Cómo usar los eventos en Google Analytics 4 para optimizar tu estrategia de marketing digital

Irene Armengol, de Adsmurai, nos explica cómo usar y configurar los eventos en Google Analytics 4 para maximizar nuestras conversiones.
Cómo usar los eventos en Google Analytics 4 para optimizar tu estrategia de marketing digital
11 de mayo, de 2023
Copiar enlace

Como profesional del marketing digital, seguramente ya conoces la importancia de Google Analytics como herramienta de análisis de datos para tu negocio. Con el lanzamiento de Google Analytics 4 (GA4), se presentan nuevas funcionalidades y características que permiten a los usuarios tener una visión más completa del comportamiento de los usuarios en su sitio web o aplicación. 

Una de las características más interesantes de Google Analytics 4 es su capacidad para rastrear y medir eventos, lo que proporciona una gran cantidad de información valiosa para optimizar tus estrategias de marketing y aumentar las conversiones de tu negocio. 

En este artículo, aprenderás cómo sacar el máximo provecho de los eventos en Google Analytics 4 para mejorar tu estrategia de marketing digital y obtener mejores resultados para tu empresa.

Google Analytics 4 y sus nuevas funcionalidades

Google Analytics 4 es la última versión del popular software de análisis web de Google. Además de una interfaz de usuario actualizada y una estructura de datos mejorada,  presenta nuevas funcionalidades que permiten a los usuarios tener una visión más completa del comportamiento de los usuarios en su sitio web o aplicación. Estas nuevas funcionalidades incluyen una mayor capacidad de análisis de los datos de los usuarios, una integración mejorada con Google Ads y la capacidad de rastrear eventos

Los eventos son acciones específicas que los usuarios realizan en un sitio web o aplicación, y pueden incluir acciones como hacer clic en un botón, enviar un formulario, ver un vídeo o descargar un archivo. El seguimiento de eventos en GA4 proporciona información detallada sobre el comportamiento de los usuarios, lo que ayuda a los profesionales del marketing digital a tomar decisiones más informadas sobre cómo mejorar su estrategia y aumentar las conversiones.

3 Eventos registrados automáticamente en Google Analytics 4

Para asegurarte de medir de manera efectiva las ventas de tu negocio online, no basta con configurar adecuadamente tu cuenta de Google Analytics 4. También es fundamental que establezcas los eventos clave que te permitirán monitorizar el comportamiento de tus usuarios y evaluar el rendimiento de tu sitio web lo antes posible.

En GA4, existen una serie de eventos básicos que se registran automáticamente cuando se instala el Configuration Tag en tu sitio web. Estos eventos representan interacciones esenciales de tus usuarios, como clics y visitas iniciales, y te ofrecen información valiosa sobre el comportamiento de tus clientes.

1. Eventos de medición mejorada: información detallada sobre el comportamiento de los usuarios

Después de configurar los eventos básicos en tu sitio web, es importante activar los eventos de “enhanced measurement” para obtener información más detallada sobre cómo interactúan los usuarios con tu contenido. Estos eventos recopilan información sobre las acciones de los usuarios, como visitas a páginas, desplazamientos, progreso en la reproducción de videos, descargas de archivos, entre otros. 

Puedes habilitar estos eventos desde el menú de administración de GA4 sin necesidad de desarrollar código adicional. Esto te permitirá analizar con mayor precisión el comportamiento de tus usuarios y mejorar la experiencia del usuario para aumentar tus ventas online.

2. Eventos recomendados para aprovechar al máximo el potencial de GA4

Para entender mejor el comportamiento de los usuarios en tu tienda online, es importante prestar atención a los eventos recomendados. Estos eventos te permiten ampliar la estructura de tu funnel y desbloquear reportes interesantes en la interfaz de GA4.

Google tiene una sección específica llamada ‘For online sales’ donde se detallan los eventos y parámetros recomendados para recopilar información valiosa sobre tus productos y el proceso de compra, como la visualización de páginas de producto o los diferentes pasos del proceso de checkout. Es fundamental utilizar los nombres exactos de los eventos y parámetros que propone Google para que puedas acceder a los reportes de Ecommerce purchases en la sección de monetización del menú de reportes.

Es importante tener en cuenta que algunos de los parámetros del evento son opcionales, pero es recomendable incluirlos para obtener información más detallada. De esta manera, podrás comprender mejor el comportamiento de tus usuarios y mejorar la experiencia de compra en tu tienda online.

3. Eventos personalizados: definidos por el usuario para mediciones específicas

Después de configurar los eventos básicos y recomendados en tu sitio web, es posible que quieras registrar algunas interacciones de usuario que no estén cubiertas por los eventos predefinidos.

Para estos casos, puedes utilizar eventos personalizados, que te permiten definir eventos específicos que Google no identificará entre los predefinidos. Estos eventos también son útiles para marcar como conversión alguna acción específica que no esté cubierta por los eventos automáticos o recomendados. De esta manera, podrás recopilar información más detallada sobre el comportamiento de tus usuarios en tu sitio web y mejorar tu estrategia de marketing online.

Cómo añadimos eventos en nuestra web

Al implementar el Configuration Tag en nuestro sitio web, muchos eventos se registran automáticamente, pero otros eventos necesitan ser configurados. Una de las opciones más recomendadas para agregar eventos en nuestro sitio web es a través de Google Tag Manager. Éste nos permite agregar, modificar o eliminar eventos sin depender del equipo de IT constantemente -al no necesitar modificar manualmente el código fuente de la página-. Además, podemos replicar etiquetas y activadores para registrar eventos en otras plataformas, lo que nos ahorrará tiempo y nos permitirá tener eventos organizados y estandarizados.

Después de implementar nuestros eventos desde Google Tag Manager, podemos verlos y modificarlos o crear nuevos eventos a partir de los existentes en la sección Eventos del panel de administración de GA4.

Para obtener información valiosa sobre el comportamiento de los usuarios en nuestro sitio web, es fundamental utilizar Google Analytics 4 y configurar correctamente los eventos que queremos rastrear. GA4 ofrece diferentes tipos de eventos predefinidos, como eventos automáticos y de medición mejorada, y también se pueden configurar eventos personalizados mediante Google Tag Manager. Utilizar los eventos en GA4 nos permitirá obtener información valiosa para mejorar la experiencia del usuario y optimizar la conversión en nuestro sitio web.

Foto: Depositphotos

 

Otros artículos de

Publicado por

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.