Estos son los 10 canales de YouTube más seguidos del mundo

Desde canales infantiles, hasta lucha libre y programas de la televisión india. Así es el top 10 de quienes lideran en YouTube.
los 10 canales de youtube con más suscriptotes del mundo
16 de abril, de 2024
Copiar enlace

Ya en otras oportunidades te hemos hablado sobre los youtubers más seguidos de México y los youtubers en español con más seguidores. Hoy, vamos a ir un poco más allá, para descubrir otros canales interesantes de YouTube, o al menos los que les parecen interesantes a millones de usuarios en el mundo: estamos hablando de los canales de YouTube más exitosos a nivel internacional, según su número de seguidores o suscriptores.

Este es el Top 10 de canales de YouTube más seguidos del mundo. Los resultados se basan en la cantidad de suscriptores acumulados (datos a 15/04/2024).

1. T-Series

Al igual que en 2023, el primer lugar de esta lista lo encabeza este canal de la India, perteneciente al sello musical Super Cassettes Industries Private Limited (SCIL). Su contenido se basa en vídeos musicales, tráileres de películas de Bollywood y cortometrajes.

Desde que se creó, ha mantenido una fuerte competencia con PewDiePie y Cocomelon, pero actualmente se ha consolidado como el canal de YouTube con más suscriptores de todos los tiempos al acumular más de 263 millones de suscriptores (43 millones más que en 2022) y ganando más de 3 millones de suscriptores al mes. Tiene más de 20 mil vídeos subidos a la plataforma.

2. MrBeast

Subiendo 3 posiciones con respecto a 2022, encontramos al archiconocido canal del estadounidense Jimmy Donaldson, quien comenzó a incursionar en el mundo digital en el 2011, con la corta edad de 13 años. Hoy en día, con 26 años, MrBeast reúne a 251 millones de suscriptores (137 millones más que hace dos años), y 786 vídeos subidos.

En un principio su contenido eran Let’s Plays y vídeos donde estimaba a cuánto ascendía el patrimonio de los youtubers. Actualmente, sus vídeos presentan retos y apuestas entre personas desconocidas, donde regala grandes sumas de dinero gracias a sus múltiples patrocinadores.

3. Cocomelon – Nursery Rhymes

Este es un canal infantil que se caracteriza por crear vídeos de animaciones en 3D, mientras cantan rimas infantiles tradicionales y canciones originales. En 2022 contaba con 142 millones de suscriptores y actualmente tiene 174 millones. Sin embargo, ese crecimiento no le permitió mantener el segundo puesto de la lista y fue desbancado por Mr. Beast.

Cocomelon se creó en septiembre de 2006 y tiene más de 1.100 vídeos subidos. En este canal puedes encontrar canciones en inglés, español y portugués, lo que le permite ganar muchas más visualizaciones a nivel mundial. Su éxito ha traspasado YouTube al colarse en el top 10 de listas de reproducción de Netflix.

4. SET India

SET India es la abreviatura de Sony Entertainment Television, un canal de televisión de pago de entretenimiento general indio que fue lanzado en YouTube en el año 2006 (el canal en sí existe desde 1995), aunque no comenzaron a subir vídeos hasta el 2009. Su contenido se basa principalmente en largometrajes, películas famosas y programas de televisión indios. Pertenece a Sony Pictures Networks India, una filial de la empresa japonesa Sony Corporation.

En 2022 ocupaba el tercer puesto de la lista, pero ante la subida de Mr. Beast se vio desplazado al cuarto lugar. En dos años pasó de tener 142 millones de suscriptores, a contar con más de 171 millones, ganando alrededor de 2 millones de suscriptores semanalmente. Cuenta con más de 134 mil vídeos subidos a la plataforma.

5. ✿ Kids Diana Show

Hasta ahora hemos hablado de canales pertenecientes a empresas o adultos, pero este canal pertenece a Eva Diana Kidisyuk, una niña ucraniana de tan solo 10 años, que ha reunido 121 millones de suscriptores (10 millones más que en 2022) gracias a su contenido infantil orientado a los juegos de roles, donde juega con su hermano mayor Roma y sus padres. Tanto su canal como el de su familia, ha sido doblado a los idiomas hindi, japonés, indonesio, ruso, español, alemán, portugués y árabe. 

Los padres de Diana, Olena y Volodymyr Kidisyuk, comenzaron a crear vídeo para YouTube como un pasatiempo y abrieron el canal de Diana en 2015, como una forma de compartir vídeos de la niña con su familia y amigos. Pero el canal creció de manera tan acelerada que, para 2017, ambos padres dejaron sus trabajos y se concentraron en su canal, mudándose a Miami, Florida.

Diana tiene una serie animada llamada Love, Diana – The Princess Of Play, con la cual se han lanzado juegos para móviles y juguetes. El contenido del canal también incluye canciones infantiles, unboxings, vlogging y entretenimiento educativo. Su hermano Roma protagoniza otro canal, titulado Kids Roma Show.

Este año sube una posición y queda en la mitad del top 10.

6. Vlad and Niki

En el puesto 6 y subiendo nada menos que 4 posiciones, encontramos a otro canal infantil, en este caso un canal ruso-estadounidense, que gira en torno a las aventuras al aire libre de los hermanos Vladislav y Nikita. En los vídeos también actúan los padres de los niños, en una gran variedad de escenarios (desde vacaciones en un parque acuático, hasta challenges para niños), aunque actualmente Vlad and Niki se basa principalmente unboxings de juguetes, llegando a ser una referencia para los padres/madres y para las marcas del sector.

El canal reúne 116 millones de suscriptores (30 millones más que hace 2 años) y cuenta con 692 vídeos subidos a YouTube.

7. Like Nastya

Al igual que el caso de Jids Diana Show, este canal pertenece a una niña de 10 años: Anastasia Radzinskaya, quien se ha convertido en toda una sensación, gracias a sus 114 millones de suscriptores (4 millones más que en 2022) en su canal principal y su incursión en TikTok, donde tiene más de 7,5 millones de seguidores.

La historia de Anastasia comenzó de una forma un poco trágica, pues al nacer fue diagnosticada con parálisis cerebral y los padres comenzaron a grabar vídeos de la niña haciendo terapias para mantener informado a amigos y familiares del progreso. 

Al poco tiempo, luego de un gran crecimiento y una recuperación total, comenzaron a crear contenido unboxing de juguetes, para luego diversificarse a otros contenidos, como juegos de roles, visitas a parques y comercialización de productos propios, como juguetes, ropa y libros.

Hace 4 meses, Anastasia lanzó un nuevo canal de YouTube llamado Nastya, que ya cuenta con 545 mil suscriptores y 15 vídeos. En los mismos se puede ver a una niña ya mucho más adulta y con contenido no tan orientado a niños pequeños.

8. PewDiePie

Perdiendo cuatro lugares y sin haber conseguido mover el número de suscriptores en los últimos 2 años, en el puesto 8 encontramos a este canal, propiedad del sueco Felix Arvid Ulf Kjellberg, con 111 millones de seguidores. Kjellberg creó una primera cuenta en YouTube llamada “Pewdie” en diciembre de 2006, pero tras olvidar la clave creó “PewDiePie” el 29 de abril de 2010. 

En un principio, su contenido se basó en gameplays, pero luego del crecimiento exponencial que vivió entre 2012 y 2013 -cuando se convirtió en el canal con más suscriptores del mundo-, su contenido se diversificó en vlogs, cortos y shows de comedia. Entre 2014 y 2017, fue el canal de YouTube con más visualizaciones. En 2016, la revista Time lo nombró una de las 100 personas más influyentes del mundo.

9. Zee Music Company

Nuevamente de la India, llega Zee Music Company, un canal de entretenimiento conocido por distribuir contenido discográfico y filmográfico y que hoy cuenta con 106 millones de suscriptores (19 millones más que en 2022). Es el tercer canal indio con más suscriptores y noveno en nuestro listado de canales de YouTube más interesantes, puesto que mantiene desde hace 2 años.

El canal se creó en 2005, pero su primer vídeo fue subido el 13 de julio de 2009, y desde entonces sube un vídeo diario. En septiembre de 2013 alcanzó el primer millón de suscriptores, convirtiéndose en el primer canal indio en lograrlo.

10. WWE 

En el último puesto del top 10 y perdiendo una posición, encontramos al canal oficial de World Wrestling Entertainment, que fue creado en mayo de 2007 y actualmente reúne 101 millones de suscriptores (10 millones más que en 2022) amantes de la lucha libre. Su contenido se basa en transmitir luchas en vivo, entrevistas, especiales, resúmenes y segmentos de peleas, aunque se ha diversificado en otros campos como el cine y fútbol americano.

En julio de 2022 alcanzó los 70 billones de visualizaciones acumuladas en todos sus vídeos subidos, un hito que marcó al canal. Cabe destacar que los espectáculos de WWE no son luchas reales, sino interpretaciones guionizadas con el objetivo de entretener.

 

 

Otros artículos de

Publicado por

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.