Telegram, la aplicación de mensajería instantánea, acaba de incorporar una nueva función con la que los usuarios podrán convertir las cuentas personales en cuentas comerciales o Business. El anuncio lo hizo Pavel Dúrov, su fundador, en una jugada que acerca a la red social a las posibilidades que ya ofrece WhatsApp Business, su mayor competencia. Eso sí, a diferencia de esta última, hay que pagar una tarifa mensual de 5 dólares o de 3 dólares, si se hace pago anual.
Con esta nueva apuesta, Telegram pone foco en las empresas para seguir creciendo y bajo el paraguas de Telegram Business ofrece varias nuevas funciones para empresas; un paso más de la red social que, desde 2021, se ha enfocado en hacer crecer su base de usuarios comerciales implementando las suscripciones Premium, así como carteras de criptomonedas auto custodiadas y las subastas de los nombres de usuarios premium.
La nueva funcionalidad incluye opciones interesantes, especialmente para eCommerce y establecimientos relacionados con la hostelería, ya que permite mostrar ubicación y horario de apertura. Además, podemos enumerar las siguientes funciones:
Además del lanzamiento de esta nueva funcionalidad, también se anunciaron mejoras en las historias de Telegram Premium:
Por otro lado, Dúrov ha afirmado que en los próximos días, Telegram tiene planeado integrar más funciones, como una nueva manera de incorporar chatbots que estén impulsados por inteligencia artificial y que servirán para proporcionar servicios de atención al cliente más precisos y efectivos. En este sentido, dijo que «dentro de las cuentas comerciales de Telegram, se podrá agregar chatbots de forma fluida como secretarios invisibles para responder a todos o ciertos chats. Con la inteligencia artificial, estos chatbots pueden llevar la automatización del servicio al cliente a un nivel completamente nuevo».
Foto: ChatGPT
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ