Origen del Black Friday: historia, grandes cifras e impacto mundial de la fiesta del eCommerce

Estamos en noviembre, y la gran fiesta de los descuentos ya está aquí. Hoy hablamos del origen del Black Friday y sus grandes cifras.
Origen del Black Friday: historia, grandes cifras e impacto mundial de la fiesta del eCommerce
25 de noviembre, de 2022
Copiar enlace

Se acerca la fecha y los ávidos cazadores de ofertas ya la esperan con ansia. Una celebración donde pequeños y grandes comercios lanzan grandes descuentos que inauguran la psicosis de las compras navideñas. Todo el mundo sabe de lo que estamos hablando, pero hoy nos paramos a contarte el origen del Black Friday… más otros datos interesantes.

Cuál es el origen del Black Friday: falsos mitos

Como bien sabemos, el Black Friday es un evento muy popular que se celebra cada año el viernes justo después del jueves de Acción de Gracias, lo que viene a ser el día después del cuarto jueves de noviembre. Es una fecha clave también para el eCommerce porque se multiplican de forma radical las ventas online en EEUU y en otras partes del mundo.

El origen del Black Friday es algo más confuso. Uno de los falsos mitos señala que su inicio tiene que ver con la época en la que las tiendas registraban sus cuentas a mano, donde se anotaban en rojo las pérdidas y en negro los beneficios. Muchos comercios estaban “en rojo” durante la mayor parte del año y luego pasaban “a negro” el día después de Acción de Gracias. De ahí que muchos consideren erróneamente que su nombre viene de ahí.

Otro de los rumores más recientes, también falso, indica que el origen del Black Friday  está relacionado con la fecha en la que los traficantes vendían esclavos con descuento después de Acción de Gracias a los propietarios de plantaciones en el siglo XIX. Lo cierto es que la primera vez que se utilizó el apelativo de Black Friday fue en 1869, pero para referirse a una crisis financiera relacionada con la caída de precio del oro. Nada que ver con el “viernes negro” de descuentos que conocemos.

El verdadero origen del Black Friday

El origen real del Black Friday tiene lugar en los almacenes Macy’s en Nueva York, ya que estos fueron los primeros en hacer descuentos en sus artículos el día después de Acción de Gracias. Fred Lazarus, su dueño, buscaba una forma de reactivar las ventas después del crack del 29 y consideraba que esta fecha era buena para poner en marcha las rebajas prenavideñas.

Así, convenció al presidente Roosevelt para que adelantara Acción de Gracias una semana, a un mes antes de Navidad. Poco a poco, otras tiendas de la ciudad fueron imitando las rebajas de Macy’s y después las del resto de EEUU.

Los descuentos se volvieron tan populares que comenzaron a vivirse auténticos tumultos. Las calles se colapsaban, la gente hacía colas inmensas y los trabajadores de las tiendas no descansaban. Era tal el caos, que en 1961 los policías de Philadelphia empezaron a llamar a esta fecha Black Friday. A pesar de que a muchos comerciantes no les hacía mucha gracia esa denominación por sus connotaciones negativas, en 1975, The New York Times volvió a utilizar el término y así de esta manera se popularizó hasta nuestros días.

Datos y grandes cifras del eCommerce en el Black Friday

El Black Friday es un día muy importante, no solo para los gigantes como Amazon, sino también para las plataformas online más pequeñas. Sin duda, el “viernes negro” es el día del año de mayor flujo comercial en el eCommerce.

Y los datos hablan. En 2018, las ventas se incrementaron alrededor de un 663% respecto a días “normales”. En el caso de España este porcentaje aumentó hasta el 646% y en países como Reino Unido, Alemania o Sudáfrica superó el 1.000%. Comparando con un viernes normal, las ventas se dispararon de forma escandalosa llegando en algunos casos al 11.000% (Pakistán) o al 9.000% (Hungría).

En la misma línea, hay que destacar -una vez más- la hegemonía de los móviles, ya que en más de la mitad de los países europeos la mayoría de las ventas en Black Friday se realizaron desde smartphones.

Fuente: Black Friday Global

No hay que olvidar tampoco que en Black Friday los consumidores cada vez optan más por buscar ofertas –indistintamente- tanto en tiendas tradicionales como en plataformas online.

En concreto, en 2017 lo hacían un 35,36%, ahora ya casi lo hacen mitad de los consumidores (49,35% en 2018).

La pasión por el Black Friday va in crescendo

La  gran noticia para los retailers es que a cada año que pasa más gente se fija en los descuentos que ofrece el “viernes negro”.

En los últimos 5 años, los consumidores incrementaron su interés en esta celebración un  117%. Sobre todo en algunos países como Francia (4.900%), Italia (3.233%), Japón (2.400%) y Alemania (900%), donde podemos ver que esta pasión se intensifica de forma desmedida.

Fuente: Black Friday Global

Por supuesto, el interés es voraz y se espera que los consumidores desenvainen sus carteras para ir iniciando la temporada de compras navideñas. Para este año se vaticina que cada estadounidense estará dispuesto a gastar una media de 468 euros en el Black Friday.

¿Qué artículos son los más vendidos en el Black Friday?

Así en general, no es ningún secreto que los productos más populares en el Black Friday son aquellos ítems susceptibles de ser regalados por Navidad. Así pueden ser, aparatos electrónicos, artículos de moda y belleza y también electrodomésticos. Amazon registra uno de los mayores índices de ventas durante estas fechas.

El gigante del retail online ya informó que en el pasado Black Friday se vendieron más de 18 millones de juguetes y más de 13 millones de artículos de moda entre el Black Friday y el Cyber Monday (que es el primer lunes después de Acción de Gracias).

El Internet de las cosas, la sensación del momento

Asimismo,  los dispositivos inteligentes para el hogar, están cobrando más relevancia y en el último “viernes negro” de 2018, duplicaron sus ventas en comparación con los datos del año anterior (2017).

Más específicamente, el artículo de Amazon que lideró las ventas durante el pasado Black Friday fue el nuevo modelo de altavoz inteligente Echo Dot, con 2 millones de dispositivos vendidos. De la misma forma, el reproductor multimedia Fire TV Stick 4K y la Tablet Fire 7, ambos también con control de voz por Alexa, se colocaron entre los productos más vendidos en el pasado Black Friday.

¿Cuándo es el Black Friday 2021?

El Black Friday 2021 se celebrará el 26 de noviembre, el viernes justo después del jueves de Acción de Gracias, es decir, el día después del cuarto jueves de noviembre. ¿Ya tienes claro que vas a comprar en esa fecha?

Imagen: Depositphotos

Otros artículos de

Publicado por

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.