Cada vez son más las personas que buscan alternativas para generar ingresos por Internet. Amazon FBA se ha vuelto una de las opciones favoritas de aquellos que quieren hacer sus ventas solo utilizando su inversión, ingenio y un PC. Sin embargo, esta práctica no es solo dar un par de clics, es necesario tener varios factores presentes para poder tener resultados positivos.
Comencemos explicando de qué se trata. Amazon FBA o Fulfillment by Amazon, es un servicio que ofrece el gigante eCommerce en el que los vendedores pueden enviar sus productos a los almacenes de Amazon y la empresa se encarga del almacenamiento, el embalaje y el envío a los clientes. En palabras más sencillas, el vendedor solo se centra en otros aspectos de su negocio mientras que Amazon se encarga de toda la parte logística.
Lo más interesante de esta dinámica es que cualquiera puede hacerlo, ya sea un individuo, una empresa pequeña o una gran compañía. Para hacerlo solo es necesario tener un producto para vender, sea propio o adquirido de mayoristas o fabricantes, o incluso productos hechos a mano. Quien desee hacer esta práctica, sólo debe configurar una cuenta de vendedor de Amazon, lo cual implica proporcionar información relevante, aceptar los términos y condiciones de Amazon y completar el proceso de registro.
Amazon FBA es un servicio que facilita la venta de productos en Amazon al permitir que los vendedores envíen sus productos a los centros logísticos de Amazon. Allí, Amazon se encarga del almacenamiento, el embalaje, el envío, el servicio al cliente y las devoluciones. Los vendedores se benefician de la experiencia y red de cumplimiento de Amazon, lo que les permite enfocarse en el crecimiento del negocio. El proceso incluye almacenar los productos en los centros logísticos, gestionar el inventario, procesar y enviar los pedidos, y brindar servicio al cliente. Los vendedores pagan tarifas por los servicios utilizados y pueden acceder a un panel para rastrear su inventario y monitorear las ventas. Además, el uso de Amazon FBA hace que los productos sean elegibles para Amazon Prime y permite llegar a clientes en diferentes países a través de la red de cumplimiento internacional de Amazon.
La respuesta a la pregunta “¿Se pueden generar ingresos con Amazon FBA?” es sí, pero hay que tener en cuenta que la rentabilidad puede variar en función de diversos factores. Algunos de estos factores incluyen la elección de los productos para vender, cuánta competencia hay para esos productos, la estrategia de precios que se utilice, los esfuerzos de marketing y qué tan eficientemente se opera el negocio.
Hay que tener en cuenta que no se puede determinar un ingreso fijo o garantizado en este tipo de negocio ya que los mismos dependen del rendimiento comercial individual. Mientras algunos vendedores pueden generar ingresos significativos y alta rentabilidad, otros pueden obtener ganancias más modestas.
Las ganancias de los vendedores de Amazon pueden variar considerablemente. Algunos ganan tanto como 230.500 dólares al año, mientras que otros ganan 48.000 dólares.
Comenzar con un presupuesto muy limitado puede restringir la capacidad de escalar rápidamente o competir efectivamente en ciertos mercados. Lo más recomendable es planificar los gastos cuidadosamente y estar dispuesto a reinvertir las ganancias en el crecimiento del negocio. Aunque no hay un número específico para iniciar en Amazon FBA, lo más recomendable es invertir 5.000 dólares.
El margen de beneficio mínimo por unidad es la ganancia más pequeña que un comerciante necesita obtener de cada artículo vendido para cubrir todos los gastos relacionados y mantener la rentabilidad. Este es un indicador fundamental para cualquier empresa, ya que facilita la fijación del precio de venta de un producto y permite entender cuánto puede costar fabricar y vender un producto antes de que la empresa comience a incurrir en pérdidas.
En cuanto a Amazon FBA, estos puntos pueden ayudar a calcular el beneficio mínimo por unidad:
El uso de Amazon FBA implica diversos costos y tarifas para los vendedores. Estos gastos pueden variar según el tamaño, peso y duración del almacenamiento de los productos.
Algunas tarifas clave son las de cumplimiento, que cubren almacenamiento, recolección, empaque y envío; las de almacenamiento, que se calculan según el volumen ocupado por los productos; y los cargos por almacenamiento a largo plazo para incentivar una gestión eficiente del inventario. Además, existen tarifas por eliminación y un servicio opcional de ubicación de inventario, que implica enviar todo el envío a un solo centro logístico, con tarifas adicionales por artículo.
El porcentaje que Amazon FBA retiene de cada venta se compone principalmente de dos tarifas clave. En primer lugar, está la tarifa de referencia, que representa un porcentaje del precio de venta del artículo, excluyendo impuestos y cargos de envío. Esta tarifa varía según la categoría del producto y generalmente oscila entre el 6% y el 45% del precio de venta. Cada categoría tiene su propia estructura de tarifas, por lo que es esencial revisar el programa de tarifas de Amazon para conocer los detalles específicos.
En segundo lugar, tenemos la tarifa de Logística de Amazon, que cubre los costos relacionados con el almacenamiento, la recolección, el empaque y el envío de los productos a través de los centros logísticos de Amazon. Esta tarifa incluye dos componentes: la tarifa de cumplimiento, determinada por el tamaño y el peso del artículo, y la tarifa de almacenamiento, evaluada según el volumen (pies cúbicos) ocupado por los productos en el almacén. Estas tarifas varían según el tamaño del producto, y pueden existir cargos adicionales por servicios especiales, como artículos de gran tamaño o productos almacenados durante un período prolongado.
Para comenzar a vender en Amazon FBA, primero se debe crear cuenta de vendedor y realizar una investigación exhaustiva para seleccionar productos rentables. Obten o crea los productos, prepáralos para el cumplimiento y crea listados atractivos en Seller Central.
Envía el inventario a los centros de cumplimiento de Amazon y administra tu inventario y rendimiento de ventas. Supervise y responda a los comentarios de los clientes para mantener una reputación positiva. Optimice continuamente sus listados y estrategias de marketing para aumentar la visibilidad y las ventas. Brinde una excelente atención al cliente y asegúrese de cumplir con las políticas de Amazon.
Helium10 es una suite de herramientas de software diseñada para ayudar a los vendedores de Amazon a optimizar su negocio y aumentar sus ventas. Ofrece una amplia variedad de funciones y características que pueden mejorar tu experiencia en Amazon FBA, como:
En conclusión, Amazon FBA (Fulfillment By Amazon) ha revolucionado la forma en que los vendedores pueden llevar sus productos al mercado en la plataforma de comercio electrónico más grande del mundo. Este servicio permite a los vendedores externalizar el almacenamiento, embalaje, envío y servicio al cliente a Amazon, liberando tiempo y recursos para enfocarse en el crecimiento de sus negocios.
Gracias a la infraestructura logística y la amplia red de cumplimiento de Amazon, los vendedores pueden ofrecer a los clientes una experiencia de compra rápida y confiable, lo que a su vez aumenta las posibilidades de recibir calificaciones positivas y comentarios favorables. Además, el acceso a Amazon Prime a través de FBA puede aumentar la visibilidad de los productos y brindar una ventaja competitiva en el mercado.
La suite de herramientas como Helium10 ha complementado aún más este proceso, ofreciendo a los vendedores una gama de funciones para investigar y optimizar sus productos, analizar el mercado y mantener un control más efectivo sobre sus operaciones.
Foto: Depositphotos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ