Meta AI llegó a México: así puedes acceder a sus funciones gratis

Con Meta AI, en México los usuarios podrán crear imágenes con Imagine Me directamente en publicaciones de Facebook.
24 de julio, de 2024
Copiar enlace

Meta AI, la avanzada herramienta de inteligencia artificial de Meta, ha llegado a México y otros países de Latinoamérica, ofreciendo nuevas capacidades multilingües, creativas e inteligentes a través de sus plataformas. Desde el 23 de julio de 2024, los usuarios en México, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú pueden utilizar Meta AI en español en Facebook, Instagram, Messenger, WhatsApp y en la web a través de meta.ai.

Meta AI se vuelve multilingüe y más accesible en México

A partir de ahora, la inteligencia artificial de Meta está disponible en 22 países y en siete nuevos idiomas: alemán, español, francés, hindi, hindi-escritura romanizada, italiano y portugués. Esta expansión permite a más personas beneficiarse de las capacidades de Meta AI para mejorar sus rutinas diarias, generar ideas creativas y ampliar sus conocimientos. Los usuarios en México podrán interactuar con el asistente de IA en las aplicaciones de Meta y aprovechar sus funciones de manera gratuita.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Mark Zuckerberg (@zuck)

Nuevas herramientas creativas de Meta AI

Meta AI también presentó nuevas herramientas que permiten a los usuarios transformar sus ideas e imaginación en imágenes. Con la función “Imagine me”, los usuarios pueden crear imágenes basadas en una foto propia y un mensaje descriptivo, como “Imagíname surfeando” o “Imagíname en un cuadro surrealista”. Además, las nuevas funcionalidades de edición creativa permiten añadir o eliminar objetos en las imágenes, ajustándolas según las preferencias del usuario.

Estas herramientas creativas están diseñadas para facilitar la creación de contenido visual de alta calidad de manera rápida y sencilla. Los usuarios podrán añadir estas imágenes generadas con inteligencia artificial directamente a sus publicaciones en Facebook o Instagram, así como en historias, comentarios y mensajes.

Meta AI y su modelo de lenguaje avanzado Llama 405B

Meta AI también incluye el modelo de lenguaje a gran escala Llama 405B, que ofrece capacidades mejoradas de razonamiento para resolver preguntas complejas sobre matemáticas, codificación y otros proyectos difíciles. Los usuarios en México pueden obtener ayuda detallada para tareas matemáticas, escribir código con soporte de depuración y optimización, y dominar conceptos técnicos complejos.

Esta funcionalidad avanzada estará disponible en WhatsApp y en la web de Meta AI, permitiendo a los usuarios aprovechar el poder de la IA para aprender y crear de manera más eficiente.

Usando Meta AI en Meta Quest

Además de las aplicaciones móviles y la web, Meta AI también estará disponible en las gafas inteligentes Ray-Ban Meta y en Meta Quest en Estados Unidos y Canadá. Esta integración permitirá a los usuarios controlar sus dispositivos con comandos de voz, obtener respuestas a preguntas y acceder a información en tiempo real. Meta AI podrá incluso ofrecer recomendaciones personalizadas basadas en el entorno físico del usuario, utilizando la función Vision in Passthrough.

Con su llegada a México y otros países de Latinoamérica, los usuarios ahora pueden aprovechar estas funciones innovadoras y gratuitas para hacer más cosas en menos tiempo y con mayor eficiencia. Meta asegura que actualizará Meta AI cada dos semanas para mejorar la experiencia y ofrecer nuevas funcionalidades que ayuden a los usuarios.

Otros artículos de

Publicado por

LATAM Content Coordinator
Coordinadora de Contenido Latam para Marketing4ecommerce, ayudando a colaborar en este portal desde el 2016 y escribiendo sobre eCommerce, marketing y temas de tecnología desde el 97.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.