2 de cada 10 mexicanos influyen en la decisión de compra online de familiares y amigos

Un estudio revela que 40% de los mexicanos cambiaría su decisión de compra tras una mala experiencia al cliente online.
Imagen creada con IA en la que vemos a 2 chicos jóvenes, uno de ellos sentado frente a una laptop con mirada dudosa, mientras el otro influye en la decisión de compra online de su amigo.
20 de mayo, de 2024
Copiar enlace

Comprar online es un hábito que figura actualmente en nuestra cotidianidad, pero son varios los factores que pueden determinar (o no) la compra final en canales digitales. En este sentido, Movizzon nos compartió una serie de insights sobre aquellas variables que influyen directamente en la decisión de compra online de los mexicanos, siendo la publicidad boca en boca una de ellas.

El impacto del boca en boca en la decisión de compra online

Al interactuar con un eCommerce o marketplace, la experiencia de navegación es uno de los principales aspectos a los que prestamos atención, por lo que si el journey es negativo, esto puede dejar un mal sabor de boca. Este insight es tan poderoso, que el informe destaca que 2 de cada 10 mexicanos interfieren directamente en la decisión de compra digital de algún amigo o familiar, particularmente si tuvieron una experiencia previa negativa.

Hablar de que el 20% de la población influye en la compra de los demás es un dato clave para las marcas. Y es que una oportunidad de mejora de las marcas o empresas, está en preocuparse no sólo por invertir en la mejor experiencia de cliente para atraer nuevos usuarios, sino también en realizar una fuerte inversión en procesos, tecnología y herramientas que permitan seguir dando la mejor experiencia de usuario cuando ya se tiene al cliente y éstos usan los distintos canales de la empresa“, señala Hismael Alayo, Director Corporativo de Negocios de Movizzon.

La atención al cliente cobra relevancia

Más allá de la navegación, otro de los factores que resulta vital para generar una percepción positiva en el consumidor es la atención o el soporte. En este sentido, 40% de los mexicanos dijo que cambiaría una marca después de una mala experiencia al cliente, mismo motivo por el que muestran mayor interés por marcas extranjeras; aunque cabe mencionar que 80% de los consumidores en el país considera que la atención al cliente ha mejorado considerablemente en los últimos 2 años.

Adicionalmente, 76% de los mexicanos declaró que se siente mucho más valorado y escuchado cuando interactúa directamente con un servidor, en tanto que un 45% suele contestar encuestas de servicio ya sea para reportar un aspecto positivo o uno negativo.

Así es la experiencia de compra online en México

Si bien es cierto que hacer compras digitales puede suponer un reto para los consumidores, actualmente el 80% de los mexicanos tiene una experiencia positiva al hacer compras online, además de que para el  71% la seguridad es una prioridad al momento de elegir un método de pago. Actualmente, la solución en la que más confían los mexicanos es el efectivo, pero debemos recordar que un 85% paga con tarjeta de débito, mientras que otro 66% prefiere utilizar tarjetas de crédito en transacciones online.

En este mismo sentido, el 75% señaló que se consideran “compradores frecuentes” de plataformas electrónicas, mientras que otro 40% planea mantener su ritmo actual de compras online. Podemos notar también que los mexicanos se inclinan por modalidades como los meses sin intereses: 14% opta por 3 meses; 32% por 6 mensualidades y otro 32% por 12.

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.