La industria del marketing y publicidad en México sigue prosperando; esto dados los esfuerzos de diferentes organismos que apelan por contribuir a su crecimiento. En este sentido, los Effie Awards México dieron a conocer que ya están abiertas las inscripciones para su edición del 2024, la cual buscará premiar las mejores campañas publicitarias del 2023 a la par de conmemorar su 25 aniversario.
Son muchos los esfuerzos publicitarios que toman lugar a lo largo del año, ya sea a través de canales tradicionales o digitales. Es por ello que el certamen regresa nuevamente para honrar las estrategias de marketing y comunicación de mayor impacto en el país, dando mérito a aquellos contenidos publicitarios de categorías como actividad física, bebidas no alcohólicas, alimentos, belleza e higiene, gobierno, restaurantes, snacks, viajes, telecomunicaciones y demás sectores. Entre algunos de los principales cambios de esta edición destaca el nombramiento de Luis Machorro como el Líder del Consejo Ejecutivo, quien supervisará la transparencia del jurado.
“Me siento muy honrado de presidir este año el Consejo de Effie Awards. Siempre he buscado actividades y acciones que marquen precedentes y transformen positivamente esta industria y esta ocasión, junto con los miembros del consejo, me permite contribuir a la trascendencia del gremio. Y no sólo eso, sino también garantizar que, a través de la excelencia, podamos seguir impulsando y fortaleciendo una industria tan importante para nuestro país“, comentó Luis Machorro, Director de McCann Worldgroup Hispanic America.
Dada la diversidad que existe en el ámbito publicitario, la ceremonia no se limitará a galardonar únicamente a campañas que se enfoquen a un par de sectores, sino que apuntará por expandir estos reconocimientos a más players. De esta forma, sus líderes señalan que esta edición contará con un total de 51 categorías de premios, siendo la más nueva de ellas el premio al mejor uso de IA (inteligencia artificial) para mejorar la efectividad del marketing.
Desde su sitio web, el organismo señala que la primera ronda de inscripciones, la cual arrancó el pasado 18 de marzo, concluirá el 27 de mayo. Posteriormente, la segunda etapa de registros concluirá el 03 de junio, luego el 10 de junio y la última fecha de recepción será el 17 de junio. El jurado tendrá para deliberar en la segunda ronda de evaluación, la cual llegaría el 29 de agosto y así abriendo paso a la ceremonia de premiación, la cual aún no ha sido fijada por sus líderes.
Los esfuerzos publicitarios de las marcas y agencias son cada vez más evidentes, particularmente en los canales digitales donde ejecutan campañas de corto, mediano o largo plazo. Si nos detenemos a analizar, nos podremos dar cuenta que 59% de la inversión en marketing en México se destinó exclusivamente a medios online durante el 2023, mientras que los medios tradicionales (también llamados offline) únicamente representaron el 41%.
En cuanto a los formatos digitales que recibieron mayor inversión, podemos notar que el predilecto fue Social Ads, acaparando un 25% de la inversión total. A este medio le siguen Paid Search (18%), Video Digital (15%), Banner Ads & Rich Media (12%), Influencer Marketing (9%), Native/Content (6%), Retail Media (5%) y demás.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ