“Estamos en un punto de inflexión en el que el PC acelerará la innovación de la IA. Creemos que las experiencias de IA más ricas solo serán posibles cuando la nube y el dispositivo trabajen de forma conjunta. De la mano de nuestros socios, estamos sentando las bases para la próxima década de innovación en Windows”. Con estas palabras Yusuf Mehdi, vicepresidente ejecutivo y director de Marketing de Consumo de Microsoft, presentaba la batería de novedades con las que la compañía quiere abordar un nuevo enfoque de la IA a nivel usuario: su integración con el hardware en la que se utiliza.
En un evento especial en el campus de Microsoft en Redmond, la compañía ha presentado una nueva categoría de ordenadores con Windows diseñada para maximizar el uso de la Inteligencia Artificial: los Copilot+ PC.
De acuerdo con lo presentado en el evento, los nuevos Copilot+ PC son los equipos con Windows más rápidos e inteligentes hasta la fecha. Con procesadores capaces de alcanzar 40+ TOPS (billones de operaciones por segundo), batería de larga duración y acceso a los modelos de IA más avanzados, estos dispositivos buscan redefinir lo que es posible en un PC.
Así, estas características permiten realizar tareas exclusivas como encontrar y recordar fácilmente todo lo visto en el ordenador con la nueva herramienta Recall, generar y editar imágenes en tiempo real con Cocreator, y traducir audio en más de 40 idiomas al inglés con Live Captions.
La primera ola de Copilot+ PC marca un punto de inflexión en el mercado de los ordenadores personales. Durante el último año, Copilot ha traído consigo innovaciones en la IA en la nube, y ahora, Microsoft lleva esa innovación a nivel local en los dispositivos. Para Microsoft, esto implica una “reinvención completa del PC”, desde los chips hasta el sistema operativo, situando la IA en el centro de esta transformación.
Microsoft presenta una nueva arquitectura de sistema que combina la potencia de la CPU, GPU y una nueva unidad de procesamiento neuronal (NPU) de alto rendimiento. La empresa asegura que estos equipos son hasta 20 veces más potentes y hasta 100 veces más eficientes en cargas de trabajo de IA, ofreciendo una aceleración de IA líder en el sector.
Además los Copilot+ PC prometen desbloquear un nuevo conjunto de experiencias de IA que pueden ejecutarse localmente, mejorando la productividad, creatividad y comunicación. Algunas de las funcionalidades destacadas incluyen:
Permite acceder a todo lo que se ha visto o hecho en el PC, de forma similar a como funciona nuestra memoria fotográfica, desplazándose a través de una línea de tiempo para encontrar el contenido buscado, en cualquier aplicación, sitio web o documento. Recall utiliza su índice semántico personal, creado y almacenado completamente en el dispositivo y dejando en manos del usuario la posibilidad de eliminar instantáneas individuales, ajustar y eliminar intervalos de tiempo, excluir aplicaciones y webs, o pausar la funcionalidad en cualquier momento.
“Nos propusimos resolver uno de los problemas más frustrantes que encontramos a diario: encontrar algo que sabemos que hemos visto antes en nuestro PC. Hoy en día, debemos recordar en qué carpeta de archivos estaba almacenado, en qué sitio web estaba o desplazarnos entre cientos de correos electrónicos intentando encontrarlo.
Los PC Copilot+ organizan la información como lo hacemos nosotros, basándose en relaciones y asociaciones únicas para cada una de nuestras experiencias individuales. Esto te ayuda a recordar cosas que quizás hayas olvidado para que puedas encontrar lo que buscas de forma rápida e intuitiva simplemente usando las señales que recuerdas”, explica la empresa.
Cada Copilot+ PC está equipado con un avanzado agente de IA personal, accesible con un solo toque en el teclado, gracias a la nueva tecla Copilot. Copilot facilita el acceso a los modelos de IA más avanzados. En las próximas semanas, se proporcionará acceso a los últimos modelos, incluido GPT-4o haciendo posible conversaciones de voz más naturales.
Combina trazos de lápiz con indicaciones de texto para generar y editar imágenes casi en tiempo real y, a medida que se itera con instrucciones, mejorar el resultado. Además, con Restyle Image, el usuario puede reimaginar las fotos personales con un nuevo estilo que combina la generación de imágenes y la edición, entre otras posibilidades.
Traduce cualquier audio en vivo o pregrabado en más de 40 idiomas a subtítulos en inglés, incluso sin conexión.
Mejora automáticamente la imagen y sonido captados por la webcam.
Además, Excel, OneDrive, OneNote, Chrome, Spotify, Zoom, WhatsApp, Blender, Affinity Suite y DaVinci Resolve son algunas de las aplicaciones que se ejecutan de forma nativa, mejorando su rendimiento. Todo ello estará disponible en portátiles de la familia Microsoft Surface y otros fabricantes como Acer, ASUS, Dell, HP, Lenovo y Samsung. Microsoft ha trabajado con ellos para traer los nuevos Copilot+ PC al mercado a partir del 18 de junio, con precios desde 999 dólares. Los nuevos Surface Pro y Surface Laptop son los primeros de la familia Surface en integrar estas innovaciones.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ