Livestream Shopping: Conoce la nueva tendencia que hará crecer tu negocio

El livestream Shopping ayuda a las marcas a conectar con los usuarios en tiempo real y mejorar su experiencia de compra.
Livestream Shopping
7 de octubre, de 2022
Copiar enlace

El livestream Shopping permite a los minoristas realizar transmisiones en vivo de manera digital y mostrar sus productos con personalización, conectándose directamente con sus consumidores en línea. Si cada cliente cuenta con asesoría personalizada por parte de un experto de la tienda, bajo el formato uno a uno o one to one, durante la transmisión en línea se pueden obtener altas tasas de conversión en el también conocido como Live Commerce.

De acuerdo con Juan Carlos Luján, director regional de Emplifi para América Latina, “LiveCommerce es una herramienta efectiva al dilema que enfrentan los sitios de comercio electrónico de las tiendas de retail, que registran un alto tráfico en línea pero que tienen bajas tasas de conversión -2% ó 3%-, mientras que las tiendas físicas -de manera opuesta- tienen menor afluencia, pero altas conversiones”.

El origen del livestream shopping

Con el crecimiento del comercio electrónico se han generado nuevas formas de vender, una de ellas es el livestream Shopping que tuvo su origen en el mercado asiático y logró expandirse rápidamente al mercado internacional. La propuesta interactiva y el valor agregado para la experiencia de compra del usuario han sido las claves del éxito en las transmisiones en vivo.

El live streaming commerce consiste en utilizar los medios y plataformas de streaming para promocionar productos y realizar ventas, parecido a los anuncios publicitarios, pero con la enorme diferencia de que se establece una comunicación que invita al consumidor a interactuar.

La interacción con el usuario que se produce durante las transmisiones en vivo genera una comunicación interactiva con el consumidor, algo que resulta muy útil para que un eCommerce alimente el engagement y mejore la fidelización con sus clientes.

Deja atrás las compras impersonales utilizando transmisiones en vivo

Con el live commerce, las marcas dejan atrás las compras impersonales y los consumidores interactúan con expertos, participan en la transmisión, hacen preguntas relacionadas con el producto, todo esto a través de canales de streaming o chat en vivo y el comprador puede agregar productos a su canasta de compra y concluir la operación desde el streaming.

Durante un taller sobre liveshopping impartido por Emplifi, Juan Carlos Luján resaltó que las compras en vivo combinan el enorme potencial del tráfico de los sitios web con tasas de conversión significativamente mayores asociadas con la visita a una tienda, además de obtener el beneficio de la asesoría personalizada que pudieran recibir en una tienda física de retail.

Los beneficios del streaming a la hora de vender

Este formato de comercio electrónico tiene varios beneficios, el primero de ellos es que eliminan la fricción asociada con las compras físicas, pero conservan beneficios importantes, como la interacción humana. Otra ventaja es que los consumidores pueden comprar y conectarse desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Asimismo, las transmisiones en vivo evitan las filas en centros comerciales concurridos y brindan el factor de entretenimiento y diversión que los consumidores aprecian en las redes sociales, ofreciendo una experiencia de cliente atractiva e interactiva para los compradores en línea.

El livestream shopping tiene una tasa de conversión de hasta el 70%

Para 2026 se espera que el live commerce represente hasta el 20% de todas las ventas en línea, además, se estima que para 2023 este modelo de negocio genere 600 mil millones de dólares en China y 25 mil millones de dólares en Estados Unidos.

Esas son las proyecciones a futuro sobre el live commerce, sin embargo, actualmente es un modelo que está siendo utilizado por los negocios en línea quienes han visto un incremento de 30% en tasas de conversión, lo que representa 10 veces más que el eCommerce convencional.

Marcas de lujo han reportado tasas de conversión de hasta 70% vía el live commerce, el cual ha crecido un promedio de 76 puntos porcentuales desde antes de la pandemia hasta ahora, las regiones que reportan más crecimiento son Medio Oriente y Norteamérica.

Las categorías que se exhiben con mayor frecuencia a través de live commerce, son: ropa y moda (con una participación del 36%), seguidas de productos de belleza y alimentos (con aproximadamente 7% cada una).

Finalmente, el estudio concluye en que resulta indispensable que las marcas o tiendas conecten con los usuarios en tiempo real y mejoren su experiencia de compra, ya que 66% de los consumidores globales desearía que las marcas y las tiendas fueran más innovadores en términos digitales.

“Ahora es el momento en que las marcas pueden aprovechar la tecnología existente para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo de las personas, y conectar con ellos de una manera personalizada y relevante. Sin duda, el live commerce no es sólo una moda pasajera; las nuevas experiencias digitales de compra llegaron para quedarse”, finalizó Luján.

Otros artículos de

Publicado por

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.