Ante la rápida evolución que presentan los consumidores mexicanos y latinoamericanos, Zebra Technologies arrojó su estudio “Conectando con el consumidor latinoamericano moderno”. A lo largo del reporte, encontramos datos referentes a la adopción de nuevos hábitos entre los mexicanos, siendo la omnicanalidad una de las tendencias que más predomina en el perfil del consumidor.
No cabe duda alguna de que el eCommerce en México crece a pasos acelerados, sobre todo por las facilidades de pago y envío que puede llegar a ofrecer. Sin embargo, muchos consumidores en el país aún prefieren hacer sus compras de forma tradicional, siendo así que 86% de ellos aún visita tiendas físicas para hacerse de nuevos productos o servicios, mientras que solamente un 55% lo hace a través de tiendas online.
“México siempre va más rápido que cualquier otro país de Latinoamérica en la adopción de innovaciones tecnológicas, quizás por la cercanía con Estados Unidos; y también por el nivel de maduración del mercado y sus verticales. Por lo que los retailers tienen que proporcionar tecnología a sus compradores y al mismo tiempo, a sus empleados para incrementar la lealtad de los primeros y hacer más competitivos a los segundos“, declaró Alfonso Caraveo, Director de Ingeniería y Soluciones en América Latina.
Las principales razones por las que predomina la compra física en México son:
A pesar de que muchos mexicanos se inclinan más por las compras físicas, no podemos olvidar que gran parte de ellos aprovecha las herramientas digitales. En este sentido, el informe nos arroja que 57% utiliza sus smartphones para encontrar horarios y ubicación de las tiendas, mientras que un 53% busca descuentos, ofertas o cupones y finalmente un 41% recurre a sus teléfonos inteligentes para comparar precios y promociones.
Ahora bien, en cuanto a las tiendas online más visitadas por los mexicanos, encontramos que las más populares son las de alimentación, comestibles o supermercados, acaparando un 55%. En segunda posición encontramos los eCommerce especializados en ropa y calzado (48%), y en tercera los restaurantes de comida rápida (41%), lo que nos habla de la importancia que cobra el servicio delivery.
Entre los principales factores para comprar en línea, los mexicanos enlistaron los siguientes:
Las facilidades de pago son esenciales para toda experiencia de compra, pues destacan como un factor que puede determinar (o no) la transacción final. De esta manera, encontramos que 72% de los consumidores prefiere hacer sus pagos en cajas registradoras tradicionales, pero una de las principales exigencias entre los usuarios es contar con más tecnologías de compra y pago, principalmente porque para 82% es importante ver, tocar o probar los productos y así tener gratificaciones instantáneas en sus compras.
En conclusión, el reporte señala que es vital para las marcas combinar experiencias de compra físicas con digitales, destacando por una estrategia omnicanal integrada que garantice una experiencia de compra integral en el mundo retail.
Imagen: GPT-4
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ