Top +35: Las mejores herramientas social media para potenciar tu estrategia en redes sociales (2023)

Estas son las mejores herramientas -gratuitas y de pago- a las que puedes echar mano para optimizar los resultados de tu estrategia de marketing
Herramientas Social Media
29 de agosto, de 2023
Copiar enlace

A veces hablamos indistintamente de redes sociales o social media, pero a decir verdad las redes sociales son solamente una parte del gran engranaje del Social Media, en el que se incluyen otros muchos elementos, como, por ejemplo, los blogs, y todo lo que los rodea.

A la hora de plantear estrategias en este campo podemos encontrar un sinfín de herramientas social media que nos ayudarán en su implementación, desarrollo y buenos resultados, y más allá de contar con una de las mejores agencias de redes sociales, te presentamos las que consideramos imprescindibles (que dividiremos según su temática), y que estamos seguros de que te serán de gran ayuda a la hora de implementar tu estrategia de social media.

Las 10 mejores herramientas Social Media…

… y otras que también te serán muy útiles para…

Programar y publicar

Identificar, analizar y hacer crecer tu audiencia

Crear y editar imágenes

Gestionar el día a día

Las 10 mejores herramientas para gestionar tus redes sociales

AgoraPulse

Agora Pulse es una herramienta de gestión simplificada de redes sociales que permite maximizar el rendimiento de tu contenido, así como la interacción sobre éste. En la misma plataforma puedes organizar las publicaciones de todas tus redes por campañas o temáticas, agregar etiquetas para medir el desempeño de cada una, editar imágenes, personalizar las miniaturas de los vídeos, agregar hashtags y hasta segmentar a tu público.

Cuenta con una aplicación para gestionar las publicaciones directamente desde el móvil. También puedes contestar al público de todas las redes desde un solo lugar, obtener informes de desempeño y realizar escuchas.

Ofrece un plan gratuito para hasta 3 redes sociales y un solo usuario. Los planes de pago varían entre los 50USD y 120USD/mes con contrato anual. Puedes probarlos sin cargo por 30 días.

Audiense

Si lo que buscas es entender e identificar perfectamente a tu audiencia, Audiense (antes conocida como SocialBro) es tu alternativa ideal.

Como puedes ver en el vídeo, esta herramienta te permite identificar audiencias relevantes para tu negocio en base a 8 criterios diferentes, que se pueden combinar entre sí permitiendo la creación de audiencias altamente específicas: Demografía, Relaciones, Comportamiento (actividad), Conversaciones, Ubicación, Intereses y perfil de X (Twitter).

Eso te permitirá segmentar públicos con un nivel de detalle muy alto, descubriendo valiosos insights para elaborar estrategias de marketing. Entre sus funcionalidades más potentes se encuentran la capacidad de crear reglas automatizadas (por ejemplo, para generar respuestas o crear listas en función del comportamiento de los usuarios en X / Twitter), la identificación de potenciales embajadores de marca, la monitorización de miles de tuits y la posibilidad de exportar datos y plantillas de informes prefabricadas.

Ofrece una versión gratuita limitada de Twitter Marketing y Audience Insights, y dos planes de pago de 50USD y 1.500USD/mes.

Brandwatch

Brandwatch te da las armas necesarias para conocer la opinión de los consumidores sobre cualquier tema. Tanto que estés llevando a cabo un estudio de marketing a nivel general, como si lideras una micro campaña a nivel local, conocer la opinión de tu público acerca de determinados temas es clave a la hora de obtener buenos resultados. Como alguien dijo una vez... la información es poder.

Con esta herramienta puedes recopilar millones de publicaciones, comentarios y conversaciones que sean relevantes para tu marca, clasificarlos por quejas, feedback, opiniones, etc., usar la inteligencia artificial para identificar insights y responder preguntas clave, compartir los resultados con toda tu empresa generando alertas e informes en vivo.

Brandwatch reúne una de las mayores bases de datos de consumo históricos y en tiempo real. Cuenta con un historial de publicaciones que se remontan hasta 2010, acceso al archivo completo oficial de X (Twitter), Tumblr y Reddit, 501 millones de nuevas conversaciones añadidas cada día y menciones procedentes de 100 millones de fuentes online únicas. Además, en la web dispones de varios reportes que analizan las tendencias en distintos sectores según información de primera mano.

Te permite gestionar todo tu contenido orgánico y de pago desde un mismo calendario, organizar tu feed como quieras, usar normas automatizadas para ahorrar tiempo y crear paneles personalizados de analítica para medir tu rendimiento.

No tiene precios en la web, pero puedes solicitar una entrevista.

Buffer

Buffer es una herramienta que hace al mismo tiempo la función de administrador de contenido y de agenda organizadora de contenido planificado y ofrece las estadísticas de todas las cuentas administradas con un solo clic. Permite etiquetar personas, agregar ubicación y hashtags, cortar enlaces de manera automática, elegir una miniatura y un título para tus vídeos y obtener datos de tu audiencia, entre muchas otras opciones.

Cuenta con un versión gratuita con funcionalidades restringidas y con tres de pago, que varían entre los 6 y los 120USD/mes. Es compatible con Instagram (cuentas profesionales), Facebook (páginas y grupos), X (Twitter), LinkedIn y Pinterest.

Canva

Si tu problema está en el diseño de creatividades para tus campañas, y no en la gestión de las redes sociales, Canva es tu solución. Una herramienta en donde el diseño se convierte en algo sencillo, permitiéndote crear todo tipo de presentaciones, contenido gráfico para redes sociales y mucho más, con cientos de diseños creativos tanto para imagen estática como para gif y vídeo.

Destaca por una interfaz intuitiva y sencilla, con cientos de plantillas, imágenes y filtros. Cuenta con versión gratuita bastante completa, y con una de pago que inicia en los 200USD/año por persona y amplía mucho las posibilidades (biblioteca de recursos visuales mucho más amplia, redimensionar tamaños, borrar fondos, planificar contenido en redes sociales, crear un kit de marca, etc.).

Cuenta con versión de escritorio y aplicación móvil.

Genially

Genially es una herramienta muy sencilla de usar con la que puedes diseñar recursos interactivos como presentaciones, infografías, dossiers, video-presentaciones, juegos, mapas, CVs, etc. Funciona en la nube, por lo que no tienes problemas de almacenamiento. Además, te permite usar el enlace de tu creación para insertarlo en una web, un artículo o un LMS.

Esta plataforma, creada por una startup cordobesa, cuenta con una versión gratuita, que ofrece parte de sus plantillas y herramientas aunque sin poder descargar ni eliminar el logotipo de Genial.ly. Los planes de pago son cuatro, se dividen en Educación, Empresas, Universidad y Diseño, y admiten funcionalidades distintas. Para contratar un plan grupal hay que contactar directamente con su equipo de ventas. 

Hootsuite

Hootsuite es una de las herramientas social media más conocidas y completas. Desde la aplicación web y móvil puedes administrar perfiles de hasta 50 redes sociales (plan Enterprise) en un dashboard único. Es una herramienta muy sencilla de usar y ofrece muchas funciones entre las que destacan la programación de posts, escribir actualizaciones, subir fotografías, monitorizar y responder en los feeds, analizar el rendimiento y obtener informes personalizados, recopilar y compartir los mejores contenidos de la web, entre varias otras.

Cuenta con 4 planes de suscripción, que van de los 249USD/mes (10 perfiles sociales, publicaciones ilimitadas y 1 usuario) a los 739USD(hasta 5 usuarios y 35 cuentas).

Meta Business Suite

Las mismas redes sociales también son buenas herramientas para programar y monitorizar publicaciones. Meta Business Suite es una plataforma que ofrece datos valiosos, completos y fidedignos sobre cantidad de seguidores, usuarios nuevos, usuarios recurrentes, visitas, vistas, datos demográficos del público, días y horarios de picos de actividad, entre muchos otros. Anteriormente, Meta Business Suite era únicamente para Facebook, y para Instagram, se utilizaba Creator Studio, pero ahora ambas redes sociales se pueden gestionar desde la misma plataforma. Además, también puedes organizar calendarios de publicación y plantillas, y la reciente posibilidad de programar contenido desde el mismo Instagram.

Ventaja: son gratuitos y fiables. Contra: no tienen el nivel de análisis y comparativa de una herramienta de pago.

Metricool

Metricool es una herramienta que te permite gestionar y monitorizar la situación general de los contenidos que publicas en un panel único que muestra un resumen del desempeño de cada red social: seguidores, alcance, impresiones, likes, etc., de tus cuentas de X (Twitter), Facebook,  (incluye Groups, Ads), Instagram, LinkedIn, Twitch, Tik Tok (incluye TikTok Ads), YouTube, Pinterest, Google my business y blogs. Desde la plataforma puedes crear y programar publicaciones, analizar a la competencia, buscar hashtags y administrar el feed, entre otras opciones.

Cuenta con una versión gratuita muy completa y con 3 planes de pago que van de los 15USD/mes a los 120USD/mes con pago anual y varían en la cantidad de cuentas a gestionar y el límite de publicaciones programadas por mes.

X Pro (ex Tweetdeck)

X Pro (ex Tweetdeck) es una aplicación completa y sencilla para gestionar varias cuentas de X (Twitter) al mismo tiempo: programar tweets y controlar menciones, mensajes, notificaciones, agregar columnas para mostrar contenido específico de tu interés, filtrar contenido, acortar URLs, hacer un seguimiento del tráfico y de las conversiones, segmentar a los usuarios en grupos a partir de distintos criterios, acceder a estadísticas de desempeño, entre muchas otras posibilidades.

Su interfaz se divide en columnas que muestran categorías específicas. Es totalmente gratuita y está disponible en versión de escritorio y en app para teléfonos móviles.

Herramientas Social Media para programar y publicar en redes sociales

BlogsterApp

Esta plataforma ofrece una serie de servicios integrales para empresas que incluyen diseño de estrategia, desarrollo de software para necesidades especiales, creación, curación, difusión y promoción de contenido, estadísticas, bandeja de salida con mensajes planificados automáticamente, editor de titulares (permite compartir el mismo contenido con hasta 5 títulos distintos orientados al SEO), entre muchos otros.

Puedes probarla gratuitamente por 15 días y luego optar por uno de sus 3 planes de suscripción, que varían entre los 10USD/mes (1 blog y 4 redes sociales por blog) y los 50USD/mes (10 blogs y 30 redes sociales por blog).

Cision (ex Union Metrics)

Con Cision (ex Union Metrics) puedes contar con una visión integral de más de 100 millones de fuentes de datos disponibles y detectar cualquier mención de tu marca o temas de interés en sitios de noticias y redes sociales y otros canales digitales. La plataforma también te permite comparar el rendimiento a lo largo del tiempo para comprender la eficacia de tus campañas, y supervisar la autoridad del dominio para ver a cuántas personas vas a llegar realmente.

Otra de sus servicios es el análisis de la competencia, que te ayuda a descubrir oportunidades para mejorar tus resultados. Además, con un solo clic desde el panel de control, generas informes elegantes que puedes descargar o compartir rápidamente con un URL.

Onlypult

Es una de las mejores opciones hoy en día para publicar en Instagram, aunque desde el mismo dashboard también puedes gestionar tus cuentas de Facebook, X (Twitter), LinkedIn, Google My Business, YouTube, TikTok, Tumblr, WordPress, Telegram, VKontakte, Odnoklassniki, Pinterest y Medium.

Puedes programar publicaciones y stories en la red, además de indicar la ubicación, etiquetar personas, añadir hashtags, responder a comentarios y acceder a todo tipo de estadísticas. Además, permite darle acceso a las publicaciones a tus administradores sin darles la contraseña de la cuenta. Incluye las funciones “builder”, con la que puedes crear enlaces múltiples y una página micro landing en minutos; “monitoring”, que sigue las menciones de la marca para controlar tu reputación; y “Streaming”, que permite cargar videos y transmisiones en vivo en todas sus cuentas de redes sociales de manera simultanea.

Ofrece 4 planes de suscripción, que varían entre los 25USD/mes (hasta 5 cuentas), y los 100USD/mes (hasta 50 cuentas). En cualquier caso, tienes una prueba gratuita de 7 días.

Captura de pantalla de Onlyput

Social Marketing Cloud (ex Social Bakers)

Anteriormente conocida como SocialBakers, esta herramienta perteneciente a la empresa Emplifi permite publicar en tantos canales como necesites desde un mismo calendario colaborativo. Con el uso de inteligencia artificial administra tus redes sociales y mide el rendimiento de las publicaciones para que mejores los contenidos, o los reorientes a lo que busca tu público objetivo. Con la funcionalidad de arrastrar y soltar puedes crear y programar historias, carruseles, vídeos o cualquier otro formato para Facebook, Instagram, LinkedIn, X (Twitter) y Pinterest.

Social Marketing Cloud también ofrece la herramienta de escucha social para medir el sentiment del público y puedes pedir una demostración personalizada.

Social Elephants

Social Elephants es una SaaS que ofrece un conjunto completo de funciones destinadas a crear, programar, gestionar, medir, comparar y analizar publicaciones de Facebook, X (Twitter), Instagram y YouTube desde un solo panel. También te permite interactuar con tu comunidad y obtener informes comparando tu desempeño con el de los competidores.

Todos sus planes (desde 38USD/mes) ofrecen colaboradores ilimitados, asignación de tareas, escucha de #hashtags/palabras clave, informes ilimitados y personalizables, etiquetado automático de contenido, y muchas otras posibilidades. Lo puedes probar de manera gratuita.

Social Studio

Social Studio es una herramienta de Salesforce cuya funcionalidad consiste en agregar a su sistema datos de diferentes fuentes, ya sean en forma de posts, tweets, vídeos, foros, imágenes, etc., y realizar un análisis exhaustivo de los mismos para optimizar el manejo de social media, gracias a su profunda comprensión sobre quién y qué se está llevando a cabo en una red determinada.

Puedes planear, ejecutar y rastrear campañas de marketing en redes sociales; personalizar y elaborar tu contenido a partir de varias fuentes al tiempo que proteges a tu marca con reglas de aprobación configurables y un seguimiento de auditoría completo; administrar las estrategias para redes sociales, adaptar campañas e impulsar la conciencia sobre redes sociales en los equipos distribuidos.

Desde el panel de control puedes ver en vivo de la actividad de marketing, ventas y servicios, así como datos de fuentes de terceros. Y tanto desde el escritorio como desde un dispositivo móvil puedes crear y aprobar contenido para múltiples redes sociales y cuentas, responder a clientes a través de cada red social, medir el sentimiento de los usuarios, redirigir las publicaciones sociales a tu plataforma CRM para completar la imagen del cliente a través de las redes sociales, el correo electrónico y otros canales digitales, crear y organizar publicaciones, entre muchas otras opciones.

Lo puedes probar de manera gratuita por 30 días y luego acceder a partir de 28USD/mes.

Sproutsocial

Sproutsocial es un software de publicación, gestión y monitorización de redes sociales, que cuenta con un calendario similar al de Hootsuite, desde el cual se pueden realizar todas las acciones que necesites para los diversos perfiles, redes y campañas.

Para crear las publicaciones tienes a disposición una biblioteca de contenidos multimedia y también puedes agregar vínculos de productos conectando tus catálogos de Shopify, Woocommerce y Tiendas de Facebook. Se integra con Instagram, Facebook, TikTok, LinkedIn, YouTube, WhatsApp, Reddit, X (Twitter), Google’s Business Messages y Messenger de Facebook. Además de decenas de plataformas adicionales, como Slack, TripAdvisor o Bitly.

La plataforma te sugerirá publicar de forma automática cuando sea más probable que llegues a las audiencias y recibirás actualizaciones de participación en tiempo real. Además, podrás monitorizar perfiles, palabras clave y ubicaciones.

Cuenta con 3 planes de suscripción: Standard (250USD/mes por usuario), Professional (398USD/mes por usuario) y Advanced (499USD/mes por usuario). Además, ofrece soluciones premium adicionales que se pueden agregar a cualquier plan.

Herramientas Social Media para identificar, analizar y hacer crecer tu audiencia

Keyhole

Esta herramienta te permite programar, publicar y optimizar todas tus publicaciones en las redes sociales desde un único calendario ofreciendo una retroalimentación en tiempo real de tu cuenta. Por ejemplo, puedes utilizar un hashtag específico, palabra clave o cuenta, para ver qué tendencias están comenzando a emerger. Además, mide el impacto de tus campañas y eventos con informes exportables e identifica qué tendencias están aportando los mejores resultados, dándote datos sobre las actividades que están generando más engagement y el mayor crecimiento de seguidores.

También puedes crear un feed que registre automáticamente las cuentas de Instagram de tu competencia para ver qué les está funcionando y qué no y te ayuda a identificar influencers para hacer crecer tu marca.

Ofrece un plan de 79 USD/mes de monitorización de X (Twitter), Facebook, Instagram (hasta 5 cuentas); un plan de equipo de 240USD/mes (hasta 20 cuentas) y un plan de agencia de 449 USD de hasta 50 cuentas. Lo puedes probar de manera gratuita.

Reportei

Reportei es una herramienta de informes de redes sociales y marketing digital, con énfasis en los medios sociales. El software recoge datos de Instagram, Facebook, Youtube, LinkedIn, Google Analytics, Google Ads, Google Search Console, Google Meu Negócio, Mailchimp y otros canales para generar reportes completos de desempeño para empresas y clientes. Dentro de la información recogida por la herramienta se incluyen número de seguidores, nuevos seguidores, alcance de las publicaciones, likes, comentarios, visitas al perfil, visualizaciones y muchas cosas más.

Cuenta con 4 planes de suscripción, que van de los 22€/mes hasta los 72,43€/mes.

Sprinklr

Siguiendo bastante en la línea de Brandwatch, encontramos Sprinklr, una herramienta que te permitirá -de igual manera- escuchar lo que realmente quieren tus clientes en cualquier red social y poder ofrecerles las mejores experiencias para ellos. Cuenta con una plataforma unificada (CXM), que te ayuda a mejorar la experiencia de tus clientes, aumentar los ingresos, reducir costos, mitigar riesgos y ofrecer valor real para tus clientes.

Ofrece distintos tipos de soluciones, entre las que se encuentra la automatización de redes sociales, que te ayuda a garantizar que todas las conversaciones con los clientes en más de 30 canales digitales se realicen según el calendario, la marca y el objetivo.

Herramientas social media para creación y edición de imágenes

Fotor

Siguiendo la gama de herramientas de creación y edición de imágenes tenemos a Fotor, una herramienta de edición de fotografías en línea, potente e intuitiva, que se puede usar en PC o mediante aplicación móvil.

Entre sus funcionalidades destacan el collage y la edición (eliminador de arrugas y defectos, borrador de fondos, aplicación de filtros, etc.), aunque recientemente han incluido la posibilidad de diseñar sin la necesidad de conocimientos previos. Tiene más de 300.000 plantillas, en distintos formatos, con las que podrás diseñar desde gráficos para redes sociales, hasta papelería, anuncios y logotipos.

Dispone de una versión básica gratuita, y dos de pago que multiplican sus opciones (desde 2,83USD/mes).

Piktochart

Con una mecánica bastante similar a la de Canva, Piktochart te permite crear diseños perfectos de manera rápida, fácil, sencilla e intuitiva aunque no seas un experto creativo en Photoshop. Cuenta con un mayor número de recursos disponibles, como títulos, imágenes, fondos, plantillas temáticas y filtros.

Ofrece un plan gratuito y uno profesional para pequeños equipos, desde 15USD/mes.

Pixlr Editor

Para seguir con la línea de la edición de imágenes, podemos hablar de Pixlr Editor, una solución para la edición de imágenes muy similar a Photoshop. La diferencia frente a los programas tradicionales de edición, como Photoshop, es que puede ser utilizada de manera online y totalmente gratis.

Ofrece dos versiones: Pixlr X (versión fácil), y Pixlr E (editor pro). Ambas funcionan a partir de la IA y te permiten lograr ediciones de fotos profesionales de forma rápida e intuitiva: eliminar fondos, crear una imagen transparente, agregar efectos artisticos, crear collages, etc.

Vista Create (ex Crello)

Vista Create es un software de edición gráfica en línea que permite crear diseños para todas las redes sociales (Facebook, Instagram, YouTube, anuncios, etc.) a partir de miles de plantillas. Cuenta con una gran librería multimedia, una interfaz intuitiva y múltiples herramientas para crear un diseños únicos y optimizados: borrar fondos, crear contornos de imágenes, añadir marcos, globos de diálogo y texto, voltear y rotar imágenes, crear filtros, trabajar con capas, añadir música y recursos visuales, entre muchas otras opciones.

Ofrece un plan gratuito que incluye más de 100 mil plantillas de diseño, más de un millón de fotos, vídeos y vectores, kit de marca con colores, logotipos y fuentes, fuentes, música, animaciones, fondos y objetos gratis, 10 GB de almacenamiento para archivos y proyectos, y publicación directa en Facebook, Instagram y Pinterest.

El plan de pago inicia en los 10USD/mes, con contrato anual.

Herramientas social media para la gestión del día a día

Asana

Asana permite condensar en un mismo espacio todo el proceso creativo de las redes sociales: producción (edición de videos, creación de animaciones, desarrollo web, etc. compartidas con el equipo de trabajo), planificación, gestión (crear, lanzar y medir campañas), seguimiento.

Es una herramienta pensada para equipos de trabajo y ofrece soluciones para distintos sectores, desde el marketing y diseño hasta recursos humanos y ventas. Incluso cuenta con un planificador de eventos y monitorización de finanzas. Se trata de un universo de posibilidades muy amplio, por lo que es necesario que sepas cuáles son tus necesidades específicas.

Cuenta con un plan gratuito de por vida para usuarios individuales o equipos que están empezando a gestionar proyectos. Los planes de pago salen 12USD/mes por usuario (Premium) y 27USD/mes por usuario (Business).

Crowdfire

Es una aplicación de gestión integral para X (Twitter), Instagram, Facebook, LinkedIn y Pinterest.

Entre sus funciones destacan la curación de contenido (texto e imágenes); programación y publicación de contenido adaptado a cada red social; medición y análisis de la competencia; seguimiento de mensajes y menciones con respuesta automática, recomendación de hashtags, entre muchas otras.

Permite conectar tu cuenta de Shopify o Etsy, el blog de WordPress o Medium e incluso tu cuenta de YouTube para programar actualizaciones de pro. Ofrece un plan gratuito bastante amplio y 3 de pago, que inician en los 7USD/mes.

Loomly

Con esta herramienta puedes administrar todo el contenido de tus redes sociales (orgánico y de pago) desde un calendario único y recibir avisos cada vez que alguien del equipo actualiza o comenta un contenido.

Te da ideas para publicaciones basadas en temas de tendencia, feeds RSS, eventos relacionados con fechas y mejores prácticas de redes sociales. Cuenta con un generador de parámetros UTM y un administrador de hashtags. Además permite medir el rendimiento de cada posteo en tiempo real. Se integra con Unsplash, Slack, Zapier, equipos de Microsoft, Giphy, Google my business y 8 redes sociales. Los planes de suscripción comienzan en los 25/mes.

Trello

Hablar de gestionar tareas es hacer referencia a Trello, una herramienta de creación de tableros que permite configurar y personalizar flujos de trabajo para prácticamente cualquier cosa, ya sean reuniones, proyectos, eventos o metas. Puedes invitar a personas y compartir o asignar tareas a quien corresponda en una cadena de trabajo, añadir listas de tareas pendientes en tarjetas, fijar plazos, consultar parámetros de productividad, configurar calendarios y trabajar incluso sin conexión, con tableros que se volverán a sincronizar automáticamente a medida que la red llegue de nuevo.

Cuenta con un plan de uso gratuito y con tres de pago, que inician en los 4.99USD/mes.

WeTransfer

WeTransfer es una aplicación creada para la transferencia gratuita de archivos de mucho peso, que generalmente no son soportados para envío por correo electrónico. Es fácil, efectiva y rápida de usar, con el plus de que no obliga a sus usuarios a crearse una cuenta de perfil para acceder a la plataforma, solamente tendrás que acceder a su página web, subir y enviar directamente tus archivos introduciendo el mail de la persona que quieres que lo reciba. Este material permanecerá disponible para el destinatario durante un tiempo determinado y luego se eliminará del sistema.

También cuenta con “Collect”, un dashboard similar al de Pinterest que permite almacenar enlaces, notas, garabatos, imágenes, canciones y cualquier otro tipo de archivo que puedas imaginar. Esto se sincroniza con tu teléfono, tablet o navegador, para que después puedas organizarlo en distintos boards y hasta compartirlo con otras personas a través de un enlace.

Con la función “Paste” podrás crear presentaciones de manera muy rápida y fácil y luego compartirlas a través de un enlace, en formato PowerPoint o incluso en PDF.

Puedes acceder a esta herramienta de manera gratuita, aunque con ciertas limitaciones. Con la versión de pago (125USD al año o 14USD al mes) podrás hacer envíos directos de 200 GB (frente a los 2 GB que permite la versión gratuita).

Otras herramientas que pueden resultar útiles a la hora de generar contenido en redes:

  • Bitly: para acortar URLs.
  • Fontjoy: para combinar tipografías.
  • Google Calendar: para organizar la agenda de tareas y publicaciones, especialmente si se trata de equipos de trabajo que necesitan un calendario sincronizado en común (y gratuito).
  • Grammarly: para hacer traducciones al inglés.
  • Mematic: herramienta para crear memes
  • Playphrase.me: es una plataforma para encontrar fragmentos de series y películas a partir de una frase en inglés. Puede ser muy útil para generar contenido con humor.
  • Promo: para crear vídeos para distintas redes.
  • Tiksave: aplicación para descargar videos de Tiktok sin marca de agua.
  • TrendTok: aplicación para descubrir tendencias en redes sociales (solo disponible en Apple Store).

Hasta aquí nuestra selección de las mejores herramientas social media. ¿Echas alguna en falta? Nuestra sección de comentarios espera por ti 😉

Imagen; Depositphotos

 

Otros artículos de

Publicado por

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.