Telegram lanza Telegram Business y se convierte en la principal competencia de WhatsApp Business

Para acceder a una cuenta de empresa, los usuarios deberán pagar una tarifa de 5 USD/mes. Estas son las funcionalidades que incluye.
Telegram lanza Telegram Business y se convierte en la principal competencia de WhatsApp Business
8 de marzo, de 2024
Copiar enlace

Telegram, la aplicación de mensajería instantánea, acaba de incorporar una nueva función con la que los usuarios podrán convertir las cuentas personales en cuentas comerciales o Business. El anuncio lo hizo Pavel Dúrov, su fundador, en una jugada que acerca a la red social a las posibilidades que ya ofrece WhatsApp Business, su mayor competencia. Eso sí, a diferencia de esta última, hay que pagar una tarifa mensual de 5 dólares o de 3 dólares, si se hace pago anual.  

Con esta nueva apuesta, Telegram pone foco en las empresas para seguir creciendo y bajo el paraguas de Telegram Business ofrece varias nuevas funciones para empresas; un paso más de la red social que, desde 2021, se ha enfocado en hacer crecer su base de usuarios comerciales implementando las suscripciones Premium, así como carteras de criptomonedas auto custodiadas y las subastas de los nombres de usuarios premium.

Estas son las nuevas funciones corporativas de Telegram

La nueva funcionalidad incluye opciones interesantes, especialmente para eCommerce y establecimientos relacionados con la hostelería, ya que permite mostrar ubicación y horario de apertura. Además, podemos enumerar las siguientes funciones:

  • Mensajes de bienvenida y ausencia: se pueden configurar mensajes de bienvenida, que serán enviados automáticamente después de que un cliente escriba un primer mensaje, y mensaje de ausencia, que serán enviados cuando el negocio no esté laborando.
  • Respuestas rápidas: respuestas pregrabadas para contestar preguntas frecuentes. Estos son conocidos como atajos rápidos.
  • Estados de emoji: que puede aparecer junto al nombre de la empresa, tal como pasa en Telegram Premium.
  • Etiquetas de colores para chats: para personalizar las conversaciones según la parte del embudo de compra se encuentre el cliente.

Además del lanzamiento de esta nueva funcionalidad, también se anunciaron mejoras en las historias de Telegram Premium:

  • Ahora, además de aparecer con orden prioritario, los usuarios premium pueden leer las historias de otros usuarios sin que estos lo sepan.
  • Tienen más calidad y con un historial permanente de quién las vio.
  • Los tiempos de caducidad de las historias se pueden personalizar.
  • Contienen descripciones más largas y hay más formatos enlaces disponibles.
  • Se pueden guardar las historias de otros usuarios que no estén protegidas.

Por otro lado, Dúrov ha afirmado que en los próximos días, Telegram tiene planeado integrar más funciones, como una nueva manera de incorporar chatbots que estén impulsados por inteligencia artificial y que servirán para proporcionar servicios de atención al cliente más precisos y efectivos. En este sentido, dijo que «dentro de las cuentas comerciales de Telegram, se podrá agregar chatbots de forma fluida como secretarios invisibles para responder a todos o ciertos chats. Con la inteligencia artificial, estos chatbots pueden llevar la automatización del servicio al cliente a un nivel completamente nuevo».

Foto: ChatGPT

 

Otros artículos de

Publicado por

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.