Ante el crecimiento del comercio electrónico, es cada vez más común observar que las transacciones y compras que realizamos no solo tienen alcance nacional, sino también internacional. En este sentido, Stripe, plataforma de procesamiento de pagos online, dio a conocer un informe en el que estudia el comportamiento de las compras digitales en México hacia otras partes del mundo.
Como uno de los principales insights, encontramos que Estados Unidos se convirtió en el principal país en recibir transacciones digitales desde México, con un crecimiento exponencial que nos indica que el comercio electrónico internacional sigue en buen camino.
Según los datos arrojados por el informe, las transacciones online de México hacia Estados Unidos en su plataforma crecieron un 117% entre el 2021 y 2022, y gran mayoría de ellas fueron gracias a las ventas de productos y servicios digitales. Adicionalmente, el reporte señala que los mexicanos están cada vez más abiertos a hacer compras transfronterizas, lo que permitirá impulsar considerablemente el comercio electrónico tanto en México como el mundo.
“Las consideraciones típicas de similitudes culturales y proximidad geográfica ya no son las principales consideraciones para abrir un nuevo mercado, lo cual muestra que el comercio electrónico está creando nuevas oportunidades para cualquier tipo de negocio. No solo en México, sino en todo el mundo, las empresas y los consumidores son optimistas acerca de las perspectivas de la economía globalizada“, comentó Desmond Mullarkey, Director de Crecimiento de Ingresos de Stripe para América Latina.
Si bien Estados Unidos fue el principal receptor de las transacciones digitales de los mexicanos, encontramos que 78% de los consumidores en el país están dispuestos a adquirir servicios online, mientras que un 87% señaló estar abierto a comprar productos online en el extranjero. De igual manera, cabe destacar que este último porcentaje resulta ser más alto en comparación al de otros consumidores internacionales, como los estadounidenses (67%) y aquellos del Reino Unido (53%), lo que denota la evolución y aceptación de los mexicanos hacia los mercados internacionales.
Asimismo, el reporte indica que los principales países con los que nuestro país tiene exportaciones digitales son: Estados Unidos, Canadá, Colombia, Reino Unido e Irlanda. Por otro lado, en cuanto a los métodos de pago digitales preferidos entre los consumidores en México, encontramos que la mayoría prefiere pagar con tarjeta de crédito, pasarelas o servicios de pago online y finalmente las transferencias bancarias.
Como podrás haberte dado cuenta, la apertura a nuevos mercados de consumo, ya sea a través de canales digitales o físicos, está cobrando cada vez más relevancia. Los consumidores estamos en un proceso constante de apertura y confianza para hacer compras digitales de otros países, a pesar de que barreras como la lengua o la cultura podrían ser factores que nos impidan conocer las ofertas de otras marcas.
Sin embargo, con la ayuda del internet, hoy es más sencillo que nunca conocer cuáles son los aspectos clave que permitan que tu eCommerce despegue y tenga éxito internacionalmente, sin importar cuán pequeño o reciente sea. En este sentido, quizás sea momento de llevar tu emprendimiento al siguiente nivel, potenciando así tus resultados y teniendo un mayor alcance en tus clientes.
Imagen:Depositphotos
Publicaciones no relacionadas.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ