Si bien el servicio del reparto de comida a domicilio poco a poco se ha ido ganando un lugar en la preferencia de muchos mexicanos, el último año ha impulsado esa tendencia, multiplicándola debido al confinamiento al que nos hemos tenido que apegar. Esto ha significado un golpe duro para el sector restaurantero, especialmente para aquellos negocios que no contaban con un servicio online. Por ello las Dark Kitchen o cocinas fantasma se han posicionado como una gran solución para la mayoría de estos negocios.
Si bien el concepto de las Dark Kitchen no es nuevo ya que surgió en 2015, sí se ha multiplicado durante la pandemia, ya que se distinguen por ser un modelo de negocio que solo se enfoca en la entrega y la recolecta de alimentos por medio de una vía online: no tienen mobiliario, meseros, loza que lavar ni hay que preocuparse por el hosting, las reservaciones o los cajeros. Lo único con lo que deben contar estos restaurantes virtuales es con un sitio web.
Por supuesto que para comenzar a crear tu propio restaurante virtual o Dark Kitchen necesitarás tener una cocina que esté apegada a las normas sanitarias. Debes planear el giro de tu restaurante, el tipo de comida que servirás, invertir en tu equipo de cocina, y si ya cuentas con un restaurante será mucho más fácil unirte a esta tendencia porque a partir de ahora solo necesitarás crear tu tienda online.
Un buen eCommerce dedicado a la industria restaurantera deberá contar con diferentes métodos de pago seguro, con lo que crearás confianza en tus consumidores, y más allá de mostrar imágenes con buena calidad mostrando tus platillos, un menú, dirección física y contacto, el sistema desde donde la gestiones debe ser amigable y sencillo de utilizar.
Hay algunas claves que debes buscar entre las plataformas que ofrecen la creación de un restaurante virtual. Puedes guiarte por los siguientes puntos para asegurarte que eliges el mejor:
Tu posible consumidor puede navegar desde una laptop… pero también desde un dispositivo móvil. Las búsquedas y las conversiones llegan por diferentes tipos de pantalla, y es indispensable contar con un diseño responsivo que se adapte a las diferentes necesidades del consumidor.
Además deberás asegurarte de que tu sitio web cargue rápido, que se muestren las imágenes totalmente y con detalle, porque de la vista nace el amor, pero el tiempo de espera se reduce entre los internautas.
La mejor opción siempre será tener plantillas con diseños responsivos que te permiten crear tu propio restaurante virtual en muy poco tiempo y con la menor cantidad de conocimientos técnicos para lograrlo, pero con una flexibilidad que te permita editar algún detalle en código si es necesario.
Si tienes un menú extenso o varias especialidades, este punto es vital. Además deberás tener en cuenta que en un restaurante los inventarios cambian con mayor rapidez que los productos físicos tradicionales, por lo que tu servicio deberá brindarte una gran facilidad de añadir, editar o borrar tu menú y productos, ya sea uno por uno o en carga masiva, con lo que podrás seguir con la atención al cliente al mismo tiempo que lo mantienes actualizado.
Un punto más que deberás tener en cuenta es que al comenzar tu restaurante virtual deberás tener ciertas prestaciones en tu servicio, y a medida que crezca, tu plan deberá ser suficientemente flexible para ajustarse a tus necesidades y crecimiento.
Un ejemplo de ello es Tiendanube, que cuenta con tres planes diferentes:
Además, Tiendanube te ofrece un servicio al cliente que te ayudará a resolver dudas o problemas relacionados con la creación de tu Dark Kitchen, además de que cuenta con una sección de preguntas frecuentes y consejos generales.
Es muy fácil comenzar a vender vía online aún para el sector restaurantero. No pierdas más tiempo e impulsa tu menú creando la Dark Kitchen ideal para tus consumidores.
Publicaciones no relacionadas.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ