importantes inversiones que ha logrado conseguir.
En México, la base de clientes aumentó a 4.3 millones; gracias al lanzamiento del producto de ahorro de la marca. Esto al cierre del año pasado (2024).
En Colombia consiguió una capitalización cercana a los 680.000 millones de pesos, que sumada a las anteriores llegaron un monto total de 2 billones de pesos. Además recibió una licencia por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) para operar como compañía de financiamiento; con la que sus líderes lanzarán la Cuenta Nu y desarrollarán más productos para ampliar su portafolio.
Mientras que en Brasil (su natal), la cartera de productos se siguió fortaleciendo: las tarjetas de crédito alcanzaron los 39 millones de clientes activos aproximadamente, las cuentas de ahorro, los 65 millones; y los préstamos personales, los 7 millones.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ