Metricool ha presentado su Estudio de Microvideos de 2024 en el que ha analizado más de 3 millones de microvideos en diversas redes sociales, ofreciendo un panorama detallado de la situación actual del formato breve en plataformas como TikTok, Instagram, Facebook y YouTube.
Este análisis exhaustivo muestra cómo TikTok continúa liderando en términos de visualizaciones, mientras que otras plataformas como YouTube destacan en engagement.
Según los resultados, los videos de TikTok son líderes indiscutibles en número de visualizaciones, alcanzando una impresionante media de 18.173,32 visualizaciones por vídeo. Aunque Instagram le sigue de cerca con 16.152,88 visualizaciones.
Por su parte, Facebook y YouTube se quedan rezagados. Los reels del primero solo registran una media de 8.553,37 visualizaciones de media por video, y los shorts de YouTube cierran la cola con 646,89 visualizaciones promedio.
A pesar de estas cifras, YouTube Shorts lidera en engagement, con un ratio del 5,91%, demostrando un alto grado de interacción por parte de los usuarios, incluso superando a TikTok y a los reels de Instagram, que tienen un engagement de 5,75% y 5,53% respectivamente.
El mejor día para publicar un short en YouTube es un domingo, seguido de cerca por los lunes. Mientras que el peor es el jueves. Y la mejor hora es la una de la madrugada, seguida, aunque de lejos, de las 17:00h.
En el caso de los reels de Facebook, el día con más visualizaciones es el sábado, aunque muestra una tendencia bastante estable los siete días de la semana. Pero los días que más se publican son los miércoles y los jueves. En cambio, en los fines de semana se publica muy poco, por lo que comenzar a publicar reels en Facebook en fin de semana podría suponer una gran oportunidad. En cuanto a las horas de mayor visualización, estas comprenden desde las 22:00h, hasta las 2:00h. Pero la hora en la que más se publica son las 18:00h.
Los lunes son los días en que se visualizan más videos de TikTok, pero, al igual que Facebook, presenta una tendencia estable toda la semana. El pico de visualizaciones en función de la hora del día comienza a las 18:00h, y vuelve a producirse a las 23:00h. En este caso sí que coincide la hora en la que más visualizaciones hay y más se publica (las 18:00h), aunque esto supone más competencia.
Por último, el domingo se presenta como el mejor día para publicar reels en Instagram, seguido por el sábado. El resto de la semana presenta una gráfica muy similar entre sí. Y cuando más vemos reels en esta plataforma es por la noche, entre las 22:00h y las 00:00h.
La investigación también revela que la frecuencia de publicación es crucial para mantenerse relevante en estas plataformas. TikTok destaca no solo en visualizaciones, sino también en la frecuencia de publicación, las cuentas de mayor tamaño (huge) publican casi un video diario (0,9 vídeos/día).
En comparación, YouTube e Instagram presentan una menor frecuencia, pero aun así mantienen una comunidad activa y comprometida. Las cuentas huge en YouTube presentan una frecuencia de publicación de 0,66 shorts al día, y en Instagram 0,55 reels al día.
¿Existe una frecuencia ideal de publicación para garantizar un crecimiento sostenido en estas plataformas? Los datos sugieren que más allá de la cantidad, la calidad del contenido sigue siendo fundamental. La creatividad y la planificación detrás de cada vídeo son esenciales para captar la atención de la audiencia y fomentar una interacción significativa.
Foto: generada a través de GPT4
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ