Facebook ha demostrado ser un motor de impulso para las pymes mexicanas. De acuerdo a una investigación realizada por Morning Consult con una muestra de 1000 pequeñas y medianas empresas en el país, destacó el hecho de que más de 1 de cada 3 de las pymes mexicanas aseguran haber construido su negocio en la red social de Mark Zuckerberg.
De hecho de acuerdo a esta investigación, el 68% de las pymes mexicanas con presencia en Facebook aseguró que la plataforma les ha ayudado a incrementar sus ventas, mientras que el 77% de los negocios en Facebook dentro de México aseguró que la red social les permite vender sus productos y servicios en otros estados e incluso traspasar fronteras al lograr ventas en otros países.
Por otro lado, el 59% de las pymes mexicanas que utiliza Facebook para sus negocios afirmaron que han podido contratar más personas debido al incremento de la demanda que ha surgido en su empresa desde que se unieron a la red social.
De acuerdo a los datos proporcionados por Facebook, actualmente más de 90 millones de empresas, principalmente pymes, se encuentran en su plataforma incrementando con ello su negocio.
[Tweet “El 59% de las pymes en México han contratado más personal por su crecimiento en #Facebook”]
Facebook considera a las pymes mexicanas el motor de la economía del país, y considera el conocimiento como factor clave para apuntalar sus negocios, y hace unos meses la red social ayudó a digitalizar a 7 mil pymes mexicanas con el fin de disminuir la brecha de capacidades tecnológicas.
Este entrenamiento gratuito para pequeñas y medianas empresas se otorgó en 30 ciudades de México en conjunto con la Fundación para el Desarrollo Económico y Social (FUNDES), Dev.F y Tec de Monterrey, además de aceleradoras con el fin de lograr el empoderamiento de estos empresarios.
Las pymes mexicanas generan el 52% del producto interno bruto (PIB), es por ello que para Facebook cuando estas pequeñas y medianas empresas prosperan, las comunidades locales también lo hacen mejor.
Entre las pymes mexicanas que lograron despegar debido a su presencia en Facebook se encuentra Oaxacanita Chocolate, un emprendimiento fundado por Germán Santillán que reúne a cacaocultores, cocineras y artesanos que impulsan el cultivo de cacao en diferentes regiones en Oaxaca y distribuyen sus productos a diferentes estados de la república.
Esta pyme utiliza Facebook como vitrina para sus productos y como resultado el 80% de sus ventas online se realizan a través de la plataforma, además de que el 30% de sus distribuidores conocieron la empresa por este medio.
https://marketing4ecommerce.mx/facebook-ayudara-a-digitalizar-a-7-mil-pymes-en-30-ciudades-de-mexico/
Facebook cuenta con varias soluciones gratuitas que pueden ayudar a las pymes mexicanas a lograr este crecimiento:
Imagen: Depositphotos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ