Actualmente, cualquier empresa de cualquier tamaño debe contar con una tienda online, ya que han pasado de ser una opción de canal de ventas o descubrimiento a una necesidad, sobre todo tras el impulso que el coronavirus ha dado al eCommerce en los últimos meses, sin embargo no siempre es fácil para las empresas contar con personal adecuado que sepa los lenguajes de programación o simplemente no saben qué funciones deberían integrar. WooCommerce es un plugin capaz de convertir WordPress en un eCommerce completo, y tiene ciertas ventajas y desventajas que debes conocer antes de utilizarlo.
Crear una tienda online con WooCommerce es realmente sencillo, es un plugin gratuito y que sincroniza muy bien con WordPress ya que cuenta con respaldo completo de esta plataforma de forma que es difícil que tenga problemas, al menos en la base de su integración.
Una vez que has montado tu tienda online con WooCommerce deberás dedicarte a configurarla bien, sin embargo su sistema es sumamente intuitivo.
Por defecto te instalará una página de tienda bastante completa incluyendo carrito de compras, sin embargo debes fijarte que todo esté organizado de forma correcta y que sea totalmente funcional, además de revisar algunos detalles como son los métodos de pago, por ejemplo
Para instalar WooCommerce lo primero que deberás hacer es tomar en cuenta el tema de WordPress, es decir, la plantilla de tu sitio web, ya que a pesar de que existan algunos diseños que te gusten más, a veces al instalar WooCommerce se encontrará con algunas dificultades.
Además, algunos plugins pueden presentar problemas para integrarse por completo con WooCommerce, sin contar con que este es un plugin que ocupa bastante espacio, y al que le deberás dedicar algo de tiempo.
Uno más de sus inconvenientes es que no hay forma de integrar directamente el catálogo de productos con el ERP de la empresa, así que deberás buscar la forma de enlazarlos con ayuda de un programador en muchos de los casos.
WooCommerce dispone de un sistema de pestañas específicamente creado para ayudar a los usuarios a configurar por completo su nuevo eCommerce.
Sin embargo, siempre es bueno contar con aprendizaje especializado con el fin de agilizar la creación de la tienda online, de evitar que el sistema choque con otros plugins o que surjan fallas en el camino, sobre todo si lo que deseas es llevar por ti mismo el desempeño de tu tienda online y no depender de terceros, y no siempre es fácil encontrar tiempo para tomar un curso, sin embargo puedes encontrar soluciones rápidas para obtener el conocimiento que necesitas para administrar tu propio eCommerce como en WebPros Marketing que además ofrece soporte personalizado.
Hay que tomar en cuenta que actualmente el 30% de las tiendas online en todo el mundo utilizan WooCommerce debido a su facilidad y adaptabilidad, así que no te quedes fuera, aprende paso a paso cómo crear tu tienda en línea y aprovecha este sistema sencillo y económico para comenzar tu digitalización
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ