El ticket promedio en productos sustentables online en México supera los 1.300 pesos (Tiendanube)

Las categorías de productos sustentables preferidas entre consumidores mexicanos online son: moda, casa, jardín y electrónicos.
Chica tomándole foto a un conjunto de ropa con su celular. La prenda está puesta sobre su cama y a un costado de ella encontramos una laptop; esto en referencia a la venta online de productos sustentables en México.
18 de octubre, de 2023
Copiar enlace

La economía circular llegó para tomar un rol vital en el comercio electrónico, permitiendo tanto a sellers como a consumidores darle una segunda vida a distintos productos. En este sentido, Tiendanube, plataforma que apoya en la creación de tiendas online, lanzó un informe referente a la popularidad que cobran los productos sustentables en el comercio electrónico de México.

Entre uno de los principales hallazgos, podemos observar que son 4 categorías las que más repunte han tenido en canales de recommerce: moda, casa, jardín y electrónicos. Con ello, podemos darnos cuenta que la preocupación y cuidado por el medio ambiente es una tendencia que sigue cobrando fuerza.

El consumo online de productos sustentables en México va en ascenso

Según el informe, el ticket digital en productos de recommerce ascendió este 2023 a 1.396 pesos, mientras que los artículos más vendidos más vendidos son los lentes de sol ecológicos, bolsas hechas de material reciclado y también la ropa infantil de segunda mano. De igual manera, la creciente demanda de estos artículos también propició la creación de más tiendas online sustentables, siendo así que la cantidad de emprendimientos de este giro creció un 25%.

Ahora, si bien es cierto que la compra de artículos sustentables vía online es tendencia en toda la República Mexicana, los estados que más consumen esta categoría son Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco, el cual también destaca por ser el estado con el mayor número de tiendas digitales cuyo enfoque es el recommerce.

El crédito lidera como el método de pago preferido

Hablando particularmente de las soluciones de pago preferidas entre los mexicanos, encontramos que las tarjetas de crédito se posicionan como las favoritas acaparando un 50%; a esta modalidad le sigue el débito (30%) y finalmente el efectivo (20%). En cuanto a los métodos de envío, 86% declaró utilizar servicio de paquetería, en tanto que solo un 14% prefiere recogerlo en tienda.

Por otro lado, enfocándonos en los principales dispositivos o canales de compra, descubrimos que 58% de las compras son hechas a través de dispositivos móviles, además de que 48% realiza sus compras directamente desde la tienda online oficial de la marca sustentable. Más allá del sitio web, el informe nos arroja que 58% de las transacciones toman lugar mediante plataformas de social media, y los buscadores web ocupan el 20% de las ventas totales.

Los artículos de segunda mano cobran fuerza en canales digitales

Con el tiempo, los mexicanos nos hemos inclinado cada vez más por el consumo circular, optando por darle una segunda vida a ropa, electrónicos, artículos del hogar, belleza y demás. Esta es una tendencia que, si bien lleva unos años ganando terreno, cobró aun más relevancia este 2023, pues durante los primeros siete meses, se vendieron más de 600 mil prendas de segunda mano online.

En cuanto a las prendas más buscadas entre los usuarias, podemos darnos cuenta que destacan, por orden de preferencia: vestidos, blusas, chamarras, pantalones y tenis. Ahora,  hablando de calzado, los usuarios prefieren: tenis casuales, tenis deportivos, botines de tacón, sandalias planas y sandalias de plataforma.

Imagen:Depositphotos

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.