Desde que la empresa de Zuckerberg, Meta, anunció la integración de su inteligencia artificial en todas sus plataformas, los usuarios han tenido ciertas dudas al respecto ya que no estaba del todo claro como les iba afectar. Quizás ayudaría que nos animásemos a leer esos textos larguísimos que nos explican la política de privacidad, aunque en la defensa de todos hay que decir que no es lo más apetecible.
Hasta el 26 de junio, la nueva política de privacidad no entrará en vigor oficialmente, pero Meta ya está avisando a sus usuarios al respecto. Comenzará a utilizar las publicaciones de todos los que utilizamos cualquiera de sus redes sociales para entrenar a su inteligencia artificial. Pero aún estás a tiempo de evitar que lo haga.
Debes saber que la información que utilizará la IA de Meta, si así lo consientes, serán tanto como publicaciones, como fotos y los mensajes que le envíes a la IA en cualquiera de sus plataformas. Pero no te preocupes, los mensajes que le envías a tus amigos y familiares por mensaje directo no serán utilizados.
Desde Meta, explican: “Utilizamos la información que tenemos para proporcionar y mejorar nuestros productos. Esto incluye la personalización de funciones, contenido y recomendaciones, como el feed de Facebook, el feed de Instagram, las historias y los anuncios (si te mostramos anuncios en los Productos de Meta)”
Sin embargo, si no quieres que se utilice esa información te decimos qué pasos seguir para evitarlo:
En Facebook y Threads es el mismo proceso, aunque puedes encontrar toda la información en la página oficial de ayuda de la plataforma.
Imagen: GPT4
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ