Top: 80 mejores herramientas SEO para optimizar tu posicionamiento orgánico (2022)

En este artículo veremos las herramientas SEO que te servirán para optimizar tu posicionamiento en buscadores de forma profesional
herramientas seo
12 de diciembre, de 2022
Copiar enlace

Expertos de SEO nos lo han dicho, y nosotros nos lo creemos. En este artículo vamos a presentarte 80 de las herramientas de SEO más potentes que puedes encontrar en el mercado, y que te servirán como al que más si lo que quieres en este año es lograr el posicionamiento perfecto de tu web, más allá de recomendarte consultar con las mejores agencias SEO, estas herramientas podrán impulsar tus resultados.

Toma papel y lápiz y toma nota.

Top 10 herramientas SEO todo en uno y otras que deberías tener en cuenta

Luego de consultar a un grupo de 30 especialistas del sector, hemos seleccionado las mejores herramientas del mercado para trabajar el SEO de tu web. Sin embargo, también te mostramos otras herramientas SEO muy útiles y añadiremos algunos listados de herramientas relacionadas al SEO, pero con objetivos más específicos: analizar y auditar, realizar una búsqueda de keywords, medir la velocidad web y hacer un buen trabajo de link building. 

En todos los casos, el orden es alfabético.

Las 10 mejores herramientas SEO todoterreno

Otras que deberías tener en cuenta

Herramientas de análisis y auditoría SEO

Herramientas para hacer keyword research

Herramientas para medir la velocidad web

Herramientas de linkbuilding

Las 10 mejores herramientas SEO todoterreno

Semrush (Recomendada 🥇)

Semrush es una de las plataforma más utilizadas por los profesionales del SEO y el SEM. Una herramienta muy útil en áreas como la gestión de la visibilidad online que permite a las empresas a nivel mundial realizar campañas de SEO, PPC, contenido, redes sociales e investigación competitiva y obtener resultados medibles del marketing online.

Cuenta con más de 55 funcionalidades SEO para búsqueda de palabras clave, auditoría, linkbuilding, análisis de la competencia y rank tracking. Dispone de 3 planes de suscripción (desde 117,91€/mes) y si no te gusta la experiencia, tienes un plazo de 7 días para solicitar la devolución. Además puedes hacerte una cuenta gratuita, podrás crear y administrar un solo proyecto y realizar un seguimiento de hasta 10 palabras clave en el rastreo de posición.

¡Prueba Semrush!

Hay servicios que deben pagarse aparte, como las herramientas de análisis del tráfico y market explorer para poder observar las estrategias y tácticas de marketing de tus competidores, la automatización de los flujos de trabajo más importantes o la incorporación de nuevos usuarios.

Ahrefs

Ahrefs permite ver todos los backlinks de cualquier sitio web o URL, estudiar los enlaces de la competencia, descubrir nuevos referrals a tu sitio, identificar enlaces rotos y realizar un seguimiento de aquellos que se hayan eliminado, realizar una auditoría SEO, encontrar palabras clave populares, entre muchas otras cosas.

Según las necesidades analíticas que tengas ponen a tu disposición cuatro paquetes de productos: el Lite por 90USD/mes, orientado a autónomos; el Standard por 180USD/mes, que es su plan más popular; el Advanced por 370USD/mes con una amplitud de informes y utilidades; y el Agency por 900USD/mes, ya orientado a grandes empresas que manejan una buena cantidad de datos y webs.

Dinorank

Dinorank es una herramienta SEO creada por Dean Romero dirigida sobre todo a personas principiantes, ya que ofrece una manera muy sencilla de ver los procesos de posicionamiento y realizar un balance bastante completo sobre esta materia.

Permite estudiar desde el tracking de posiciones, pasando por el pagerank y el enlazado interno,hasta una auditoría SEO on page. Una de sus funciones a destacar es la mejora el enlazado interno de links, que distribuye la autoridad hacia los contenidos que quieres rankear.

Dispone de tres planes de suscripción: Starter (desde 25USD/mes), ideal para nicheros; Pro (desde 42USD/mes), ideal para consultores y diseñadores web; y Business (desde 69USD/mes), ideal para agencias y grandes eCommerce.

Moz

Moz es una herramienta Seo todo en uno que ofrece soluciones para cada necesidad: generar tráfico calificado a tu sitio web y ejecutar campañas de SEO de alto impacto, distribuir la información de la empresa para una máxima visibilidad en los motores de búsqueda, seguimiento SEPR, análisis de backlinks e investigación de palabras clave, etc.

Dispone de una gran cantidad de funciones gratuitas y de pago para mejorar el posicionamiento y el marketing digital. Puedes probarla sin cargo.

Screaming Frog

Es una de las herramientas más completas para analizar y mejorar el desempeño de cualquier tipo de sitio web. Cuenta con multitud de funcionalidades, como auditorías SEO con análisis de resultados en tiempo real, generación de mapas de sitio XML, visualización de la arquitectura web, la posibilidad de programar auditorías, descubrir contenido duplicado, análisis títulos y de metadatos, identificación de enlaces rotos, integraciones a las API de Google Analytics, Search Console y PageSpeed ​​Insights, y hasta redacción de textos a mano de expertos.

También ofrece servicios de consultoría para ayudarte a desarrollar una estrategia de marketing y contenidos de calidad. La puedes descargar de manera gratuita y analizar hasta 500 URLs, o comprar una licencia para acceder a funciones adicionales.SEO PowerSuite

SEO PowerSuite cubre todos los aspectos de cualquier campaña SEO, independientemente de su tamaño, desde monitorizar las posiciones de tus Keywords hasta conseguir enlaces. Además, te permite programar tareas en cualquier momento y frecuencia, y los informes son de marca blanca, personalizables y receptivos, por lo que se ven bien en cualquier dispositivo.

Con una interfaz de usuario muy intuitiva que se instala en dos minutos y da acceso a una gran cantidad de características profesionales, es funcional tanto para usuarios sin conocimientos en el área, como para expertos en la materia.

Tiene un plan de uso gratuito y planes de pago desde los 300USD/año.

SEOQuake

SeoQuake es una extensión gratuita de SEO para Chrome, Firefox, Opera, Edge, iOS y Android que cuenta con más de 3 millones de descargas en todo el mundo.

Entre sus funcionalidades, permite auditar cualquier página web en un instante, examinar enlaces internos y externos, comparar dominios y URLs en tiempo real, obtener informes detallados sobre keywords, exportar todos los datos a un archivo y acceder a un panel único con todos los detalles. También da acceso a datos de otras plataformas, como Semrush, Alexa, Google rank, Yahoo index, entre otras.

SE ranking

Es una herramienta SEO 360 que se ajusta a las necesidades de cualquier tipo y tamaño de empresa. Cuenta con múltiples opciones, entre las que destacan la investigación de la competencia, monitorización de backlinks, agrupamiento de palabras clave para distribuirlas de manera efectiva y eficiente entre las páginas de tus sitios web, auditoría, plan de marketing, informes de desempeño y hasta gestión de RRSS.

Cuenta con 3 planes de suscripción que varían según la frecuencia de verificación de posicionamientos que elijas (diario, cada 3 días o cada 7 días). Los precios van de los 32USD hasta los 152USD por mes y lo puedes probar de manera gratuita.

Sistrix

Sistrix es una herramienta alemana enfocada al análisis de datos SEO y SEM que ofrece la posibilidad de investigar palabras clave a partir de las bases de datos de buscadores, realizar auditorias de SEO on page, medir la cantidad de backlinks obtenidos y su calidad o la inversión hecha en Google Adwords, mejorar el posicionamiento de tu tienda en Amazon, analizar a la competencia y hasta buscar influencers en Tiktok, Instagram y YouTube.

Cuenta con 4 opciones de contratación: Start (99USD/mes), Plus (199USD/mes), Professional (349USD/mes) y Premium (999USD/mes). Los dos primeros los puedes probar sin cargo por 7 días.

También cuenta con herramientas gratuitas para crear hashtags, comprobar la visibilidad de tu sitio, detectar Google updates y monitorizar la velocidad de tu página, entre otras.

True Ranker

Esta herramienta SEO te ayudará a verificar el ranking de tu sitio web como usuario local, analizar la evolución de tus keywords geolocalizadas (país, provincia o ciudad) en tiempo real, monitorizar el desempeño de tus competidores, aplicar cambios sugeridos para mejorar el posicionamiento, compartir paneles de proyectos con clientes, entre muchas otras opciones.

Puede insertarse como plugin en WordPress o descargarse como aplicación de Android.

Ofrece un plan gratuito para pequeñas webs y distintos planes de pago con funcionalidades avanzadas para grandes empresas (desde 6 USD/mes).

Otras que deberías tener en cuenta

Interamplify

Esta herramienta combina inteligencia artificial y aprendizaje automático en una herramienta de software propia, Serptopia, destinada principalmente a optimizar el tráfico a través de la construcción de enlaces, redacción de contenido y mejora de la reputación.

Cuenta con un panel de control muy fácil de usar y leer que muestra un análisis completo del estado y el progreso de los enlaces y clasificaciones en vivo. También ofrece recomendaciones de mejora y cuenta con conexiones nativas en más de 180 países y 36 idiomas.

Los precios son personalizados.

Seobility

Seobility es una herramienta que analiza tu sitio web como lo haría cualquier robot de rastreo, incluyendo todas las páginas enlazadas. A continuación, evalúa la información en busca de subpáginas con errores, problemas de optimización on page, estructurales, técnicos, de contenidos (como por ejemplo, contenidos duplicados), etc.

Una vez finalizado el rastreo, puedes comprobar la salud de tu web y seguir todas las instrucciones de mejoras SEO para optimizar tus páginas. También puedes examinar y solucionar los problemas de cada URL en profundidad con la herramienta “Informe de página”. Luego, verás el progreso de la web a lo largo del tiempo para verificar que los cambios hayan impactado correctamente y recibirás informes por mail siempre que se registren errores o problemas graves del servidor.

La plataforma también cuenta con “mini SEO tools” gratuitas que puedes usar sin necesidad de registro: SEO checker, Keyword checker, SERP checker y monitorización de mejores palabras clave de la competencia.

Seocrawl

Es una de las herramientas más nuevas del mercado y se adapta a las necesidades de freelancers, pequeñas y grandes empresas, eCommerces, etc. Nació en 2020 en Tarragona con el objetivo de “marcar un antes y un después en tu gestión SEO diaria”, según reza en su página web.

Entre sus principales funcionalidades, destacamos:

  • el dashboard con estadísticas de rendimiento, acelerómetros con crecimiento MoM y YoY, predicción de tráfico del mes actual, almacenamiento de datos ilimitado, entre otras cosas.
  • el rank tracker: monitoriza, etiqueta, clasifica y analiza palabras clave. Además, aplica filtros para ver tráfico de marca vs no-marca, keywords core o lo que tu consideres mejor.
  • organizador de tareas.
  • automatización de informes y envíos automáticos por mail.
  • calculadora de índice de visibilidad.
  • software para detectar oportunidades SEO.

Cuenta con 3 planes de suscripción que van de los 72USD/mes a los 393USD/mes, y con un plan a medida. En cualquier caso tienes 7 días de prueba gratuita y descuento de dos meses por pago anual.

Xovi

Xovi es una herramienta SEO todo en uno que cuenta con servicios de linkbuilding, optimización de Adwords, análisis SEO on page, búsqueda de afiliados y análisis de las RRSS, monitorización de la competencia, pruebas de diferentes versiones de tus anuncios para optimizar tu marketing SEM, entre muchos otros. Además, ofrece un número ilimitado de proyectos y dominios a analizar sea cual sea el pack que contrates y detecta todos los enlaces tóxicos de tu página que puedan sufrir penalizaciones.

En cuanto a precios, para webmasters, blogs y pequeños eCommerces recomiendan su pack Pro a 99USD/mes; para agencias y webmasters de grandes tiendas online recomiendan su pack Business a 149USD/mes; y para grandes consorcios y páginas webs o tiendas online recomiendan su pack Entreprise a 499USD/mes. Aún así, puedes probar esta herramienta de manera gratuita por 14 días.

Herramientas de análisis y auditoría SEO

Google Search Console

Anteriormente conocida como Google Webmaster Tools, esta herramienta es un servicio gratuito para webmasters de Google que permite a los creadores de páginas web comprobar el estado de la indexación de sus sitios en internet por el buscador y optimizar su visibilidad.

Entre algunas de sus funciones se encuentran las de enviar y comprobar un mapa del sitio (sitemap), enumerar los enlaces internos y externos de un sitio, buscar las palabras clave de Google que referencian al sitio, producir y comprobar un archivo robots.txt, enlazarse con Google Analytics, enumerar los datos centrales de rendimiento del dominio (impresiones, clicks, posición media), etc.

JetOctopus

Con JetOctopus obtienes un panorama general de los problemas en tu sitio web representados en gráficos según su riesgo e importancia, para permitirle priorizar su optimización en la página de inmediato. Luego, puedes hacer clic en los distintos problemas detectados para obtener el listado completo de errores a solucionar en cada categoría, y una lista de las URL correspondientes con múltiples filtros y opciones de exportación.

Además, la herramienta te permite crear segmentos, monitorizar registros en vivo, encontrar nuevas oportunidades de SEO a partir de datos, entre otras opciones. Puedes probarla de manera gratuita y luego contratar un plan desde 160USD/mes.

Labrika

Este auditor de SEO dirigido por inteligencia artificial verifica más de 200 factores de clasificación críticos (contenido plagiado, errores de enlace, etiquetas meta faltantes o incorrectas, errores de optimización de rendimiento y velocidad, etc.) y proporciona un informe de resultados (cada error va acompañado de una descripción simple) y consejos de implementación de mejora.

Analiza todas las páginas de tu sitio en base a las actualizaciones conocidas de Google para garantizar que tu web esté siempre optimizada según los últimos requisitos. También ofrece análisis adicionales, como comprobadores de seguridad, estadísticas de dominio y alojamiento, comprobador de disponibilidad y errores de Robots.txt, comprobadores de recursos y respuesta del servidor, entre otros.

La herramienta funciona para sitios en inglés, francés, danés, portugués, español y alemán. Ofrece 4 planes de suscripción que van de los 19USD/mes a los 140USD/mes (se ahorra un 20% con suscripción anual).

Seobox

Seobox es un conjunto de herramientas que te facilitarán datos muy útiles para que puedas hacer un seguimiento de la posición de tus páginas en Google y así mejorarlas para escalar posiciones en el buscador.

A diferencia del resto, no es un software, sino un dispositivo. Para utilizarlo debes contratar una herramienta compatible (por ahora solo puedes elegir entre rankbox y ctrbox) y se te enviará la seobox por correo. Solo tendrás que conectarla y esperar a que se sincronice con los servidores de la empresa para empezar a usar los servicios que hayas contratado.

El dispositivo cuesta 95USD + iva (pago único) y luego se ofrecen varios planes dependiendo de los objetivos que tenga tu marca (keywords, CTR, etc.) con planes desde los 25USD /mes.

SEO Weather (de ClickMinded)

Si quieres aumentar el tráfico de tu sitio web o construir enlaces más relevantes a los que actualmente tienes, posiblemente Seo Weather podrá convertirse en unos de tus mejores aliados. Se trata de una herramienta recientemente adquirida por la empresa ClickMinded que te permitirá verificar de forma masiva una lista de URL para revisar sus DA (Autoridad de Dominio) y PA (Page Authority). También permite acortar URL, generar códigos de Google Analytics para hacer seguimiento de un evento que no tiene una página de confirmación, buscar páginas almacenadas en caché, entre otros opciones.

Para consultar sus tarifas solamente tendrás que acceder a su web y enviar un mail al lugar de contacto.

Sitechecker

Sitechecker es una plataforma de SEO que te ofrece informes con más de 100 parámetros. Estas auditorías cubren todas las etapas de una campaña de SEO de cualquier escala. Además de los servicios estándar (auditoría del sitio, análisis de posiciones, verificación de backlinks) ofrecen funcionalidades como:

– Integración de Google Analytics y Google Webmaster Tool.
– Extensión de Chrome, con la que podrás auditar la página desde el navegador.
– Seguimiento constante del sitio web.

Las tarifas de la herramienta pueden ser mensuales o anuales, dependerán de los servicios que necesites cubrir. El plan básico para principiantes en SEO y marketing digital tiene un coste de 23USD/mes; el plan standard vale sobre $39/mes; el plan premium 79USD/mes; y el plan para grandes empresas cuesta 319USD/mes.

URL Profiler

La principal función de URL Profiler es la de agilizar la clasificación de enlaces, aunque también realiza auditorías completas volcando los resultados en una sola página de excel (vincula datos y métricas de Majestic, Moz y Ahrefs), comprueba rápidamente miles de URL sin necesidad de proxy, busca enlaces de cuentas de Twitter, Facebook, LinkedIn y Pinterest, recupera contenido duplicado, se conecta directamente a la API de Google Analytics y muchas funcionalidades más.

Cuenta con una versión básica de 20USD, otra Pro de 26USD y una última de Agencia por 65USD que varían según el número de URLs a importar. Los precios son sin IVA y con contrato anual.

View DNS

El mecanismo de esta herramienta es bastante sencillo, únicamente introduciendo el nombre de personas o empresas individuales en su buscador, podrás encontrar nombre de dominio vinculados a éstas. El primer -y único- paso será ingresar la dirección de correo electrónico o el nombre de la compañía/persona para encontrar información pública de dominio.

También cuenta con una API que permite integrar las herramientas proporcionadas por ViewDNS.info en sus propios sitios de una manera sencilla y eficaz. Su uso es gratuito.

WebSite Auditor

Este software de SEO es de descarga y licencia gratuita, funciona en cualquier sistema operativo, optimiza sitios en cualquier idioma y para los motores de búsqueda de cualquier país y su interfaz se puede ver en 7 idiomas distintos.

Con él podrás encontrar y solucionar todos los problemas relacionados con la estructura y la codificación de tu sitio; optimizar el contenido de las landing pages y evitar penalizaciones; realizar ingeniería inversa de la estrategia en las páginas de la competencia para ver qué les ayuda a posicionarse; generar un mapa del sitio XML compatible con Google, y muchas funcionalidades más.

Herramientas para hacer keyword research

Answer the public

Si estás buscando una herramienta de análisis de palabras clave, Answer the Public puede ser tu solución. Esta herramienta devuelve una serie de términos, temáticas y preguntas que suelen hacer los usuarios en los buscadores respecto de la palabra clave que indiquemos en el buscador. Permite especificar el país en el que se realiza la búsqueda.

La puedes usar de manera gratuita, que te permite ejecutar una prueba y pasar algunas ideas de contenido, o extender el límite y obtener más funcionalidades con alguno de sus 3 planes de pago, que inician en los 79USD/mes.

Con la suscripción podrás configurar alertas de escucha de búsqueda y obtener automáticamente resúmenes semanales con las nuevas preguntas que se estén formulando sobre cualquier tema, comparar los cambios en el comportamiento de búsqueda dentro de un periodo determinado, hacer un seguimiento de la competencia, crear colecciones para agrupar datos de distintos clientes, exportar datos e imágenes, crear un espacio de trabajo compartido y acceder a cursos para aprender a sacarle el máximo provecho a la herramienta.

Get Keywords

A diferencia de otras herramientas, Get Keywords no utiliza datos almacenados, sino que ofrece métricas en tiempo real cubriendo más de 100 mil ubicaciones y 45 idiomas en todo el mundo. También realiza sugerencias ilimitadas de palabras clave (incluyendo Amazon) y permite configurar múltiples condiciones y restricciones para obtener exactamente lo que necesitas en una sola búsqueda.

Cuenta 3 planes de pago, que inician en los 24USD/mes (con contrato anual).

Google Keyword Planner

Es una función de Google que te permite localizar palabras clave relacionadas con tu producto o servicio, ver los volúmenes de búsqueda mensuales promedio para las palabras clave según las reglas específicas de orientación, como la ubicación y el idioma, planificar palabras clave con Google Ads y ver las tendencias de búsqueda estacionales.

Esta herramienta está orientada a la optimización de campañas SEM en base a un presupuesto máximo y a objetivos específicos. Sugiere términos e indica si su nivel de competencia es alto, medio o bajo. Para hacer uso de ella debes crear una cuenta de Google Ads.

Keyword Reasearcher

Keyword Researcher es una herramienta de descubrimiento de palabras muy fácil de usar y que puedes descargar gratuitamente. Una vez activada, emula a un humano que usa el autocompletado de Google y escribe repetidamente miles de consultas en el buscador. Cada vez que se ingresa una frase parcial, Google intenta predecir lo que cree que podría ser la frase completa. Cuando haces esto para cada letra del alfabeto, obtienes cientos de excelentes frases funcionales para tu estrategia de comunicación.

Keyword Surfer

Keyword surfer es una extensión para Google Chrome cuya funcionalidad básica es mostrar volúmenes de búsqueda de palabras clave y otras métricas sencillas sobre un dominio mientras realizas búsquedas en Google.

Te mostrará el volumen de búsquedas mensuales de cualquier palabra clave y de todas las palabras clave similares que funcionen para tu estrategia de marketing, además de darte un análisis de las keywords de tus 10 principales competidores.

Keyword Tool

Keyword Tool es una herramienta de investigación de palabras clave en línea que utiliza Google Autocomplete para generar cientos de palabras clave relevantes para cualquier tema en Google, YouTube, Bing, Instagram, eBay, Twitter, Amazon y Play Store. También cuenta con una API para automatizar y acelerar grandes volúmenes de búsqueda

Cuenta con una versión gratuita que genera hasta más de 750 sugerencias de palabras clave para cada término de búsqueda, así como otras tres de pago: la básica por 58.80USD/mes, la opción Pro Plus por 67.33USD/mes y la opción Pro Business por 135.51USD/mes, dependiendo de las funcionalidades así como del número de usuarios y palabras clave que necesites.

Keyword.io

Keyword.io es una de las herramientas SEO que te puede ayudar a la hora de detectar palabras clave altamente relevantes, mejorando tu mensaje y conectando mejor con la audiencia. Sugiere términos long tail que las personas usan para buscar información sobre productos y servicios en la web como Amazon, Youtube, eBay o Alibaba. Cuenta con una versión gratuita y con dos de pago (30USD y 50USD), dependiendo de los volúmenes de búsqueda mensuales y de si se quiere disponer de la API.

Keywords Everywhere

Keywords Everywhere es una extensión freemium de Chrome y Firefox que te ayuda a investigar los flujos de búsqueda mensual de distintas palabras clave, el CPC y los datos de la competencia en más de 10 sitios web.

Tiene varias herramientas integradas para encontrar palabras clave a partir de una palabra inicial y para identificar las palabras clave que cualquier página o dominio clasifica en las SERP.

Ofrece una versión gratuita y 6 paquetes de pago, que inician en los 11USD (hasta 100.000 créditos/keywords, validos por un año).

Kiwosan

Kiwosan es una suite de herramientas SEO low cost para analizar palabras clave, el SEO on page de una web y las SERPs de una forma rápida y sencilla.

Genera miles de recomendaciones de palabras clave relevantes, sugeridas, relacionadas y preguntas que los usuarios hacen en Google, YouTube y Amazon. También permite optimizar y actualizar artículos antiguos, así como analizar a la competencia.

Dentro de sus herramientas de búsqueda se encuentran:

  • Keyword BrainStorming: muestra frases long tail a partir de una keyword inicial.
  • Keyword Suggest: buscar miles de keywords con todas las métricas en más de 16 países, 3 motores de búsqueda y con ayuda de un filtro avanzado para descartar las keywords que no te interesan.
  • Keyword Combinator: mezcla, combina y genera decenas de miles de keywords de forma muy sencilla en segundos.

Ofrece una cuenta de uso gratuito y un plan mensual de 30USD, o un pago anual de 300USD. Tienes un periodo de prueba gratuito de 2 semanas.

Ubersuggest

Creada por los expertos en digital Neil Patel y Mike Kamo, la herramienta Ubersuggest te ayudará tanto a posicionarte en los principales motores de búsqueda de manera orgánica, como a descubrir quién se está posicionado a través de ciertas palabras clave. Así, descubrirás si merece la pena (o no) invertir en ellas.

Aporta sugerencias de términos principales y frases long tail, muestra su volumen, evalúa a tu competencia e identifica tendencias por temporalidad de cada palabra clave. También han agregado palabras clave negativas, una opción de filtrado de palabras que facilita la búsqueda y la posibilidad de analizar el rendimiento de las webs de la competencia ingresando el dominio en el buscador.

Si bien puede usarse de manera gratuita, para acceder sin límites a todas las funcionalidades debes suscribirte a alguno de sus 3 planes de pago con pago mensual (desde 29USD/mes) o realizar un pago único que garantiza acceso de por vida (desde 290USD). En cualquier caso, tienes 7 días de prueba sin cargo.

Unamo

Unamo es una plataforma multiservicio, pero su punto fuerte es la analítica SEO a través de las keywords. Con el uso de inteligencia artificial genera clasificaciones diarias de palabras clave rápidas y precisas (diferenciadas para dispositivos móviles y de sobremesa) que ayudan a agilizar los flujos de trabajo. También analiza backlinks, datos de palabras clave detallados para cada dominio y el rendimiento de la competencia (hasta 250 dominios).

Una de sus funciones más interesantes es que asigna palabras clave a páginas de destino específicas, supervisa cómo se desempeñan y crea una lista de recomendaciones por página para mejorar su relevancia para los usuarios.

Puedes comenzar por la prueba gratuita de 14 días, y después elegir entre el plan básico de 19USD/mes, o el Growing Teams, de 28USD/mes. También puedes armar un plan personalizado.

Herramientas para medir la velocidad web

Dareboost

Dareboost te permite probar la velocidad de cualquier página web y compararla con otras, así como analizar la presencia de sus keywords en la red. Sus informes incluyen todas las métricas técnicas necesarias para un diagnóstico completo de la calidad web e indicadores clave relacionados con UX. Además, cuenta con una función de reproducción que permite reproducir el video de carga, así como una vista de película para analizar cada paso de la carga de la página.

Tiene 13 sondas de prueba en todo el mundo para que puedas probar la velocidad de tu sitio web desde varias áreas internacionales: Hong Kong, Londres, París, Washington DC, entre otras. También permite hacer configuraciones avanzadas, como la inyección de encabezados HTTP, la habilitación de AdBlock o la opción de lista negra, para analizar los casos de uso más específicos.

GT Metrix

La plataforma GT Metrix ofrece métricas clave que se vuelcan en 4 gráficos interactivos: web vitals, page timings, page size & request counts y performance/structure. Puedes elegir un rango de fechas, hacer anotaciones, crear alertas personalizadas y hacer un seguimiento diario, semanal o mensual para garantizar un rendimiento óptimo. Sus gráficos en cascada brindan una visión detallada de la carga de tu página.

Permite analizar la carga de tu sitio desde 97 servidores en 22 ubicaciones diferentes alrededor del mundo. También puedes simular el rendimiento en más de 30 dispositivos móviles y variantes diferentes.

Cuenta con una versión gratuita y con 3 planes de pago, que inician en los 10USD/mes.

Lighthouse

Lighthouse es una herramienta automatizada de código abierto que sirve para mejorar el rendimiento y la calidad de todas tus aplicaciones web.

Al auditar una página, Lighthouse ejecuta una serie de pruebas y luego genera un informe automático sobre el rendimiento. El mismo ofrece un desglose con todas las fallas y posibles mejoras a realizar.

Puedes ejecutar la herramienta en Chrome Devtools, desde la línea de comandos, o como un módulo de Node. Simplemente debes ingresar la URL que necesitas auditar, hacer clic en “Analizar” y el sistema hará el resto. Es de uso gratuito.

New Relic

Esta herramienta está pensada para que desarrolladores, ingenieros y operadores puedan ver claramente el entorno del software, encuentren y solucionen problemas más rápido, creen equipos de DevOps de alto rendimiento y mejoren la experiencia del cliente.

Ofrece soluciones específicas para eCommerce. Además, al asociarse con proveedores de nube como Amazon Web Services, el sistema ayuda a reducir el riesgo, aumentar la estabilidad y optimizar el gasto con visibilidad en tiempo real.

Cuenta con un plan gratuito de por vida y con tres opciones de pago (a consultar).

Page Speed Insights

Es una herramienta creada por Google para comprobar la velocidad de carga de las webs tanto en móvil como en escritorio, y que cuenta además con consejos útiles para su optimización. Para realizar la auditoría solamente debes ingresar la URL en su buscador.

Al principio del informe que se genera la herramienta, se muestra una puntuación que resume el rendimiento de una página. Esta puntuación se determina al ejecutar la herramienta Lighthouse, que recoge y analiza los datos de experimentos sobre cada página. Si el resultado es igual o superior a 90, se considera que la velocidad de la página es rápida; si está entre el 50 y el 90 se considera normal, y si es inferior a 50 se considera lenta.

Más allá del análisis, Google no garantiza mejoras en el rendimiento de tu sitio, ya que este puede variar según la ubicación, el dispositivo, el navegador u otros factores. En definitiva, puedes usar Page Speed Insights como referencia y estimación, pero no como herramienta de mejora.

Pingdom

Pingdom Tool es otra de las herramientas clave para medir la velocidad de carga de nuestra web site. Es parecida a GTMetrix e igual de completa.

Proporciona información acerca de los códigos de respuesta del servidor, el tipo de contenido utilizado (CSS, HTML, JavaScript) e incluye los datos del tiempo de carga, el tamaño de la página y el número de peticiones.

Ofrece dos planes de suscripción, uno que monitoriza de manera sintética y uno que hace un testeo de usuarios reales. Cualquiera de los dos inicia en los 8,33USD/mes. También puedes pedir una solución a medida.

Web Page Analizer

Web Page Analyzer (de Web Site Optimization) es una herramienta gratuita, básica y fácil de usar, que testea la velocidad de carga de cualquier web.

Simplemente debes introducir la URL del sitio y el sistema calcula el tamaño de la página, la composición y el tiempo de descarga. Según estas características, el script ofrece consejos para mejorar los tiempos y muestra las prácticas más recientes de optimización de sitios web, y pautas y tendencias de tamaño de página. También cuenta con servicios de pago, como los de generación de tráfico calificado y pruebas adaptativas multivariante, entre otros.

WebPageTest

De forma gratuita, WebPageTest permite ejecutar pruebas de velocidad desde múltiples ubicaciones, utilizando velocidades y navegadores reales del consumidor. También proporciona información de diagnóstico que incluye gráficos, optimizaciones y mejoras. Además, entre muchas otras cosas, cuenta con funcionalidades que la convierten en una excelente herramienta para capturar vídeos, bloquear contenidos, y mucho más de manera fácil y sencilla.

También ofrece un plan de pago con más funcionalidades (desde 180USD/año).

Woorank

WooRank es una de las herramientas más sencillas y completas para analizar la velocidad de carga de tu web, además de muchos otros aspectos sobre la salud de la página. Ofrece una descripción instantánea de cómo puntúa tu sitio según las mejores prácticas de SEO y muestra cómo se posiciona frente a la competencia en tu industria.

También cuenta con análisis de keywords, monitorización de tus competidores, usabilidad y accesibilidad de tu página, y muchos otros factores relacionados al funcionamiento web. Cuenta con 3 planes de suscripción (desde 79,99USD/mes) y lo puedes probar de manera gratuita.

Herramientas de linkbuilding

Buzzstream

Esta herramienta usa la inteligencia artificial para investigar SERPs y generar oportunidades de enlaces o para lanzar contenido. También monitoriza los enlaces para verificar si un cliente potencial ha agregado un enlace a su sitio web o si se ha eliminado uno existente y permite cargar listas de URL para descubrir la información de contacto, las estadísticas del sitio web y las métricas sociales.

Cuenta con herramientas de uso gratuito, pero para acceder a todas las funcionalidades ofrece 4 planes de pago que van de los 20,45USD/mes hasta los 851,26USD/mes. Todos se pueden probar sin cargo durante 14 días.

Coobis

Coobis es una plataforma dedicada a la conexión entre anunciantes y editores con el objetivo de visibilizar las marcas por medio del marketing de contenidos para tus estrategias de branding, SEO e influencers . Es una de las opciones para monetizar un blog y ganar dinero escribiendo. Para eso ofrece tres opciones iniciales para llevar a cabo las diferentes campañas publicitarias: Generar, Difundir y Amplificar.

La empresa solicita una comisión del 30% por cada ingreso obtenido. La única diferencia con otras plataformas es que ofrece la posibilidad de retirar el dinero en cualquier momento, independientemente de la cuantía generada.

Enlazator

Enlazator es un servicio de creación de enlaces naturales. La ventaja de este tipo de enlaces es que Google nunca los cataloga como “comprados”, ya que cualquiera los pudo haber creado de manera gratuita.

Ellos eligen las mejores opciones para tu marca –alta autoridad, bajo spam y sin riesgo de penalizaciones- y se encargan de la estrategia de distribución según tus objetivos. Ofrece 3 planes de suscripción que inician en los 84,95USD/mes.

Getfluence

Getfluence reúne a más de 1.000 anunciantes y más de 10,000 títulos de medios internacionales, facilitando la interacción entre las marcas y los anunciantes en una misma plataforma. Desde ella podrán contactar, planificar y distribuir campañas de contenido que respondan al público objetivo de cada cliente.

Dentro de sus ofertas, cuenta con un paquete de visibilidad multiformato (display, social, newsletter) pensado para ampliar aún más el alcance de tu campaña.

LEOlytics

LEOlytics es una herramienta ideal para cualquier estrategia de linkbuilding en medios digitales. Está dirigida a agencias o a cualquier cliente final que cuente con un departamento SEO y quiera externalizar el servicio de creación de enlaces, campañas de branding o creación de contenidos a nivel nacional o internacional (llega a más de 30 mercados entre los que se incluyen España, Alemania, Francia, Portugal, Italia, UK, Reino Unido o USA). 

Cuenta con la funcionalidad Smart LEO tool, un algoritmo inteligente basado en data mining que genera propuestas personalizadas.

Dentro de la plataforma puedes acceder a miles de medios tanto nacionales e internacionales, sean blogs, revistas o periódicos digitales, en los cuales se pueden publicar artículos sobre marca o cualquier otra temática con enlaces hacia el cliente. Para ingresar al sitio debes crear una cuenta.

Link Affinity

Link Affinity es una herramienta bastante avanzada para crear y gestionar estrategias de linkbuilding. Utiliza la inteligencia artificial para buscar y evaluar medios relacionados con tu sector, analizar sitios sin penalizaciones y con relación semántica real con tu proyecto, monitorizar las relaciones establecidas con los medios, automatizar tareas, detectar medios que posicionan en Google y que enlazan a tus competidores, entre otros servicios.

Ofrece soluciones específicas para agencias, negocios, departamentos de marketing y SEO. Cuenta con 5 planes de suscripción (desde 69USD/mes). Lo puedes probar de manera gratuita.

Linkatomic

Linkatomic es una plataforma de linkbuilding que incluye redacción SEO de 1.000 palabras con cada pedido realizado, por lo que tendrás la garantía de que tus enlaces quedarán correctamente integrados en el contenido publicado.

Es una herramienta útil para conseguir backlinks de calidad en medios digitales de tu temática, periódicos y blogs de universidades con buenas métricas. Además, puedes solicitar el managed service para tener atención personalizada en todo momento.

Prensalink

Prensalink es una plataforma de gestión de publicaciones en medios digitales. Cuenta con una base de datos de 6.000 periódicos online nacionales e internacionales que puedes elegir para crear enlaces dofollow en artículos con tráfico real.

La plataforma funciona en 4 pasos: te registras de manera gratuita, seleccionas los medios en los que te interesaría tener links (los puedes filtrar por país, ciudad, temática, etc.), configuras el pedido con anchor text, url e indicaciones para que ellos redacten el texto por ti sin coste adicional y, por último, recibes la url del artículo publicado para hacer un seguimiento.

Prensarank

Prensarank es una comunidad colaborativa de SEO desde la cual puedes comprar artículos individualmente en periódicos (más de 300) y blogs (más de 1,000) para promocionar tu negocio (puedes incluir hasta 4 enlaces hacia tu web), o compartir contenido desde 6USD con gente de tu misma temática para ahorrar hasta un 75%.

Como otras plataformas, ofrece generar contenido de calidad relevante para la marca y que responda a las reglas SEO para mejorar el posicionamiento. Su interfaz es muy sencilla de usar.

Publisuites

Publisuites es esencialmente un marketplace de publicidad, o lo que es lo mismo, un espacio común donde bloggers, editores, anunciantes, empresas y personas activas en las redes sociales se reúnen para entablar relaciones comerciales a través de la compra-venta de reseñas, artículos patrocinados y menciones en sus respectivas webs.

Si estás buscando aumentar tu visibilidad en Internet y un mejor reconocimiento y posicionamiento de tu negocio, deberás registrarte como anunciante. Para empezar a ganar dinero con Publisuites, sólo debes registrarte como editor y añadir tus webs, cuentas sociales o bien darte de alta como redactor. En ambos casos recibirás un correo electrónico para validar tu registro y desde ese momento podrás empezar a hacer uso de la herramienta.

Ofrece 14,947 medios especializados, 3,362 influencers segmentados, 4,496 redactores, managed service sin costo adicional y propuestas personalizadas en 24 horas.

Unacor

Esta plataforma sirve tanto para quienes ya tienen conocimiento en sobre el tema y quieren autogestionar su estrategia, como para quienes necesitan asesoramiento previo o quienes buscan una solución integral sin tener que interferir en el proceso. Su catálogo ofrece más de 16,500 medios filtrados manualmente y con métricas actualizadas.

Con su herramienta de afinidad te muestra los medios más afines para publicar tus artículos y comprar enlaces de calidad. Solamente debes elegir uno de ellos (si buscas uno en especial que no esté en el catálogo, puedes solicitarlo).

Puedes comprar artículos solo para ti eligiendo el anchor text que quieras, o compartirlo con otros usuarios afines a tu temática para ahorrar costes. Ofrece textos de estilo promocional, o natural (lo escriben ellos).

Imagen: DepositPhotos

 

Otros artículos de

Publicado por

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.