Google ha vuelto a rompernos los esquemas. Y es que los temidos enlaces tóxicos podrían no ser tan perjudiciales para nuestro sitio web como creíamos. Es más, la herramienta de desautorización de enlaces de Google, o Disavow Tool, podría estar cerca de desaparecer.
Estas cuestiones salieron a coalición a raíz de una pregunta por parte de un usuario en X, en la que buscaba respuesta a si realmente merecía la pena continuar usando la herramienta de desautorización de enlaces de Google para eliminar enlaces de spam que apuntasen a su web. Ante esto se manifestó nada menos que John Mueller, Senior Search Analyst de Google.
Mueller explicó que puede tener sentido usar la herramienta de forma manual (entregándole a Google un listado de URLs o dominios que apuntan a tu sitio y quieres que ignore) si consideras que puedes ser víctima de una acción peligrosa, pero que realmente Google suele ignorar estos links tóxicos directamente. Esto significaría que el buscador no va a tener en consideración links de spam que detecte que provienen de sitios web sospechosos, desautorizándolos automáticamente.
«En particular, la herramienta de desautorización de enlaces no es algo que usted “alguna vez” necesite de forma regular. Lo consideraría una gran señal de alerta si alguna herramienta de SEO informara sobre “enlaces tóxicos” y sugiriera que es necesario limpiarlos con regularidad; eso ha estado mal durante muchos años. No caigas en ello», indicó Mueller.
Así mismo, Mueller llegó a afirmar: «estoy seguro de que en algún momento lo eliminaremos».
Bing ya dio este paso a principios de este año al eliminar su herramienta de desautorización de enlaces, asegurando que los algoritmos de Bing Search eran perfectamente capaces de discernir qué enlaces eliminar y cuáles simplemente ignorar. Por lo que tampoco resultaría tan extraño que Google también avance en esa dirección.
Foto: generada a través de GPT4
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ