¿Cuánto cuesta tener una tienda online en México?

Más allá del hoosting, dominio y diseño debes tener en cuenta algunos costos para crear tu primera tienda online en México
¿Cuánto cuesta tener una tienda online en México?
14 de abril, de 2021
Copiar enlace

Hasta hace algunos años tener una tienda online en México era casi inimaginable, no solo por los altos costos que implicaba integrar un eCommerce, como son el host, el dominio, los especialistas que se requerían para la planeación, diseño y programación de una tienda online, el desconocimiento de cómo funcionaban, así como la falta de interés de los consumidores. 

Actualmente, sea cual sea el tamaño o giro de tu empresa, contar con una tienda online en México es una necesidad, ya que además del impulso que ha tenido tras el confinamiento causado por la pandemia, los consumidores mexicanos han aprendido las ventajas que conlleva este canal de ventas. Sin mencionar  que es el canal ideal para darse a conocer ante los compradores que también acuden a canales físicos.

Sin embargo, la duda sobre cuánto cuesta tener una tienda online en México siempre recae en aquellos que quieren comenzar su digitalización, y para eso hemos traído un resumen con los puntos más importantes a considerar para comenzar tu primera tienda online.

Costo de una tienda online en México

Lo primero que deberás tener para incursionar en el mundo digital y comenzar a vender vía online es tener tu tienda en línea y para crearla Tiendanube es una de las mejores alternativas, ya que cuenta con diferentes planes que se ajustan a las necesidades y posibilidades de cada negocio. Cada plan tiene un costo mensual fijo y un costo por transacción sobre las ventas concretadas desde tu tienda online.

  • Full

Con el plan Full de Tiendanube podrás tener a la mano lo esencial para comenzar a vender vía online por 249 pesos mensuales, además de un 2% de costo por transacción. Con este plan puedes crear tu tienda personalizada sin limitaciones, y acceder a promociones y descuentos.

  • Plus

El plan Plus es para aquellos que buscan vender más y posicionar su marca. Por 599 pesos al mes obtendrás un diseño 100% flexible para tu tienda online, soporte vía WhatsApp a partir del primer pago, además de los beneficios del plan full, y con un costo de transacción del 1%.

  • Avanzado

Si quieres aprovechar al máximo tu presencia online, el plan Avanzado de Tiendanube ofrece estadísticas avanzadas de tu negocio para que puedas mejorar tus estrategias, soporte para múltiples idiomas y monedas y un costo de transacción de solo el 0.5%.

Todos los planes de Tiendanube cuentan con 30 días de prueba gratis y son escalables.

Dominio, hosting y diseño

Si quieres que tu tienda online tenga un dominio propio, deberás pagar una tarifa anual que puedes consultar con cualquier proveedor de dominios. Este costo dependerá tanto de la disponibilidad del nombre como de la terminación (por ejemplo. com. o .com.mx) que elijas.

Además, existen una gran cantidad de plantillas de diseño que podrás aplicar a tu tienda online, cuyos costos varían dependiendo tus necesidades, aunque lo mejor siempre es contar con ayuda de un profesional que pueda ayudarte en el proceso de diseñar tu eCommerce, si es que no tienes conocimientos necesarios.

Una ventaja de Tiendanube es que ofrece host y dominio gratuito y no tiene costos adicionales escondidos. Además de contar con plantillas de diseño gratuitas que son personalizables, por lo que tampoco deberás de preocuparte por contratar servicios de diseño a menos que tú lo prefieras.

Costos opcionales para tu tienda online en México

Más allá de contar con tu tienda virtual, deberás tomar en cuenta ciertos servicios para ofrecer, como son las pasarelas de pago.

Si quieres que tus clientes te paguen con tarjeta de crédito o débito, normalmente se cobra una tarifa por cada pago recibido. Por ejemplo, en Mercado Pago puedes elegir varias opciones para integrar a tu negocio, ya que como cualquier pasarela de pagos, cobra un porcentaje de cada venta que se procesa a través de su plataforma en tu Tiendanube.

Los costos varían dependiendo de cuándo elijas tener el dinero disponible, por ejemplo, si quieres retirar tu dinero en el momento de la compra, deberás pagar 3,49% + 4.00 + IVA. En el caso de ventas financiadas, dependerá según la cantidad de mensualidades que elijas.

Recuerda que el costo de las diferentes plataformas de pago dependerá de muchos factores, así que no olvides elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Un tema importante son los envíos de tus productos. Toma en cuenta que este puede ser el único contacto directo que tu empresa tendrá con tus clientes. Puedes optar por ofrecer entregas personalizadas si es que necesitas mayor flexibilidad para tus envíos, ya que permite que tus clientes puedan elegirlo y pagarlo junto con su compra. Recuerda que las tarifas varían de acuerdo con una serie de factores como son la distancia y el tipo y peso del producto.

Los medios de envío que configures se utilizarán para que tu cliente pueda calcular el costo de envío, y para que sea correcto tienes que ingresar el peso de todos tus productos.

Tiendanube cuenta con diferentes herramientas que garantizan que tu tienda tenga acceso a más y mejores opciones de envío tanto nacionales, rápidas, e incluso fulfillment, con la capacidad de almacenar tus productos en el depósito de una empresa logística para que ellos se encarguen de todo: desde el empaquetado hasta la entrega final.

Una opción más que siempre será recomendable, es integrar estrategias de marketing online con el fin de dar a conocer tus productos y servicios al público al que quieres llegar, ya sea por medio de redes sociales como Facebook o Instagram o utilizando el inmenso servicio de anuncios de Google, y claro, los precios pueden variar muchísimo de acuerdo con tus necesidades. Una ventaja más de Tiendanube es que puedes encontrar especialistas dedicados a impulsar tu negocio online si así lo prefieres.

Como puedes ver, el tener una tienda online en México puede ser tan sencillo o destacado como tus posibilidades lo permitan, pero es un hecho que contar con tu propio eCommerce es muy necesario en el mundo digital actual. ¡No pierdas más tiempo!

Otros artículos de

Publicado por

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.