ChatGPT lanza nuevas funciones de análisis de datos: carga desde Drive y OneDrive, vista interactiva y personalización

Los usuarios de pago podrán interactuar con tablas y gráficos y agregar archivos en ChatGPT desde Google Drive o desde Microsoft OneDrive.
ChatGPT lanza nuevas funciones de análisis de datos: carga desde Drive y OneDrive, vista interactiva y personalización
20 de mayo, de 2024
Copiar enlace

Tan solo unos días después de lanzar GPT-4o, su modelo de IA más avanzado, OpenAI ha presentado nuevas funciones de análisis de datos que permitirán a sus usuarios interactuar con tablas y gráficos y agregar archivos en ChatGPT directamente desde Google Drive o desde Microsoft OneDrive.

De acuerdo con lo anunciado por la desarrolladora, estos avances ya han comenzado a ser implementados para todos sus usuarios de ChatGPT Plus, Team y Enterprise, y el proceso de despliegue finalizará en las próximas semanas.

Mayor capacidad de comprensión y análisis

Gracias a las capacidades de ChatGPT para comprender conjuntos de datos y completar tareas en lenguaje natural, ahora la IA puede ejecutar diversas tareas de datos. Desde fusionar y limpiar grandes conjuntos de datos, hasta crear gráficos o descubrir información valiosa. De este modo, la IA te permitirá agilizar tus flujos de trabajo, realizar análisis complejos y liberar tiempo para dedicarlo a otras tareas.

Tal y como explica OpenAI, tan solo tienes que cargar uno o varios archivos de datos y ChatGPT los analizará escribiendo y ejecutando código Python.

Carga tus archivos directamente desde Google Drive y Microsoft OneDrive

Ahora el proceso de cargar datos en ChatGPT será mucho más ágil. Olvídate de tener que descargar los archivos en tu dispositivo para luego poder subirlos a la IA, ya que ahora podrás suprimir este paso y cargar documentos de Google Sheets, Docs, Slides y Microsoft Excell, Word y PowerPoint directamente desde tu cuenta de Google Drive o Microsoft OneDrive.

Para ello tan solo tendrás que clicar sobre el icono del clip que aparece a la izquierda de la barra de chat y seleccionar “Conectar a Google Drive” o “Conectar a Microsoft OneDrive”. Tras esto deberás vincular tu cuenta y concederle acceso a ChatGPT. Una vez hecho esto solo tendrás que seleccionar el archivo que quieres cargar en el chatbot para empezar a trabajar con él.

Captura de pantalla de la interfaz de ChatGPT en la que se ve el despliegue de opciones para cargar archivos

Nueva vista extensible para interactuar con tablas y gráficos

Para que puedas trabajar de forma más cómoda con tus datos en tiempo real, una vez que cargues tus archivos, se desplegará una vista interactiva que puedes expandir o reducir de modo que su visión en la pantalla te resulte cómoda.

Puedes clicar sobre áreas específicas para realizar preguntas a ChatGPT acerca de conjuntos de datos o variables concretas. También sería posible, por ejemplo, pedirle a la IA que combine hojas de cálculo de gastos mensuales para crear una tabla dinámica categorizada por tipo de gasto.

Captura de pantalla de la interfaz de ChatGPT en la que se ve el despliegue de la pantalla interactiva de análisis de datos

Personaliza y descarga tus gráficos para incluirlos en presentaciones y documentos

Además de trabajar sobre los datos de tus archivos, podrás crear, personalizar e interactuar con gráficos de barras, líneas, circulares y de dispersión. Para hacer preguntas adicionales sobre estos gráficos o editar elementos como la selección de colores, tan solo tendrás que situar el cursor sobre los elementos a tratar.

Captura de pantalla de la interfaz de ChatGPT en la que se ve cómo un usuario edita un grafico

Una vez hayas creado y configurado tus gráficos, podrás descargarlos para insertarlos en documentos o presentaciones.

Foto: generada a través de GPT-4o

Publicado por

Content Manager en Marketing4eCommerce
"Content Manager" en Marketing4eCommerce, que traducido quiere decir: redactora, revisora, y fan absoluta de generar imágenes con IA.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.