Cómo impedir que Meta entrene a su IA con tus fotos de Instagram

El próximo 26 de junio entrará en vigor la nueva política de privacidad de Meta que informa de que utilizarán tus datos para entrenar a su IA.
Cómo impedir que Meta entrene a su IA con tus fotos de Instagram
27 de mayo, de 2024
Copiar enlace

Desde que la empresa de Zuckerberg, Meta, anunció la integración de su inteligencia artificial en todas sus plataformas, los usuarios han tenido ciertas dudas al respecto ya que no estaba del todo claro como les iba afectar. Quizás ayudaría que nos animásemos a leer esos textos larguísimos que nos explican la política de privacidad, aunque en la defensa de todos hay que decir que no es lo más apetecible.

Hasta el 26 de junio, la nueva política de privacidad no entrará en vigor oficialmente, pero Meta ya está avisando a sus usuarios al respecto. Comenzará a utilizar las publicaciones de todos los que utilizamos cualquiera de sus redes sociales para entrenar a su inteligencia artificial. Pero aún estás a tiempo de evitar que lo haga. 

Pasos para evitar que Meta use tus fotos para su IA

Debes saber que la información que utilizará la IA de Meta, si así lo consientes, serán tanto como publicaciones, como fotos y los mensajes que le envíes a la IA en cualquiera de sus plataformas. Pero no te preocupes, los mensajes que le envías a tus amigos y familiares por mensaje directo no serán utilizados.

Desde Meta, explican: “Utilizamos la información que tenemos para proporcionar y mejorar nuestros productos. Esto incluye la personalización de funciones, contenido y recomendaciones, como el feed de Facebook, el feed de Instagram, las historias y los anuncios (si te mostramos anuncios en los Productos de Meta)

Sin embargo, si no quieres que se utilice esa información te decimos qué pasos seguir para evitarlo:

  1. En Instagram, vete a tu perfil y pulsa las tres líneas de la esquina superior derecha.
  2. Después, haz clic en Información y Política de Privacidad.pasos para oponerte a que meta utilice tu información para entrenar a su inteligencia artificial
  3. Una vez ahí, te saldrá la información de cómo tratan tu información desde Meta. Ahí podrás pulsar en “derecho a oponerte” para iniciar el proceso.política de privacidad de Meta
  4. De nuevo, te explicarán como utilizarán tu información y que en el caso de que te opongas, hay posibilidad de que sigan utilizando tus datos. Por ejemplo, si un amigo tuyo no se opone a que utilicen sus publicaciones y sube un “photo dump” en el que apareces, la IA puede utilizar tu imagen porque es la cuenta de tu amigo, no la tuya. Ahora solo tienes que indicar el país al que perteneces, tu correo electrónico y tendrás que informar cómo te afecta este tratamiento de datos.política de privacidad de meta
  5. Ahora ya le puedes dar a enviar. Te llegará un correo con un código que tendrás que introducir en una última pantalla y deberás volver a darle a confirmar. Si todo ha ido bien, recibirás un correo confirmando que Meta no utilizará tus datos para entrenar a su inteligencia artificial.

En Facebook y Threads es el mismo proceso, aunque puedes encontrar toda la información en la página oficial de ayuda de la plataforma.

Imagen: GPT4

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator en Marketing4eCommerce
Creadora, redactora y revisora de contenidos, tanto en la web en español como en la web en inglés de Marketing4eCommerce.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.