Cada día los consumidores online mexicanos aumentan la frecuencia con la que adquiere productos y servicios por internet. La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) ha presentado su Estudio sobre Venta Online en México 2019 que creó en colaboración con Netrica by Netquest y que ha tenido como fin crear una radiografía certera sobre los principales indicadores del sector del comercio electrónico en México.
El estudio resalta que la frecuencia con la que los consumidores online mexicanos realiza sus compras ha incrementado. Mientras que en 2017 solo un 7% de ellos recurría al eCommerce de forma semanal, durante 2018 esta cifra se incrementó hasta lograr el 38%.
Por otro lado, el 34% de los consumidores online mexicanos realiza sus compras de forma mensual, mientras que un 16% adquiere productos o servicios cada dos a cinco meses.
https://marketing4ecommerce.mx/50-las-compras-online-en-latinoamerica-ocurre-dispositivos-moviles-criteo-1er-trimestre-2018/
El análisis de AMVO destaca que las 5 principales razones por las que los consumidores online mexicanos eligen este canal es para recibir sus compras a domicilio (58%), mientras que el 53% de ellos asegura que representa un ahorro de tiempo.
Encontrar más promociones y descuentos es lo que mueve al 48% de los consumidores a elegir la vía online, el 47.4% elige un eCommerce debido a la facilidad que encuentra al comparar precios y variedad, y finalmente, el encontrar productos que no están disponibles en tiendas físicas es el móvil para el 47% de los consumidores online mexicanos.
Mientras que la tarjeta de débito es la forma de pago más utilizada al momento de realizar una compra online, el pago en efectivo toma mayor relevancia como una alternativa a los canales tradicionales.
Eirc Pérez-Grovas, presidente de la AMVO aseguró que “estamos viendo cómo el comprador en línea aprovecha la diversidad de métodos de pago que ofrecen los comercios para incrementar su adopción y frecuencia de compra”.
Pero eso no es lo único importante para los consumidores online mexicanos a la hora de elegir un eCommerce, ya que 8 de cada 10 de ellos considera que la apariencia de la página influye en su decisión de compra.
Un 53% de los encuestados aseguró que su principal fuente de información y/o consulta para comprar por internet es la página web y la app de la tienda, así como buscadores como Google (52%), además de los sitios multicategoría (49%), los cuales, al ser analizados de forma comportamental por Netrica, evidencia una mayor tasa de alcance (6.8%) del total de sitios de eCommerce en 2018.
Cada día la venta de productos vía online se diversifica más. Dentro de las categorías de productos que más adquieren los consumidores online se encuentran:
1. Moda (ropa, calzado, etc.) 79%
2. Comida a domicilio 68%
3. Electrónicos 66%
4. Productos para el hogar 64%
5. Videojuegos y juguetes 60%
Si bien la moda y los electrónicos siguen siendo relevantes en la compra online, la comida a domicilio y el supermercado ha mostrado una mayor frecuencia de compra por internet, con lo que se han convertido en las categorías que los mexicanos compran incluso más de una vez al día.
En cuanto a los servicios, las suscripciones (series, películas y música), la banca por internet y el entretenimiento (cine y conciertos) son las tres categorías más relevantes en las compras online de los internautas mexicanos.
[Tweet “58% de los consumidores elijen el canal online para recibir su compra a domicilio”]
Un dato relevante es que la confianza en las compras online se duplica una vez que se ha realizado la primera adquisición por esta vía, ya que solo el 28% de los no compradores dijeron tener confianza plena, a comparación de un 59% de los consumidores online mexicanos que aseguraron que las compras en línea son totalmente seguras.
Imagen: Depositphotos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ