Facebook cancela el live shopping para concentrarse de lleno en los reels

Tras dos años de pruebas y versiones beta, Facebook ha decidido terminar los live shopping, una más de sus funciones que caerán en el olvido.
4 de agosto, de 2022
Copiar enlace

En un movimiento que parece reflejar una mayor preocupación por el contenido de microvídeos que por sus planes de crecimiento y variedad de contenido, Facebook anunció la inminente eliminación del live shopping, una función con la que creadores y marcas podían vender de manera interactiva sus productos a través de transmisiones en vivo, que además permitía conectarse con sus espectadores y obtener nuevos clientes. 

El Live Shopping dice adiós en Facebook… pero continuará en Instagram

Tras dos años de pruebas y versiones beta, la red social ha decidido cerrar live shopping para concentrar todos sus esfuerzos en impulsar los reels, algo que Meta ya ha hecho con Instagram, (para disgusto de las Kardashian).

En su comunicado oficial, Facebook afirmó: “A medida que los comportamientos de visualización de los consumidores están cambiando a videos de formato corto, estamos cambiando nuestro enfoque a reels en Facebook e Instagram, el producto de video de formato corto de Meta”.

El cierre oficial se hará el 1 de octubre y tras esta fecha ya no será posible organizar eventos de compras en vivo nuevos o programados. Facebook Live seguirá activo y podrá usarse para transmitir eventos en vivo, pero los creadores no podrán crear listas de reproducción de productos o etiquetar productos en sus videos de Facebook Live. Igualmente, se mantendrá disponible Instagram Live Shopping.

La lucha contra TikTok y la audiencia más joven

No cabe duda que los últimos dos años han sido de muchos cambios y pruebas para Facebook, que está buscando llamar la atención de creadores de contenidos, marcas y audiencias más jóvenes.

Y es que aunque Facebook aún está en el top 10 de aplicaciones más usadas, desde el 2020 se encuentra en un claro declive de uso y abandono por parte de las generaciones más jóvenes, especialmente entre los 12 y 17 años, quienes prefieren usar TikTok. 

Claro que a pesar de que TikTok se ha convertido en la app más descargada del mundo en iOS, con más de 3.500 millones de descargas a nivel global, una cifra que no se repetía desde el 2018, Facebook sigue manteniéndose como una de las más descargadas, especialmente desde dispositivos Android y la principal red social para millones de usuarios a nivel global. Sin embargo, no todos los formatos de contenido que la red social de Mark Zuckerberg parecen funcionar, y en sus variados intentos por retener usuarios y conseguir la atención de los más jóvenes, la plataforma ha dejado atrás varias funciones.

En los últimos años y viendo los resultados de TikTok, Meta ha creado un plan maestro para derrocar a su contrincante con el objetivo de que Facebook vuelva a sus años dorados y la estrategia que ha elegido ha sido copiar a la red social china del microvídeo. El propio Mark Zuckerberg pidió a sus ejecutivos rehacer el feed para hacerlo más parecido a TikTok, además de cambiar el comportamiento de su algoritmo.

Prueba y error: los muchos cambios en el contenido de Facebook

Pero no solo se preocupan por las audiencias, también se inquietan por los creadores de contenido y la forma de monetizar el trabajo que hacen. Es por esto que hicieron un marketplace de creadores llamado “Creator Marketplace”, donde tanto marcas como creadores de contenido, podrán descubrirse y comunicarse más fácilmente para comenzar colaboraciones juntos.

Igualmente, la empresa amplió sus ofertas de monetización para creadores de contenido como Facebook Reels Play Bonus, un programa con el que los reels de Instagram pueden ser publicados en Facebook y monetizar

Por otro lado, luego de un año de dejarse llevar por el boom de los podcast que trajo la pandemia y experimentar con ellos, en junio de 2022 decidió retirarlos de su red social, cerrar su hub central de audio, lugar donde eran guardados todos los contenidos de audios y eliminar su función de audio de formato corto menores a cinco minutos llamado Soundbites.

Imagen: Depositphotos

Otros artículos de

Publicado por

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.